• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

En 2017, el 33,8% de la energía integrada en el sistema peninsular fue renovable

El Grupo Red Eléctrica asegura estar preparado para ser un gran gestor de infraestructuras

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
27/03/2018
in EMPRESAS
0
energia integrada

El presidente del Grupo Red Eléctrica ha señalado que el año pasado la compañía ha hecho compatible la seguridad y calidad del suministro eléctrico con la máxima integración de energías renovables. Así, el 33,8% de la energía integrada en el sistema peninsular procedió de estas fuentes. Además, José Folgado, aseguró que el Grupo está preparado para ser un gran gestor de infraestructuras.

El presidente del Grupo de Red Eléctrica está convencido de que la compañía está preparada para afrontar con éxito los retos y desafíos ligados al papel que jugará en la transición energética. Estos retos serán el origen de nuevas oportunidades que configurarán una empresa más fuerte y rentable, según destacó Folgado en la Junta General de Accionistas que se ha celebrado la semana pasada en Madrid.

Para Folgado los tres grandes retos son, en primer lugar, mantener el difícil e ilusionante objetivo de la excelencia en el ámbito de la sostenibilidad en sus tres ejes, social, medioambiental y corporativo. En segundo lugar, hacer frente con éxito a los desafíos que representa la transición energética, cumpliendo las ambiciosas metas inversoras ligadas a la misma. En tercer lugar, intensificar el compromiso del Grupo con la ampliación de la base de negocio, tanto en el ámbito internacional como en el de las telecomunicaciones.

Energía integrada

Folgado ha asegurado que la necesidad de reforzar las redes de transporte existentes y de construir nuevas líneas y subestaciones que hagan posible el acceso al mercado de nuevas fuentes de generación, así como el papel de Red Eléctrica como operador del sistema, asegura un claro futuro a la compañía.

Por su parte, Juan Lasala, consejero delegado del Grupo Red Eléctrica, subrayó que la compañía centrará sus esfuerzos en la generación de valor para sus accionistas y para la sociedad en general. Ha afirmado también que la compañía seguirá apostando fuertemente por el negocio regulado en España y por el crecimiento de las actividades del Grupo, para lo que está preparado técnicamente y mantiene una sólida solvencia financiera.

La compañía seguirá apostando fuertemente por el negocio regulado en España y por el crecimiento de las actividades del Grupo, para lo que está preparado técnicamente y mantiene una sólida solvencia financiera.

Según informa en un comunicado, la Junta General de Accionistas ha aprobado mantener invariable respecto al ejercicio 2017 la remuneración del Consejo de Administración para el 2018 en todos sus conceptos y cuantías. También ha aprobado un dividendo por acción de 0,9188 euros, lo que implica un incremento del 7% respecto al del ejercicio precedente, tal y como contempla el Plan Estratégico, y la reelección como consejeros independientes de Socorro Fernández Larrea y Antonio Gómez Ciria, así como la ratificación y nombramiento como consejera dominical de Mercedes Real Rodrigálvarez.

Compromiso de sostenibilidad

Folgado presentó a los accionistas el Compromiso de sostenibilidad de la compañía, vinculado a la estrategia de negocio y con una visión de largo plazo con horizonte 2030, fruto del espíritu del Grupo Red Eléctrica por ser un referente mundial.

Plan Estratégico 2014-2019

Este compromiso fija cuatro prioridades: ser agentes proactivos en la lucha contra el cambio climático a través de la descarbonización de la economía; impulsar una cadena de valor responsable; contribución al desarrollo del entorno, y anticipación y acción para el cambio.

De esta manera, el comunicado señala que Red Eléctrica trabaja conjuntamente con sus grupos de interés, compartiendo valores y objetivos comunes, y generando así una cadena de valor responsable. Igualmente, asume su responsabilidad de contribuir al desarrollo del entorno, prestando un servicio esencial de forma segura y eficiente, promoviendo la conservación del medio ambiente e involucrando a la comunidad para mejorar la calidad de vida de las personas.

Por último, en un entorno en continua evolución como el actual, el Grupo Red Eléctrica mantiene una actitud de anticipación y acción para el cambio, detectando las oportunidades que le brinda el futuro, con la innovación como palanca de crecimiento.

