• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

México abre el plazo para la 2ª subasta eléctrica de energías limpias para largo plazo

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
10/05/2016
in MERCADO ELÉCTRICO
0
Geotérmica Mundial

El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) mexicano ha publicado la convocatoria de la Segunda Subasta de Largo Plazo con energías limpias con el objetivo de que la generación de energía eléctrica sea menos dependiente de los combustibles fósiles.

Además, el objetivo es que por medio de las fuentes de energía firmes se asegure que el servicio eléctrico sea continuo y confiable. También, para que México cumpla sus metas y cuente con un medio ambiente más limpio al mínimo costo posible las subastas facilitan la realización de nuevas inversiones en plantas de energías limpias (fotovoltaica, solar, hidráulica y geotérmica).

Los generadores de energía eléctrica que ganen la subasta, en la que compiten tanto empresas privadas como públicas y todas las tecnologías de generación, podrán suscribir contratos a largo plazo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), suministrador de servicios básicos mexicano que también puede participar en la convocatoria, según ha publicado la Secretaria de Energía del Gobierno de México, SENER.

Menos de 48 dólares por MW/h

La Primera Subasta de Largo Plazo, celebrada el mes de marzo pasado, cumplió sus objetivos al asignar contratos para una gran cantidad de energía limpia (aproximadamente 5.4 millones de MW/h por año, el 85% de la cantidad máxima solicitada), a precios muy bajos (menos de 48 dólares por MW/h, entre los resultados más económicos del mundo) y con un diverso rango de empresas ganadoras (11 empresas diferentes, con la participación de México, España, Francia, Italia, Estados Unidos, Canadá y China).

La Segunda Subasta de Largo Plazo se ha diseñado igual que la primera subasta en la que se tomaron en cuenta las diferencias en el valor de la energía entregada en distintos lugares del país, “para que no solo se compre la energía más barata, sino que también se compre la energía donde el sistema eléctrico la requiere más“, explica la SENER.

Calendario 

La publicación de la versión inicial de las bases de licitación será el 13 mayo y la de ofertas de compra aceptadas el 4 julio. Del 1 al 5 de agosto se podrán presentar los aspectos técnicos de las ofertas de venta y el 21 de septiembre sus aspectos económicos. Una vez superada esta fase, se procederá al análisis de ofertas y proceso iterativo de re-ofertas a partir del 22 septiembre y el fallo tendrá como fecha límite el 30 septiembre.

Tal y como explica la Secretaría de Energía mexicana, al igual que en la primera subasta, el Suministrador de Servicios Básicos (CFE) determinará las cantidades de cada producto que se ofrecen comprar. También señala que se prevé que habrá una nueva demanda para los Certificados de Energías Limpias, con base en el incremento anual de los requisitos de energías limpias establecidos por la Secretaría de Energía y que es posible que en esta subasta, la CFE ofrezca comprar capacidad firme de generación, denominada potencia, para cumplir con los requisitos correspondientes.

El Centro Nacional de Control de la Energía CENACE pondrá a disposición del público la convocatoria, las bases de licitación y los demás documentos asociados con la subasta en su web, que se mejorará a fin de agilizar la comunicación e intercambio de datos con los participantes. En este sentido, la SENER y el CENACE hacen hincapié en su compromiso para garantizar la transparencia del proceso. Además, en esta segunda subasta se incorporarán ajustes basados en más de 2.000 comentarios recibidos durante la primera.

Previous Post

La rehabilitación energética de edificios “barre” en los programas de ayudas del IDAE para eficiencia y ahorro

Next Post

Las ESEs se quejan de que la legislación no ha generado mercado sino más confusión

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022
MERCADO ELÉCTRICO

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
Precio de la luz durante los primeros 19 días de enero.
INFORMES

El precio de la luz, en lo que llevamos de enero, baja un 70% gracias a la eólica y a la hidráulica

23/01/2023
Cumbre de Francia y España celebrada en Barcelona. Foto: MITECO.
INFORMES

España y Francia acuerdan trabajar hacia una posición común en la reforma del mercado eléctrico europeo

20/01/2023
Next Post
V congreso ESEs

Las ESEs se quejan de que la legislación no ha generado mercado sino más confusión

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
hannover messe

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, asistirá a HANNOVER MESSE

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}