• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿Qué salidas tienen las comarcas mineras? El Plan de Dinamización 2016-2020 propone unas cuantas

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
30/03/2016
in CARBÓN
0
fabero

Las comarcas mineras en España llevan arrastrando un declive social, laboral y económico desde hace ya unas cuantas décadas atrás. Y es cierto que ha habido cierto esfuerzo inversor para transformar su tejido empresarial pero ha sido insuficiente. Ahora, el Plan de Dinamización 2016-2020 de Castilla y León destinará 5 millones de euros al año para que finalmente se consiga.

Mejorar los servicios básicos de las comarcas mineras desde el punto de vista de las nuevas tecnologías, el desarrollo turístico, la formación, y la recuperación de la actividad agrícola y ganadera son solo algunas de las propuestas que presentan los más de 80 municipios que forman parte de la cuenca minera castellanoleonesa. La dramática situación que viven desde hace décadas por una industria que terminará desapareciendo, ha provocado una acusada pérdida de población, el deterioro del mercado laboral y un debilitamiento generalizado de la actividad económica.

De ahí que en este primer semestre, la Junta de Castilla y León pretende aprobar los planes de Dinamización de Municipios Mineros, en donde se destinará cinco millones de euros, y de Empleo en las Comarcas Mineras, con dos millones de euros presupuestados, así como las actuaciones de fomento del empleo verde en El Bierzo. En total sumarán ocho millones de euros. Y en ese plan se incorporarán las propuestas que nacen desde los mismos ayuntamientos afectados.

La consejera de Hacienda de la Junta, Pilar del Olmo, señala que el objetivo es “beneficiar a aquellas personas que se establezcan en municipios mineros, darles prioridad a la hora de obtener una subvención y lograr financiación. Suelo industrial muy barato. Habilitar una infraestructura buena de banda ancha, medidas que benefician la innovación porque podemos investigar otras maneras de utilizar el carbón, como el grafeno”

Sustituir carbón por biomasa

Y de todas ellas llama la atención una del Ayuntamiento de Fabero, en el corazón de El Bierzo (León), que propone incluir en ese Plan Dinamizador la puesta en funcionamiento de un Centro de Transformación de Biomasa, un sector que permitiría aprovechar los recursos forestales y agrícolas del medio natural de la zona.

Experiencias similares en otras zonas del territorio español han demostrado que esta nueva industria supone beneficios ambientales, potencial económico y generación de empleo en aquellas zonas rurales donde se implanta.

Las plantas de generación de biocombustibles funcionan como “factor de arrastre” de inversión para otras industrias. Por cada euro invertido al año se genera otro euro de inversión en otros sectores, como el de instalaciones de redes de calor y de bienes de equipo.

Según la Unión por la Biomasa y la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), las centrales destinadas al aprovechamiento de biomasa en funcionamiento en España generan un empleo directo e indirecto de cerca de 23.000 puestos de trabajo, además de generar beneficios económicos a la zona, resuelve la gestión de los montes de la comarca, que dejaron de trabajarse tras el cierre de la serrería local, dando solución a la correcta conservación del monte: limpieza, riesgo de incendios, plagas, etc.

Investigación para la biomasa

Este Centro de Transformación también pretende convertirse en un lugar para la investigación, de ahí que los responsables municipales hayan solicitado la colaboración del CIEMAT-Ceder para esa labor. De hecho este centro ya está trabajando en la zona, a través de una subvención europea, para investigar los posibles usos como biomasa de plantas de matorral recogidas en los montes de Argayo.

Junto a esta propuesta, el documento remitido por Fabero se incluyen otras acciones novedosas como la creación de una marca y sello de calidad, ‘Tierras mineras’, con la que distinguir los productos artesanales, los establecimientos de hostelería, restauración o elaboración de productos alimentarios autóctonos creados en estas zonas, y la creación de un espacio ‘outlet’ para el fomento del comercio de proximidad como nuevo yacimiento de empleo, con un enfoque turístico en el que se implique la consejería correspondiente.

Previous Post

¿Es suficiente la autonomía de la segunda generación de vehículos eléctricos?

Next Post

El Congreso debate un nuevo sistema de suministro eléctrico para la industria

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

endesa
CARBÓN

Endesa vuela antiguas instalaciones de la central térmica de Compostilla

01/09/2023
as pontes
CARBÓN

Luz verde del MITECO al cierre de la central térmica de As Pontes

21/08/2023
carbón
CARBÓN

La demanda mundial de carbón no diminuirá en 2023

01/08/2023
Next Post

El Congreso debate un nuevo sistema de suministro eléctrico para la industria

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
Visita a la planta de Lloseta.

El Govern Balear se compromete a reactivar el proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca y la planta de Lloseta

27/09/2023
enagás

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
estaciones de repostaje de hidrógeno

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde recibe el premio a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

27/09/2023
Grenergy

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
biogás

El MITECO ofrece estudios de viabilidad para proyectos de aprovechamiento de biogás

26/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}