• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La iluminación con la tecnología LED PC-Ámbar protege el ciclo natural del medio ambiente

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
23/03/2015
en ILUMINACIÓN INTELIGENTE
3
LED PC-Ámbar, Ignialight, SACOPA, medio ambiente, astronomía

Mantener las luces encendidas durante la noche está causando estragos en el equilibrio de la naturaleza. Decenas de especies de aves e insectos están en peligro a causa de este tipo de contaminación. La empresa Ignialight ha diseñado una nueva tecnología de iluminación que además de ser de bajo consumo es totalmente respetuosa con la fauna y los insectos, el LED PC-Ámbar.

Ya no es un secreto que la iluminación con tecnología LED es una de las más sostenibles, más eficientes y con mayor adaptabilidad a todo tipo de requerimientos lumínicos además de aportar un importante ahorro energético, pero si además protege los espacios de alto interés natural y astronómico y zonas de máxima protección E1 y E2, se convierte en la tecnología estrella. Eso ya es posible gracias a las investigaciones realizadas por el equipo de ingenieros de la empresa Ignialight, cuya sede está en Sant Jaume de Llierca, Girona.

LED PC-Ámbar

La iluminación artificial en los espacios de interés natural y astronómico debe cumplir con unos requerimientos muy estrictos de iluminación que hasta ahora solo podían satisfacer las lámparas de vapor de Sodio. Con la tecnología LED PC-Ámbar, «fuimos los precursores de un sistema de iluminación de bajo consumo y respetuosos con el medio ambiente» explica a EnergyNews Jordi Moncanut, responsable división iluminación de la marca Ignialight en SACOPA S.A.U.. Nuestro equipo de ingenieros en colaboración con los principales organismos expertos en prevención de la afectación de la luz artificial al medioambiente, el IAC (Instituto Astrofísico de Canarias), UM (Universidad de Murcia), CEI (Comité Español de Iluminación) e IREC (Institut de Recerca d’Enginyeria de Catalunya) han diseñado un producto para el alumbrado público con la tecnología que protege el medio nocturno.

Los principales beneficios de la tecnología para iluminar entornos de alto interés natural y protección se basan en:

– La eliminación del espectro de emisión alrededor de los 440 Nm, principal causante de la afectación a la fauna.

-Un alto índice de reproducción, CRI, alrededor de 40, lo que significa una mejora del 60% respeto a las luminarias de Vapor de Sodio de Alta Presión que tienen un valor de 25, normalmente instaladas en zonas de protección E1, E2 y de especial interés astronómico.

La iluminación artificial en espacios de alto interés natural y astronómico no es tarea sencilla; exige cumplir con unos requerimientos muy estrictos que hasta ahora solo eran asumidos por las lámparas de vapor de sodio, sin capacidad de regulación y con unas fotometrías más limitadas.

La fauna y en especial los insectos están adaptados para vivir en el mundo nocturno, es en la oscuridad donde se esconden de sus depredadores, se alimentan cazan y se reproducen. Estas especies además son más sensibles a la radiación de la luz azulada, mientras que la luz más rojiza es invisible para ellos y no perturba sus ciclos vitales.  Con el LED PC-ámbar, de un tono anaranjado, hace que no se sientan atraídos por la luminaria y que no se acerquen al foco de emisión de la luz,  evitando así que el ciclo reproductivo de estos insectos se ve afectado.

Con la utilización del LED PC-Ámbar se abre la puerta a una iluminación totalmente respetuoso con gran parte de la fauna e insectos.

La instalación de las luminarias LED PC-Ámbar de Ignialight están instaladas en «el área que rodea el Observatorio Astronómico de Canarias», por su  obligado cumplimento en utilizar un sistema de iluminación especial “y con esta tecnología es posible” continúa Moncanut. “También estamos instalándola en otros puntos del país como es el caso de un puente cerca de Girona sobre el río Ter, una zona de especial protección por su biodiversidad.”

No solo en zonas protegidas

Aunque no se suele demandar para el segmento residencial, hay algunos municipios que lo han incorporado en su alumbrado público como el pueblo de Santa Pau en la Garrotxa o en la ciudad de Banyoles, aunque ciertamente responden a la ubicación en la que se encuentra, cerca de zonas de protección de interés natural.

La elección del tipo de luz artificial debería ser un trabajo muy cuidadoso que valorase la incidencia en especies animales para evitar los efectos negativos de ésta. Un uso inadecuado puede producir daños a la fauna nocturna y por tanto a la biodiversidad y a la salud humana.

Tags: astronomíaIgnialightLED PC-Ámbarmedio ambienteSACOPA
Entrada anterior

¿Está próximo el fin del negocio del fracking? Un nuevo estudio de Energy Watch Group lo cuestiona

Entrada siguiente

Los precios de los futuros eléctricos siguen bajando, ¿y nuestras facturas de la luz?

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Fondo Nacional de Eficiencia Energética
EMPRESAS

Tecnología 5G para una iluminación más eficiente

10/09/2020
clh
EMPRESAS

Grupo CLH invierte cinco millones en modernizar sus sistemas de iluminación

19/05/2020
factura
AHORRO Y EE

Siete consejos para ahorrar hasta 136 euros al año en la factura de la luz

13/04/2020
Entrada siguiente
sistema-valores-mercado-electrico-CESUR

Los precios de los futuros eléctricos siguen bajando, ¿y nuestras facturas de la luz?

Más comentadas 3

  1. Sandra says:
    4 años ago

    Hola Raúl,
    Gracias por tu consulta. En breve el product manager de vial LED Ámbar se pondrá en contacto contigo y te detallará el tema.

    Gracias y saludos!
    SandraE

    Responder
  2. J.Raúl Bacallado Torres says:
    4 años ago

    Buenos dias.
    Me gustaría poder contactar con algún comercial para pedir información sobre lámparas Led.
    Estamos buscanco este tipo de material para instalar en un municipio de Tenerife y debe cumplir entre otras exigencias que sean PC-Ambar.
    Quedando a la espera de su respuesta reciba un cordial saludo.

    Raúl Bacallado

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

eólica marina

El fondo soberano noruego compra el 50 % de dos parques eólicos

09/04/2021
Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía

Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía

09/04/2021
factura eléctrica

La CNMC aprueba el informe sobre la propuesta de nueva factura eléctrica

09/04/2021
Aprobada la Ley de Cambio Climático: estas son las medidas más importantes

Aprobada la Ley de Cambio Climático: estas son las medidas más importantes

09/04/2021
futur-e

El concurso Futur-E de Endesa recibe 21 solicitudes

09/04/2021
EnergyGO, análisis de la oferta de la nueva comercializadora de luz de Yoigo

EnergyGO, análisis de la oferta de la nueva comercializadora de luz de Yoigo

08/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies