• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Acciona y Tuto Energy cierran la financiación de su planta solar fotovoltaica de 404 MWp en Sonora (México)

Puerto Libertad será una de las centrales solares de mayor capacidad de América Latina y estará operativa en el primer trimestre de 2019

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
03/09/2018
in FOTOVOLTAICA
0
Acciona y Tuto Energy

Acciona y Tuto Energy (Grupo Biofields), propietarios al 50% del complejo fotovoltaico Puerto Libertad en Sonora (México), han firmado el acuerdo de financiación de esta planta, de 404 MWp de potencia, con cuatro entidades bancarias –Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN), Banco Nacional de Obras y Servicios de México (BANOBRAS), Instituto de Crédito Oficial de España ICO) y Banco SABADELL- por un importe máximo de 264 millones de dólares USA (226 millones de euros al cambio actual). La planta se financia a partes iguales entre las cuatro entidades en la modalidad de ‘project finance’, con un plazo de amortización de 18 años.

“El contrato muestra la confianza de las entidades financieras en nuestra capacidad de llevar a cabo un proyecto renovable tan ambicioso como este, el mayor nunca materializado por Acciona Energía”

La construcción del complejo fotovoltaico del que son co-propietarios Acciona y Tuto Energy, uno de los mayores de América Latina, se inició en febrero de este año y se prevé que esté plenamente operativo en el primer trimestre de 2019. “Estamos muy satisfechos de haber suscrito este contrato de financiación, que refleja la confianza de las entidades financieras en nuestra capacidad de llevar a cabo y de gestionar la operación de un proyecto renovable tan ambicioso como este, el mayor nunca materializado por Acciona Energía”, ha manifestado Miguel Ángel Alonso, director general de Acciona Energía México.

Por su parte, Roberto Gieseman, director general de Tuto Energy y del Grupo Biofields, ha manifestado que “concretar esta inversión refuerza la estrategia del grupo en consolidarse como un referente en las actividades sustentables en México, que crean valor económico, social y medioambiental”.

Asimismo Alex Hinojosa, Director General del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) ha afirmado: “nos complace haber participado en el financiamiento de este proyecto solar, uno de los más grandes de América Latina, y esperamos sea un ejemplo para otras compañías que deseen aprovechar el abundante potencial solar de Sonora en el marco de las reformas energéticas de México”.

Electricidad con tres destinos

Una parte del complejo Puerto Libertad -229 MWp- cubrirá el suministro a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de 478,3 GWh de electricidad y los certificados de energía limpia correspondientes que fueron adjudicados al consorcio propietario del proyecto en la segunda subasta de electricidad a largo plazo en México.
Otros 114 MWp servirán para atender un contrato privado de compraventa de electricidad suscrito entre el consorcio propietario del proyecto y la empresa Tuto Energy Trading. Y los 61 MWp restantes se destinarán a comercializar energía en el mercado eléctrico mayorista.

La planta Puerto Libertad producirá anualmente unos 963 GWh de energía, capaces de atender la demanda eléctrica de 583.000 hogares mexicanos

La planta Puerto Libertad estará dotada de 1.222.800 paneles fotovoltaicos de silicio policristalino instalados sobre estructuras de seguimiento horizontal. Con una superficie total de captación solar de 2,4 km2 (equivalente a 333 campos de fútbol profesionales), producirá anualmente unos 963 GWh de energía, capaces de atender la demanda eléctrica de 583.000 hogares mexicanos. Dado su origen renovable, esta producción evitará la emisión a la atmósfera de 925.443 toneladas de CO2 en centrales de carbón, un efecto depurativo para la atmósfera superior al de 46 millones de árboles.

En la construcción de la planta promovida por Acciona y Tuto Energy trabajarán una media de 500 empleados, con picos de actividad de hasta 900 trabajadores. En fase de operación, la planta dará empleo estable a 38 personas.

La apuesta por la sostenibilidad de Acciona y Tuto Energy

Acciona Energía es un operador global en energías renovables con 25 años de experiencia en el sector y más de 9.000 MW en propiedad. Dispone de 222 parques eólicos que suman 7.517 MW; 76 centrales hidroeléctricas (876 MW); plantas fotovoltaicas que totalizan 389 MWp, tres plantas de biomasa (61 MW) y una central termosolar (64 MW). La compañía comercializa energía a grandes clientes.

Grupo Biofields es una empresa enfocada en el desarrollo de proyectos renovables y sostenibles. Además de Tuto Energy, Biofields cuenta con empresas especializadas dedicadas al cultivo y procesamiento de oleaginosas para crear productos industriales libres de petróleo, así como a la producción de bioetanol y biodiesel a través de fuentes renovables.

Previous Post

Los modelos de negocio de ‘acumulación de valor’ traerán nuevas oportunidades al almacenamiento energético

Next Post

La Fundación Naturgy y Cáritas renuevan su colaboración para ayudar a colectivos en riesgo de vulnerabilidad energética

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

soltec
FOTOVOLTAICA

Soltec lanza su nuevo algoritmo de seguimiento solar

17/05/2023
grs
FOTOVOLTAICA

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS
ARTICULOS TECNICOS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Next Post
Fundación Naturgy y Cáritas

La Fundación Naturgy y Cáritas renuevan su colaboración para ayudar a colectivos en riesgo de vulnerabilidad energética

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

negratín

Grupo Negratín bate récords en ventas gracias a las renovables

17/05/2023
Formación impartida por el Cuerpo Municipal de Bomberos de Zaragoza.

Los bomberos de Zaragoza forman a otros efectivos españoles para actuar en accidentes y emergencias con hidrógeno

17/05/2023
soltec

Soltec lanza su nuevo algoritmo de seguimiento solar

17/05/2023
Precio del Brent

El precio del Brent sufre su mayor depreciación continuada en 2023

17/05/2023
Trenes Talgo para Deutsche Bahn.

Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn

17/05/2023

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}