• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

“España es el Golfo Pérsico de las renovables en Europa”, según Julio Barea de Greenpeace

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
31/01/2014
in ENTREVISTAS
0
Julio Barea Greenpeace2

La organización ecologista Greenpeace asegura que está demostrado que un mix energético 100% renovable es posible. Julio Barea, responsable de la campaña de Energía, nos explica que esta propuesta se ha hecho teniendo en cuenta la viabilidad económica, social y ambiental y que un mix energético renovable es posible en un escenario 2050.

Julio Barea recuerda que “Greenpeace ha elaborado tres informes en los que demuestra que con las renovables, España podría abastecerse de energía y sin tecnología de respaldo, Renovables 2050, Renovables 100% y Energía 3.0.”

Además, añade que “hay otro tema igual de importante, la eficiencia. Hay un gran despilfarro energético y una de las vías para solucionarlo es la generación distribuida, que debería ser mucho más explotada, de hecho, con la propuesta del Real Decreto de autoconsumo se están poniendo trabas porque molesta a las cinco grandes eléctricas al ser una competencia clarísima a su negocio.”

Los lobbies de presión

Las propuestas de la asociación ecologista tienen un claro objetivo, según Barea, “queremos que los diferentes grupos parlamentarios las hagan suyas, aunque vemos que los dos grandes partidos tienen otros planteamientos. Nosotros hablamos de cierre de nucleares y de plantas de generación sucia, como las plantas de carbón, y de una apuesta total por las renovables”.

También buscan influir en la opinión publica, aunque para Barea “la reforma del sistema eléctrico ya ha hecho el trabajo por nosotros porque ha tensado tanto la cuerda que ha provocado un movimiento social importante que piensa que se les está engañando con la factura de la luz. La gente está muy enfadada”.

En el panorama europeo, “tenemos en Bruselas una oficina muy específica”, dice Barea, “una unidad política para tener un contacto cercano con los comisarios y europarlamentarios. Dentro de nuestros medios, intentamos demostrar que hay alternativas, con informes, explicando la situación del sector, y ahora especialmente, denunciando las famosas puertas giratorias entre políticos y grandes eléctricas.”

Por eso, muestra su decepción tras conocer “que la Comisión Europea ha propuesto un 27% de aportación renovable mínima al mix energético europeo de cara al 2030 y un recorte de emisiones de gases de efecto invernadero del 40%. Nosotros pedimos un objetivo de reducción más alto, del 55%, uno de renovables del 45% y uno de eficiencia de un 40%. Lo consideramos un peldaño para llegar a 2050 con un mix 100% renovable y una bajada significativa de las emisiones.”

Una quita del déficit de tarifa

En relación a la complicada solución del déficit de tarifa, Greenpeace propone directamente una quita de todo ese dinero. “Es ilegítimo”, asegura, “ahora ya están titulizados 18.000 millones de euros y se lo debemos a los bancos, pero las eléctricas deben 3.600 millones de los costes de transición a la competencia (CTC) y eso ¿no lo reclamamos?”, a lo que añade, “si las grandes eléctricas tienen pérdidas es por la mala planificación que han hecho. Se han liado a construir miles de megawatios de ciclos combinados que están parados y que encima se las estamos pagando. Las han construido como empresas privadas que son, y por tanto, que asuman sus errores”.

Precios y mercado

Por último, Barea afirma que “la solución está en buscar la eficiencia energética en la producción y en el consumo y apostar por las renovables. No es normal que Alemania con tres horas menos de exposición solar, produzca más fotovoltaica que nosotros. España es el Golfo Pérsico de las energías renovables de Europa y si tuviéramos mejores interconexiones, podríamos abastecer a todo el continente. Y no sólo con sol y viento sino con muchas más tecnologías.”

Y sin embargo, finaliza Barea, “no sólo nos sobra energía sino que la estamos pagando a unos precios desorbitados por un mercado que está manipulado y que si baja la cotización, como está ocurriendo ahora, no repercute en el consumidor final”.

Previous Post

La multinacional navarra Mecasolar suma ya 1,4MW en proyectos fotovoltaicos en Oriente Medio

Next Post

Global Bioenergies asegura que es capaz de hacer biocombustible con azúcar e isobutileno

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Carlos Valverde Martínez, colaborador del Comité de Energía del Instituto de Ingeniería de España.
ENTREVISTAS

“El hidrógeno verde juega un papel fundamental en la descarbonización de la economía gracias a sus factores diferenciales”

24/03/2023
soltec
ENTREVISTAS

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
E-commerce
ENTREVISTAS

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
Next Post
Audi repostando

Global Bioenergies asegura que es capaz de hacer biocombustible con azúcar e isobutileno

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}