• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Zaragoza quiere ser una de las cien ciudades europeas climáticamente neutras en 2030

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
02/06/2021
in SMART CITIES
0
Zaragoza es el primer lugar en el que se desarrolla la iniciativa de Barrio Solar.

Zaragoza es el primer lugar en el que se desarrolla la iniciativa de Barrio Solar.

Zaragoza ha logrado reducir un 20% sus emisiones de CO2 desde el año 2005, tal y como se comprometió al firmar el Pacto de Alcaldes de 2011. Alcanzado ese objetivo, el Ayuntamiento trabaja ahora en un horizonte más ambicioso: avanzar hacia una ciudad climáticamente neutra en 2030.

El alcalde Jorge Azcón ha anunciado que Zaragoza contará a final de año con un plan de acción y adaptación al cambio climático que no sólo permita alcanzar el objetivo de reducir las emisiones de CO2 un 50-55% en 2030 sino que siente las bases para que Zaragoza pueda entrar en el proyecto de 100 ciudades climáticamente neutras impulsado por la Comisión Europea. Esta estrategia, de carácter transversal, tendrá como eje mejorar la salud y el bienestar de las generaciones futuras.

Así lo ha expuesto el alcalde en un acto con motivo de la Semana del Medio Ambiente en el que ha estado acompañado por la consejera de Infraestructuras, Vivienda y Medio Ambiente. En él se ha dado a conocer un avance del último Inventario de Emisiones de la Ciudad, elaborado con la colaborción de CIRCE, que señala que Zaragoza redujo un 20% las emisiones totales de gases de efecto invernadero entre 2005 y 2019.

En el caso de las emisiones municipales -generadas por instalaciones y actividades del Ayuntamiento- la reducción en este periodo ha sido del 88%. Ello ha sido posible gracias a los cambios en materia de energía y movilidad, como los programas de ahorro energético o la compra del 100% de electricidad de origen renovable.

El plan de Zaragoza para ser una ciudad neutra en emisiones

Para ayudar a reducir esa huella de carbono, el Ayuntamiento a través del área de Medio Ambiente trabaja en un plan de acción transversal que permita avanzar hacia una ciudad climáticamente neutra en el horizonte 2030-2050. Estos serán los ejes de la transformación:

  • Dos de los ejes de esa transformación en los que viene trabajando el Ayuntamiento son la energía y la rehabilitación.
    El gobierno de la ciudad ha destinado 13,9 millones de euros en 2020 y 2021 para ayudas a la rehabilitación y eficiencia energética, lo que beneficiará a más de 2.900 viviendas y 184 edificios, ahorrando 1.313 toneladas anuales de CO2. A ello se unen las reducciones procedentes, por ejemplo, de sistemas de alumbrado público más eficientes.
  • Además está impulsando el uso de energías renovables con la creación en el Actur del primer Barrio Solar de autoconsumo colectivo de España, que permitirá reducir 40 toneladas de CO2. al año o con las ordenanzas fiscales verdes (bonificaciones del 30% del IBI para viviendas ubicadas en edificios que instalen placas solares y de hasta el 95% en el impuesto de construcciones).
  • Otro de los ejes es la movilidad sostenible, con la electrificación de la flota de autobuses urbanos y la incorporación de68 vehículos no contaminantes hasta 2022, lo que evitará la emisión de más de más de 106.000 toneladas de CO2 en sus años de vida.
  • Así mismo Zaragoza apuesta por la creación de nuevos sumideros de carbono con proyectos como El Bosque de los Zaragozanos, que aspira a plantar 700.000 árboles en los próximos 10 años.
  • Además Zaragoza se ha convertido ya en la primera gran ciudad de España que recicla más del 50% de sus residuos, frente a la media que apenas llega al 35%. El objetivo es seguir incrementando esa cifra e impulsar la economía circular, con el aprovechamiento de compost por ejemplo para el propio bosque de los zaragozanos o con la reutilización de otro tipo de residuos
  • Por último, se han dado los primeros pasos para el desarrollo de la Estrategia municipal de Alimentación Sostenible y Saludable, en línea con la estrategia europea `De la granja a la mesa¿. Dentro de este ámbito, uno de los objetivos es precisamente avanzar en la reducción del despilfarro alimentario, concienciando a la ciudadanía y con la puesta en marcha de un programa piloto de inserción sociolaboral a partir de la recuperación de alimentos, su transformación y posterior uso.

Previous Post

La fotovoltaica en España ha batido todos sus récords en mayo

Next Post

Iberdrola quiere construir dos parques de eólica marina flotante en Galicia

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

dt4flex
SMART CITIES

Un proyecto para predecir eventos y problemas técnicos de la red de Baja Tensión

19/01/2023
fenie
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

FENIE se incorpora al Observatorio 2030 del CSCAE

13/10/2022
Furukawa
EMPRESAS

Furukawa Electric ha elegido España como sede central de su actividad en Europa, Medio Oriente y África para el área de Connectivity System

12/09/2022
Next Post
eólica marina flotante

Iberdrola quiere construir dos parques de eólica marina flotante en Galicia

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
hannover messe

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, asistirá a HANNOVER MESSE

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}