• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

En la semana más fría de este invierno se celebra la Semana Europea de la Pobreza Energética

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
17/02/2016
en MERCADO ELÉCTRICO
0
semana pobreza energetica

Después de un otoño y un inicio de invierno con unas temperaturas más que primaverales, el frío ‘polar’ llega a España en una fecha muy oportuna, la Semana Europea de la Pobreza Energética, un problema social que se ha ido agravando en los últimos años por la crisis económica. Y se organiza para promover actuaciones en los ámbitos públicos y privados y difundir iniciativas.

Del 17 al 23 de febrero se celebra la Semana Europea de la Pobreza Energética, coincidiendo con la fecha de la última de las oleadas de frío que tuvieron lugar en nuestro continente en el invierno de 1956, completando el invierno más duro y largo de Europa desde que se tienen registros.

Situación actual

Ya os contamos que en España, desde 2007, se ha triplicado el número de familias que ya destinan más de un 10% de sus ingresos a pagar el gas y la electricidad, y entre sus razones no solo está que el precio de estos servicios se haya encarecido sino que además, los ingresos han caído tanto que supone un esfuerzo económico importante el poder mantener la casa caliente o iluminada. Eso tiene una dramática consecuencia directa, como señala en un informe la Organización Mundial de la Salud, ya que el 30% de las muertes en invierno es por no tener en el hogar la temperatura adecuada.

Cote Romero, coordinadora estatal de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, organización pionera en denunciar esta problemática social en España, señala que “aproximadamente 7.000 personas mueren al año por no poder vivir en un hogar acondicionado. Y aunque estos datos hacen palidecer cualquier otra consideración, hay que resaltar que la falta de servicios energéticos incrementa la brecha social y provoca una pérdida de oportunidades en diferentes sectores de la población afectada. Estudiantes, enfermos, demandantes de empleo, trabajadores precarios… ven mermada su disponibilidad a los servicios básicos como la higiene, la cocción de los alimentos, el acceso a servicios sanitarios y a las ofertas de empleo. Además, las estadísticas demuestran que vivir en situación de pobreza energética afecta directamente al rendimiento escolar. El frío, la falta de iluminación o la falta de acceso a internet generan exclusión en unas edades fundamentales para la integración de las personas en la esfera social”.

En esto coincide la ONG Asociación, Bienestar y Desarrollo (ABD) quien señala en un estudio que en el 88% de los hogares donde hay pobreza energética residen menores de 16 años, una situación que puede afectar a su desarrollo y a su salud. El perfil de pobres energéticos responde a familias monoparentales (madres solas con hijos), inmigrantes y jóvenes. Además, el 31% de sus usuarios viven en hogares energéticamente ineficientes.

Y no solo es un problema español. De acuerdo con la Encuesta Europea de Ingresos y Condiciones de Vida (EU SILC) de Eurostat, en el año 2012, 54 millones de ciudadanos de la UE (más del 10% de la población total) se declaraban incapaces de mantener su vivienda a una temperatura adecuada durante el invierno.

Acciones y actividades

En esta semana, la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), que ha impulsado la creación de este evento, organiza un Taller de búsqueda de soluciones en Madrid mañana 18 de febrero para incorporarlo en su Tercer Estudio sobre la Pobreza Energética en España. También quiere la participación de los internautas, por eso impulsa por las redes sociales el hastag #pobrezaenergética para quien quiera trasladar sus mensajes y, por último, ha lanzado una campaña de crowdfunding para financiar los talleres, el Estudio y el proyecto piloto sobre Pobreza Energética en Hogares que ACA desarrolla con el apoyo de la Obra Social La Caixa y el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares en esta localidad de Guadalajara.

Tags: ACAcrisis económicamenorespobreza energéticaproblema socialsalud
Entrada anterior

Andalucía rozó en 2015 el objetivo europeo de 2020 de aporte renovable al situarse en el 20%

Entrada siguiente

La Unión Energética de la UE evitará la dependencia del suministro de gas de Rusia

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

contadores de gas
INFORMES

La campaña de Don´t pay UK que insta a no pagar las facturas hasta octubre si las tarifas no se hacen más asequibles

08/08/2022
electricidad
INFORMES

El FMI pide a los gobiernos dejar de intervenir el incremento del coste de la energía con subsidios o bajadas de impuestos

05/08/2022
Precios de julio del mercado diario en España.
INFORMES

Salvo en España, por el precio tope del gas, la electricidad se dispara en Europa, superando los 350 €/MWh según un informe de ASE

03/08/2022
Entrada siguiente
union de la energia ue

La Unión Energética de la UE evitará la dependencia del suministro de gas de Rusia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
emisiones

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
hidrógeno

El hidrógeno verde será competitivo económicamente antes de lo esperado

10/08/2022
Francisco Pizarro.

Iberdrola pone en marcha la mayor planta fotovoltaica de Europa: Francisco Pizarro

10/08/2022
exolum

Las inversiones de Exolum en proyectos medioambientales en España

10/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}