• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las nuevas plantas fotovoltaicas de autoconsumo de Adif en Andalucía

La compañía acometerá una inversión de 2,4 millones de euros como parte del plan de autoconsumo a nivel nacional

Javier López de Benito by Javier López de Benito
31/10/2022
in AUTOCONSUMO
0
adif

Adif ha anunciado sus planes para instalar 17 plantas fotovoltaicas en estaciones y terrenos de su propiedad en Andalucía con el objetivo de garantizar su autoconsumo energético y reducir las emisiones de CO2. Para ello, la compañía acometerá una inversión de 2,4 millones de euros como parte del plan de autoconsumo a nivel nacional, al que destinará 22 millones de euros.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias quiere tener una potencia instalada total de 23 MW y capacidad de generación de 35 GWh al año.

Nuevas plantas fotovoltaicas de Adif

En Andalucía, la compañía contará con seis instalaciones fotovoltaicas sin excedentes. En la estación de Algeciras (Cádiz), se usarán los 3.890 metros cuadrados de la cubierta del edificio para instalar una potencia de 28 kW. Por su parte, los paneles solares de la estación de Huelva estarán repartidos en la cubierta de grava, las marquesinas del aparcamiento y un terreno anexo al mismo, ofreciendo una potencia de 50 kW. También en Huelva, en la estación de mercancías, las marquesinas del parking contarán con 25 kW de potencia.

En Linares-Baeza, en Jaén, la cubierta de la estación contará con una potencia de 30 kW, mientras que en la estación de Málaga MZ-Edificio de la Gerencia territorial, las marquesinas del andén albergarán una instalación de 163 kW.

Finalmente, en la terminal de mercancías de La Negrilla, en Sevilla, el edificio de oficinas contará con una instalación de 13 kW.

Según los cálculos de Adif, la inversión necesaria para estas seis instalaciones fotovoltaicas sin excedentes será de 250.000 euros.

Instalaciones fotovoltaicas con excedentes

Por su parte, las once instalaciones de autoconsumo con excedentes recibirán el grueso de la inversión, con importe de 2.142.000 euros. 

Así, se utilizarán los túneles del AVE de Abdalajísm en Maálga, para instalar una planta de 295 kW. También, las marquesinas del andén principal de Andújar (Jaén) tendrán una instalación de 23 kW, mientras que en Antequera, en la estación de Santa Ana, se usarán 10.950 metros cuadrados para instalar 265 kW de potencia.

Las actuaciones continúan en la estación de Cádiz, donde la potencia será de 165 kW gracias a las placas situadas en la cubierta y la marquesina del edificio comercial rehabilitado y en las del propio edificio de la estación. En Córdoba, también se utilizarán las marquesinas del aparcamiento (650 kW); en El Higuerón (Córdoba), la potencia instalada será de 350 kW, y en Granada, 120 kW repartidos entre las marquesinas del aparcamiento, las cubiertas de la estación antigua y la marquesina del andén principal.

Por último, en la estación de Jaén las placas se ubicarán en el edificio Muelle y el edificio Hostal (97kW) y en Puente Genil-Herrera (Córdoba), la potencia será de 45 kW. En la provincia de Sevilla, lo más destacado serán los 14.045 metros cuadrados de las cubiertas de la estación de Santa Justa, las marquesinas de la estación y el aparcamiento, donde las placas tendrán una potencia de 1.154 kW. En la estación de Lebrija, la potencia instalada será de 38 kW en 1.500 metros cuadrados de marquesinas del parking.

Fuente: Europa Press.

Te puede interesar

  • FENIE apuesta por el autoconsumo en tejados para que el usuario tenga el control de la instalación
  • 10 motivos por los que la energía solar protege la naturaleza

 

Previous Post

Narurgy forma a los bomberos de Valladolid en materia de seguridad en parques eólicos

Next Post

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

eidf
ALMACENAMIENTO

Recargar el coche eléctrico solo con excedentes de autoconsumo, ¿es posible?

21/09/2023
exolum
AUTOCONSUMO

Exolum pone en marcha una nueva planta de autoconsumo en su terminal de Huelva

19/09/2023
Greenvolt Next.
AUTOCONSUMO

Un informe revela que 9 de cada 10 empresas tiene intención de instalar paneles solares

19/09/2023
Next Post
fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

puerto de huelva

Los futuros retos de sostenibilidad ambiental de la industria portuaria

29/09/2023
Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
sector eléctrico

Hasta julio, el sector eléctrico registró un superávit de 2.107,1 millones de euros. 

29/09/2023
UNEF considera que es urgente concretar las inversiones en energía fotovoltaica.

La fotovoltaica mantuvo en 2022 el liderazgo en tecnologías de generación instaladas a nivel mundial

29/09/2023
El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

29/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}