Principales hitos de 2017

Para Juan Lasala, los hitos conseguidos en el año 2017 indican que la compañía lleva el rumbo adecuado para alcanzar los objetivos planteados hasta el año 2019 cuyo fin es contribuir a un modelo energético basado en la seguridad de suministro, la sostenibilidad y la competitividad.

El consejero delegado destacó, en el ámbito de las actividades reguladas, la inversión en nuevas instalaciones de la red de transporte de 411,8 millones de euros y la puesta en servicio de cerca de 150 kilómetros de circuito, con lo que la red de transporte de Red Eléctrica ha alcanzado los 43.800 kilómetros.

Entre los proyectos realizados durante el 2017 Lasala señaló los trabajos en el eje Lanzarote-Fuerteventura; la puesta en servicio del desfasador de Arkale y el refuerzo de la red de transporte y la alimentación al tren de alta velocidad, con la puesta en servicio de la subestación de Tábara en Zamora.

Otros proyectos destacados son las nuevas instalaciones en la línea Campanario-Ayora-Cofrentes (entre Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana); algunas de las instalaciones incluidas en el eje Venta de Baños-Burgos-Vitoria y las obras en la subestación Plaza, en Zaragoza, para mejorar el suministro a la mayor plataforma logística de España.

Eecientemente ha finalizado la fase de consulta y participación pública del proyecto de interconexión eléctrica submarina entre España y Francia por el golfo de Bizkaia.

Además, recientemente ha finalizado la fase de consulta y participación pública del proyecto de interconexión eléctrica submarina entre España y Francia por el golfo de Bizkaia.

En cuanto a la operación del sistema, Red Eléctrica ha seguido garantizando la seguridad y calidad del suministro eléctrico, haciéndolo compatible con la máxima integración de energías renovables. En el año 2017, el 33,8% de la energía integrada en el sistema peninsular ha procedido de fuentes renovables.

Actividad internacional de la compañía

Por lo que respecta a la actividad internacional de la compañía, el año 2017 ha supuesto la implantación definitiva del Grupo en Chile y un avance significativo de sus inversiones en Perú. En Chile, cabe destacar la puesta en servicio de la línea Mejillones-Cardones, de 500 kilovoltios y 600 kilómetros de longitud y la adjudicación de un proyecto en el norte del país, para construir una línea de 250 kilómetros, lo que posiciona a Red Eléctrica como uno de los principales agentes en una futura interconexión con Perú.

En este país, se ha adquirido el 45% del capital de Red Eléctrica del Sur (REDESUR). Una vez finalizados los proyectos que actualmente se encuentran en ejecución, Red Eléctrica pasará a gestionar más de 1.300 kilómetros de líneas de transporte en el sur de Perú, donde la compañía se ha consolidado como el principal gestor de redes de transporte.

En lo que respecta al almacenamiento energético, Red Eléctrica continúa avanzando en el proyecto de la central de Soria-Chira en Gran Canaria. Asimismo, se están realizando estudios preliminares de identificación de emplazamiento de un posible proyecto de bombeo reversible en Tenerife

En lo que respecta al almacenamiento energético, Red Eléctrica continúa avanzando en el proyecto de la central de Soria-Chira en Gran Canaria, que se convertirá en una herramienta de operación del sistema para garantizar el suministro en las islas, además de mejorar la seguridad del sistema y optimizar la integración de energías renovables. Asimismo, se están realizando estudios preliminares de identificación de emplazamiento de un posible proyecto de bombeo reversible en Tenerife.

Resultados del ejercicio 2017

Los resultados obtenidos en el negocio de telecomunicaciones, cuya contribución a la cifra de negocio ha sido de 85 millones de euros durante los últimos tres años, lo convierte en una prioridad de largo plazo para el Grupo Red Eléctrica y en una vía clara de desarrollo.

El consejero delegado recordó que la cifra de negocio alcanzó los 1.941 millones de euros, un 0,5% superior al año anterior. Esta cifra recoge la retribución de la actividad de transporte en España, que incluye las puestas en servicio del 2016; los recursos asociados a la prestación de servicios de telecomunicaciones, 86,5 millones; los ingresos regulados de la operación del sistema, 56 millones, y los ingresos derivados de la actividad de transporte en el ámbito internacional, 19,6 millones de euros.

