• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

ACS dobla su inversión anual en renovables y alcanza los 440 M€

En su memoria anual, la compañía manifiesta que "cuenta con unas perspectivas muy favorables en el sector de las energías renovables"

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
10/04/2019
en EMPRESAS
0
Grupo ACS

ACS invirtió en la construcción de instalaciones de energías renovables el año pasado 440 millones de euros, es decir, casi el doble de la partida destinada al sector el año anterior, que se quedó con 248 millones de euros. «El Grupo cuenta con unas perspectivas muy favorables en el sector de energías renovables», asegura la compañía en su memoria anual.

Esta mayor inversión responde al auge y reactivación de planes y proyectos de promoción de energías limpias en varios países, incluido España. La compañía que preside Florentino Pérez refuerza su apuesta por este sector de negocio al tiempo que impulsa el sector de la construcción y explotación de infraestructuras de transporte, tras la compra de Abertis en alianza con la italiana Atlantia.

10.800 MW en cartera

El Grupo ACS tiene en cartera proyectos de plantas fotovoltaicas y parques eólicos que suman 10.800 megavatios (MW) de potencia, de los que 2.000 MW están ya en desarrollo o en construcción con una inversión asociada de 1.600 millones de euros.

Ya están en construcción parques eólicos en Burgos y Palencia, y plantas fotovoltaicas en Zaragoza, Ciudad Real, Albacete y Cáceres, que suman unos 1.200 MW

España figura como uno de los países al que la compañía va a destinar parte de esos proyectos, donde además resultó adjudicatario en las últimas subastas. En este sentido, ya están en construcción parques eólicos en Burgos y Palencia, y plantas fotovoltaicas en Zaragoza, Ciudad Real, Albacete y Cáceres, instalaciones todas ellas que suman unos 1.200 MW.

Aunque es fuera de España donde ACS construirá la mayoría de las instalaciones en cartera, concretamente en México, Perú, Brasil, Chile, Sudáfrica y Taiwán, tal y como recoge el informe anual de la compañía. De hecho, la inversión en proyectos renovables en 2018 se destinó a España, Reino Unido, Sudáfrica, México y Perú, y también a líneas de transmisión de Brasil.

ACS afronta la reactivación de sus proyectos renovables a través de su filial Cobra, en concreto mediante la marca Bow Power

ACS afronta esta nueva etapa de reactivación de sus proyectos renovables a través de su filial Cobra, en concreto mediante la marca Bow Power, que ha ahora controla tras comprar la participación del 49% que tenía el fondo estadounidense GIP, por 96 millones de dólares (unos 85 millones de euros).

Bow Power

Bow Power es la sociedad que el grupo de construcción y servicios y el fondo estadounidense constituyeron cuando, en 2014, ACS decidió segregar sus activos renovables integrándolos en una firma a la que denominó Saeta y sacó a Bolsa en 2015.

En virtud de su pacto en Bow Power, ACS y GIP daban preferencia a Saeta para comprar las instalaciones de energía verde que construyeran y pusieran a la venta.

No obstante, en 2018, los dos socios acordaron vender las participaciones del 24,5% que respectivamente tenían en Saeta a Brookfield, a través de la OPA que este fondo canadiense lanzó sobre la empresa de instalaciones de energía limpia.

Este proceso, que supuso la exclusión de Saeta de Bolsa, también llevó a romper el acuerdo que esta firma mantenía con sus hasta entonces accionistas ACS y GIP a través de Bow Power para la compraventa de activos renovables.

Tags: Bow PowerGrupo ACSinversión anual en renovables
Entrada anterior

Transformación de residuos de paja de trigo en sustancias químicas ecológicas

Entrada siguiente

El paso decisivo del autoconsumo eléctrico hacia un modelo energético de nuevas oportunidades

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

inael
EMPRESAS

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
eidf solar
EMPRESAS

EiDF Solar adquiere la participación mayoritaria de la comercializadora Nagini

23/05/2022
exolum
EMPRESAS

Exolum construirá el nuevo sistema de almacenamiento de combustible del aeropuerto de Lima (Perú)

23/05/2022
Entrada siguiente
holaluz

El paso decisivo del autoconsumo eléctrico hacia un modelo energético de nuevas oportunidades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

inael

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
eidf solar

EiDF Solar adquiere la participación mayoritaria de la comercializadora Nagini

23/05/2022
Iberdrola inicia la construcción del parque eólico Korytnica II, en Polonia

Iberdrola inicia la construcción del parque eólico Korytnica II, en Polonia

23/05/2022
REE

Red Eléctrica adapta los procesos de programación de la operación del sistema

23/05/2022
district heating

Así es el District Heating Pozo Fondón, la red de calor urbana que Grupo Hunosa ha puesto en marcha en Langreo (Asturias)

23/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}