• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La primera subasta de la historia de la eólica en España genera “una gran expectación” en el sector

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
12/01/2016
in EÓLICA
0
hoy se celebra la subasta

“Es la primera vez que en España se celebra una subasta para adjudicar nueva potencia eólica”, explica Luis Polo, director general de la patronal eólica AEE, “siendo el procedimiento más limpio y transparente, sorprende que el porcentaje de reducción se aplique sobre el capex (el coste del desarrollo del proyecto), algo inédito en el mundo, porque se suele hacer un PPA”.

Este jueves, 14 de enero, se subastarán 500 MW de nueva potencia eólica, tal y como os contamos, un procedimiento que ha generado una gran expectación entre las empresas del sector, ya que es la primera que se realiza desde la aplicación a comienzos de 2012 de la “moratoria verde”. De hecho, las grandes compañías eléctricas y operadores, como Iberdrola, Gas Natural Fenosa, Enel Green Power o Viesgo, han mostrado su interés en presentar ofertas, ya que en su opinión con ella se crean “nuevas oportunidades”.

También ese mismo día se subastarán otros 200 MW de biomasa.

“Vamos a ver qué ocurre, pero en principio se espera adjudicar todos los MW que salen a subasta”, explica a EnergyNews Luis Polo, director general de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), “y aunque en mi opinión es un procedimiento más limpio, más ‘aséptico’ que los concursos por ejemplo, esta subasta que realiza el Gobierno es ‘sui generis’ en el mundo porque parte del valor estándar de la inversión inicial de la instalación tipo de referencia (capex), y se oferta el porcentaje de reducción sobre dicho valor. Es decir, que el Gobierno ha estimado unos costes y se valora el que puje a la baja, a diferencia de lo que se hace en el resto de países del mundo, Chile, México, Estados Unidos, Sudáfrica…, donde lo normal es realizar un PPA (Acuerdo de compra de energía). Esta subasta, tal y como se plantea, puede beneficiar a aquellas empresas que iniciaron el proceso de construcción de un parque eólico y que se quedó paralizado con la moratoria verde”.

Según AEE, el sector lleva paralizado varios años ya que la moratoria de 2012 dejó en suspenso unos 10.000 MW que ya habían sido adjudicados.

Procedimiento de la subasta

Como resultado de la subasta se obtendrá la potencia adjudicada a cada participante para cada tecnología. El calendario de la subasta establecía un plazo de entrega de la documentación para la precalificación y calificación, que se ha prolongado hasta el pasado lunes, día 11 de enero, y que se ha realizado con el procedimiento de sobre cerrado.

La entidad administradora de la subasta, cuya fecha de celebración inicialmente prevista era el 26 de noviembre aunque finalmente fue aplazada hasta esta semana, será Omel-Diversificación, mientras el organismo que ejercerá de supervisor será la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Un cálculo de la reforma energética

En línea con el principio fijado en la Ley del Sector Eléctrico de que los procedimientos de este tipo no generen costes adicionales al sistema eléctrico, los adjudicatorios de la subasta deberán asumir los gastos del proceso, a razón de 0,17 céntimos por kilovatio (kW), es decir, que les costará a las adjudicatarias un total a repartir de 85.000 euros.

En función del resultado de la subasta se calcula, para cada instalación tipo, el valor estándar de la inversión inicial, la retribución a la inversión y el resto de parámetros retributivos.

La potencia adjudicada, una vez que se presenten las garantías económicas y previa solicitud por parte del titular, será inscrita en el registro de régimen retributivo específico en estado de preasignación.

“Pese a que esta subasta era muy necesaria para el sector eólico, no es suficiente. Hubiera sido mucho mejor que se hubiera fijado un calendario de futuras ampliaciones de potencia renovable, con 500 MW no tenemos ni para empezar si queremos cumplir con los objetivos 2020 de la Unión Europea” concluye Luis Polo, “sin embargo, es positivo porque ha sido el PP, el único partido reacio al desarrollo de las renovables con su reforma energética, el que ha puesto en marcha esta subasta, ¿qué no hará el resto de fuerzas políticas que están más favor de las energías limpias?”.

Previous Post

La Comisión Europea abre una consulta pública para la normativa de ahorro y eficiencia energética

Next Post

¿Generar electricidad caminando o realizando movimientos de flexión? Es posible gracias a la electroquímica

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

BRUC. Alvarado
EMPRESAS

Financiación corporativa de Bruc, por parte de 7 entidades financieras e importe de 600 M€, para un portfolio de 8.500 MW en España

25/09/2023
navantia
EÓLICA

Navantia Seanergies y Windar Renovables finalizan el envío de jackets a Saint-Brieuc

20/09/2023
Observatorio Sectorial DBK de Informa
EÓLICA

La potencia instalada en energías eólica y solar, entre 2018 y 2022, creció más de un 60% según el Observatorio Sectorial DBK de Informa

20/09/2023
Next Post
energia movimiento flexion

¿Generar electricidad caminando o realizando movimientos de flexión? Es posible gracias a la electroquímica

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

BEI

El BEI firma una financiación con Solaria, de hasta 1.700 M€, para el despliegue de renovables en España, Portugal e Italia

25/09/2023
BRUC. Alvarado

Financiación corporativa de Bruc, por parte de 7 entidades financieras e importe de 600 M€, para un portfolio de 8.500 MW en España

25/09/2023
hidrógeno

Los factores que ponen en riesgo la inversión en hidrógeno de bajas emisiones

25/09/2023
galp

Galp invertirá en proyectos de hidrógeno verde y biocombustibles para descarbonizar la refinería de Sines

25/09/2023
Sunmaxx

Sunmaxx va a iniciar la mayor producción de módulos fotovoltaicos-térmicos del mundo en Sajonia

25/09/2023
Preocupación de los agricultores

Preocupación de los agricultores por el efecto del Cambio Climático

25/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}