• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

10 negocios tan rentables como sostenibles

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
04/06/2021
in EMPRESAS, INFORMES
0
cambio de suministrador

Mañana, 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Con esta excusa, el IEBS Business School ha elaborado un informe en el que muestra cuáles son los negocios sostenibles más rentables del momento:

  1. Foodtech: Se trata de una tendencia que está cogiendo mucha relevancia en España y, especialmente, está creciendo el interés por las startups focalizadas en producción y transformación de alimentos, sobre todo en proteínas alternativas. Es un sector de futuro para todo el mundo. Engloba todos aquellos agentes que aplican tecnologías a la cadena de valor agroalimentaria, desde la producción hasta el consumo del alimento aportando innovación, seguridad, eficiencia, trazabilidad y sostenibilidad.
    Según un informe de Eatable Adventures, el volumen de inversión en el sector en España ha pasado de los 45 millones de euros en 2019 a una previsión de 131 millones para 2021. Es decir, se espera un crecimiento del 191,1%.
  2. Financiación verde: Se espera que próximamente entre en España cantidades importantes de financiación para construir y renovar el patrimonio edificado en términos de sostenibilidad.
    Este concepto se conoce como “financiación verde” y al ser nuevo, requiere de profesionales especializados en la materia para que puedan canalizar todos estos nuevos instrumentos financieros.
    Según el informe anual del Observatorio Español de la Financiación Sostenible (OFISO), la financiación sostenible en España en 2020 alcanzó los 33.026 millones de euros, un 45% más que el año anterior.
  3. VPM (Vehículos de movilidad personal): La micromovilidad es aquella modalidad de transporte a través de vehículos muy ligeros como patinetes, bicicletas o motos eléctricas. Este modelo ha sido clave en la desescalada en las grandes ciudades. De hecho, según la AMBE, las ventas de bicicletas aumentaron más de un 300% a raíz de la pandemia y, según el portal idealo.es, la demanda del patinete eléctrico ha aumentado un 142% en el último año, quedando patente que son una alternativa de transporte limpio y muy necesaria en estos momentos.
  4. Movilidad compartida: Los servicios de movilidad compartida ayudan a reducir y renovar el parque de vehículos existentes. Además, disminuyen la contaminación, fomentan una movilidad sostenible e impulsan vehículos con energías limpias. Utilizar vehículos servicios de vehículos compartidos, como el carsharing, puede llegar a sustituir cinco vehículos circulando, por lo que se trata de un ahorro económico y ambiental importante.
  5. Moda sostenible: El objetivo de la tendencia de la moda sostenible o ética es crear un sistema que sea apoyado indefinidamente en cuanto a ambientalismo y responsabilidad social. El producto se elabora con materiales libres de componentes tóxicos apostando por marcas, prendas y tejidos fabricados localmente por trabajadores con condiciones laborales dignas y mediante procesos artesanos.
    También juega cada vez un papel más importante la moda circular, es decir, la compra venta de ropa de segunda mano.
  6. Cosmética natural: La demanda de cosmética natural también ha crecido mucho los últimos años. Son aquellos productos que utilizan un máximo de ingredientes que provienen de la agricultura y ganadería ecológicas. Respeta el medio ambiente y no contiene productos tóxicos, sino naturales. Convierte a sus clientes en consumidores responsables. De hecho, Según el informe semestral de la IKW, los expertos proyectan que las ventas mundiales de cosmética natural y ecológica crecerán entre un 5% y un 8%.
  7. Transformar productos con material reciclado: Hace unos años se puso de moda la palabra upcycling entre los más jóvenes. Se trata de un movimiento que nace con el objetivo de sacar partido a las grandes cantidades de desechos que producimos contribuyendo a la mejora del medio ambiente. Consiste en la transformación de residuos o productos viejos en otros productos de igual o mayor calidad, ya sea el mismo uso o distinto.
  8. Energy sharing: Este nuevo concepto de electricidad generada a partir de fuentes de energía renovable procedente de generadores eléctricos distribuidos, baterías de reserva y una red digital se combina para posibilitar la comercialización de energía entre particulares. Todos tenemos acumuladores de energía en nuestros hogares. Esta energía que acumulamos y no usamos automáticamente podrían comprarla los vecinos mucho más barata de lo que costaría comprar a una energética normal. Por el momento, todavía están haciendo pruebas piloto en Holanda.
  9. Modelos de renting: La reventa de productos también es una tendencia que está repuntando, así como la utilización de modelos de renting. Se trata de poder alquilar cosas que generalmente compraríamos. Estos últimos años se ha vuelto muy común el renting de coches, por ejemplo. Por otro lado, hace unos días Ikea ha lanzado Ikea Rental, un concepto centrado en el renting y leasing de muebles y objetos de decoración.
  10. Herramientas de Teletrabajo: Por último, según el Libro Blanco del Teletrabajo de la Fundación Másfamilia y Ecoembes, se ha demostrado que el impacto del trabajo en remoto en nuestro ecosistema es muy positivo. Esto se debe, principalmente, a causa del descenso de emisión de gases contaminantes a la atmósfera relacionados con los traslados a los centros de trabajo. Debido al auge del teletrabajo, que en parte ha venido para quedarse, la creación de herramientas que cubran las distintas necesidades de un trabajador en remoto pueden ser una buena oportunidad de negocio.

Previous Post

Bosch centra su apuesta por la sostenibilidad en la movilidad eléctrica y el desarrollo del hidrógeno

Next Post

AEGE pide certidumbre para la compensación del CO2 indirecto

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

exolum
EMPRESAS

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
INFORMES

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.
HIDROGENO

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
Next Post
Derechos de emisión

AEGE pide certidumbre para la compensación del CO2 indirecto

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
agua

El sector de la energía deberá lidiar con los problemas de agua en los próximos años

22/03/2023
Hannover Messe.

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}