Los resultados obtenidos en el negocio de telecomunicaciones, cuya contribución a la cifra de negocio ha sido de 85 millones de euros durante los últimos tres años, lo convierte en una prioridad de largo plazo para el Grupo

El resultado del ejercicio fue de 670 millones de euros, un 5,2% superior al registrado en el año 2016. En cuanto a la inversión, 510 millones, algo menor que la del ejercicio anterior en el que se incluyó el desembolso correspondiente al 50 % del capital de la compañía chilena TEN, se ha destinado fundamentalmente al desarrollo de la red de transporte, 411,8 millones.

El coste medio de la deuda se ha reducido hasta el 2,78% y se mejoran los ratios de solvencia, con un ratio EBITDA mejorado que alcanza 10,3 veces y un ratio de fondos de las operaciones/deuda de casi el 25%.

En el mes de junio pasado, Red Eléctrica formalizó una emisión de bonos en el euromercado por 200 millones de euros, y en el mes de diciembre, transformó su crédito sindicado de 800 millones de euros en una financiación verde, convirtiéndose en el primer crédito sindicado sostenible del sector eléctrico.

Avance en el Plan Estratégico 2014-2019

El consejero delegado ha hecho un resumen del Plan Estratégico 2014-2019 que incorporó un ambicioso plan de inversiones de algo más de 4.500 millones de euros, 3.500 destinados a la red de transporte en España y a la fibra óptica y 1.000 millones destinados a instalaciones de almacenamiento de energía y al negocio internacional.

Lasala ha destacado que a cierre del 2017, las inversiones en el desarrollo de la red de transporte en España y en la gestión de redes de fibra óptica alcanzan el 60% de lo previsto en el plan, mientras que se encuentran ya realizadas o comprometidas un 77% de las inversiones planteadas en el área de diversificación.

El Plan Estratégico 2014-2019 incorpora un ambicioso plan de inversiones de algo más de 4.500 millones de euros, con 1.000 millones destinados a instalaciones de almacenamiento de energía y al negocio internacional

En cuanto a la diversificación de negocio, continúa la búsqueda activa de oportunidades tanto en el ámbito internacional, como en el de las telecomunicaciones. Actualmente, Red Eléctrica está valorando la potencial adquisición de una participación en el capital social de Hispasat, con el objetivo de convertir a la compañía en un gestor global de infraestructuras estratégico.

Previous Post

Más de 40 ciudades operan ya con electricidad 100% renovable

Next Post

La biomasa nacional podría incrementar su producción eléctrica un 23%

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

BEI
EMPRESAS

El BEI firma una financiación con Solaria, de hasta 1.700 M€, para el despliegue de renovables en España, Portugal e Italia

25/09/2023
BRUC. Alvarado
EMPRESAS

Financiación corporativa de Bruc, por parte de 7 entidades financieras e importe de 600 M€, para un portfolio de 8.500 MW en España

25/09/2023
Sunmaxx
EMPRESAS

Sunmaxx va a iniciar la mayor producción de módulos fotovoltaicos-térmicos del mundo en Sajonia

25/09/2023
Next Post
APPA Biomasa

La biomasa nacional podría incrementar su producción eléctrica un 23%

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

BEI

El BEI firma una financiación con Solaria, de hasta 1.700 M€, para el despliegue de renovables en España, Portugal e Italia

25/09/2023
BRUC. Alvarado

Financiación corporativa de Bruc, por parte de 7 entidades financieras e importe de 600 M€, para un portfolio de 8.500 MW en España

25/09/2023
hidrógeno

Los factores que ponen en riesgo la inversión en hidrógeno de bajas emisiones

25/09/2023
galp

Galp invertirá en proyectos de hidrógeno verde y biocombustibles para descarbonizar la refinería de Sines

25/09/2023
Sunmaxx

Sunmaxx va a iniciar la mayor producción de módulos fotovoltaicos-térmicos del mundo en Sajonia

25/09/2023
Preocupación de los agricultores

Preocupación de los agricultores por el efecto del Cambio Climático

25/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}