• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Solo siete de 69 empresas y más de 200 propuestas ganan la subasta de renovables en México

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
31/03/2016
in MERCADO ELÉCTRICO
0
mexico

Las empresas SunPower Systems, Enel Green Power, Parque Eólico Reynosa III, Gestamp Wind, Recurrent Energy, Alten Energías Renovables y Energía Renovable del Istmo son las elegidas para entrar en el Olimpo del sistema eléctrico mexicano. El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) del país ha completado así la primera subasta eléctrica de energía limpia a largo plazo.

A partir del año 2018 la Comisión Federal de Electricidad comprará energía solar y eólica a estas siete empresas que ganaron la primer subasta de largo plazo de certificados de energías limpias y de energía eléctrica, las cuales invertirán alrededor de 2.116 millones de dólares en los próximos tres años para el desarrollo de distintos proyectos.

Y es que solo siete han sido las elegidas de un total de 69 empresas participantes con más de 200 propuestas en la primera subasta eléctrica de energía limpia a largo plazo que se ha celebrado esta semana en México.

Esta subasta se traduce en la adquisición de 5.385 GWh y 5,3 millones de certificados de energía limpia (CEL). En Aguascalientes, Coahuila y Guanajuato se instalarán plantas eólicas; mientras que en Tamaulipas y Zacatecas se generará energía solar, aunque esta última es la más beneficiada, ya que el 56% de la oferta de venta de energía fue solar, y el 44% eólica. La capacidad que se instalará asciende a 1.720 MW de los cuales 1.100 MW serán para energía solar y 620 MW de eólica.

Para los responsables públicos del país azteca, las ofertas e inversión van de acuerdo con sus previsiones, ya que la potencia que no se adjudicó en esta subasta podría sumarse a la que se realizará en un par de meses, e incluso tendrá que resolverse una controversia con la empresas Gestanp Wind México que hizo una oferta “casi regalada”, por lo que se prevé fue un error pese a que se ha colocado entre los siete ganadores.

Enel Green Power

Una de las empresas internacionales es la italiana Enel Green Power, cuya filial Enel Green Power México, consiguió firmar contratos para el suministro energético a 15 años y de CELs a 20 años mediante la adjudicación de tres proyectos de energía solar fotovoltaica con una capacidad total instalada cercana a 1 GW.

Al haber obtenido más capacidad que cualquier otro participante en la subasta, la convierte en el operador de energías renovables más grande de México tanto por su capacidad instalada como por portafolio de proyectos.

EGP invertirá cerca de 1,000 millones de dólares en la construcción de las nuevas plantas, en línea con las inversiones descritas en el plan estratégico de la compañía.

Se espera que las plantas entren en operación para 2018 y en conjunto generarán más de 2 TWh de energía verde cada año, contribuyendo significativamente tanto a las necesidades de nuevas formas de generación de energía en México como a las metas medioambientales del país.

En México EGP cuenta actualmente con una capacidad total instalada de cerca de 500 MW, de los cuales 446 MW provienen de energía eólica y 53 MW de hidroeléctrica. La compañía también cuenta con dos proyectos actualmente en construcción, el parque eólico Palo Alto de 129 MW en el estado de Jalisco y Vientos del Altiplano de 100 MW en el estado de Zacatecas.

Previous Post

Las acciones de la fotovoltaica estadounidense SunEdison se desploman un 95%, ¿está en quiebra?

Next Post

Venezuela se enfrenta a una nueva crisis eléctrica por un caótico e ineficiente sistema

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

demanda de energía eléctrica
INFORMES

La demanda de energía eléctrica de España desciende un 7,7% en abril

04/05/2023
Precio medio de la luz en España. Gráfico: Grupo ASE.
MERCADO ELÉCTRICO

El precio de la luz en España en abril ha sido un 17,7% más barata que en marzo y un 61,5% respecto a abril de 2021

03/05/2023
mercado eléctrico. Informe Tempos Energía
INFORMES

El mercado eléctrico en España vive un descenso “revolucionario”, según Tempos Energía

26/04/2023
Next Post
grupos electrogenos venezuela

Venezuela se enfrenta a una nueva crisis eléctrica por un caótico e ineficiente sistema

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}