• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

WISAMO, la innovadora solución de Michelin para impulsar la descarbonización del transporte marítimo

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
26/01/2022
in ENERGÍAS MARINAS
0
WISAMO, la innovadora solución de Michelin para impulsar la descarbonización del transporte marítimo

WISAMO es una solución para contribuir a la descarbonización del transporte marítimo presentada por Michelin en la pasada edición de Movin’On

Michelin y la Compagnie Maritime Nantaise – MN han firmado un acuerdo de colaboración para ensayar el innovador sistema WISAMO de velas inflables.

Un prototipo de vela con una superficie de 100 metros cuadrados se instalará en el buque mercante MN Pélican de la compañía naviera, lo que permitirá probar la solución en condiciones reales de navegación comercial de cara a la fase de desarrollo industrial de esta nueva tecnología. Si los resultados de las pruebas son concluyentes, esta asociación contempla continuar los ensayos con una vela más grande, lo que permitirá avanzar  en la descarbonización del transporte marítimo.

De forma paralela a esta nueva colaboración, el desarrollo técnico de este primer prototipo de vela de 100 metros cuadrados continuará en la embarcación de Michel Desjoyeaux,  siempre con el objetivo de su aplicación al transporte marítimo. Las pruebas realizadas en el lago de Neuchâtel (Suiza) entre los meses de junio y diciembre de 2021 ya resultaron muy concluyentes.

En función de los resultados obtenidos en estos ensayos, está previsto que WISAMO entre en una segunda fase de pruebas más exhaustivas en condiciones marítimas invernales en el Golfo de Vizcaya. La embarcación, que pondrá rumbo a la ciudad francesa de Royan, podrá empezar a navegar a finales de febrero de 2022.

El proyecto WISAMO de Michelin

Michelin presentó el proyecto WISAMO (Wing Sail Mobility) en la cumbre de movilidad sostenible Movin’On 2021. Este sistema de velas automatizado, telescópico e inflable, que se puede instalar tanto en buques mercantes como en embarcaciones de recreo, es el resultado de la colaboración entre el departamento de Investigación y Desarrollo Técnico de Michelin y dos inventores suizos que comparten la visión “Todo Sostenible” del Grupo.

“La vela hinchable utiliza el viento, una fuente de propulsión gratuita, universal e inagotable”, explica Michelin en un comunicado. “Gracias a su revolucionario diseño este sistema permite reducir el consumo de carburante de una embarcación y, por tanto, contribuir de forma positiva al medio ambiente, al reducir las emisiones de CO2″, añaden.

El sistema WISAMO se puede instalar en la mayoría de los buques mercantes y embarcaciones de recreo. Resulta especialmente adecuado para buques contenedores, cargueros, petroleros y buques cisterna, ya que su instalación se puede realizar como equipo original en barcos nuevos o como una adaptación posterior en buques ya operativos.

Previous Post

La pobreza energética aumentó en España en 2020

Next Post

Acuerdo entre bp y la Generalitat Valenciana para impulsar la descarbonización

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

eólica marina y energías del mar
EMPRESAS

Duro Felguera pide concesión para construir cimentaciones para el mercado eólico marino

22/08/2022
Ayudas para renovables marinas
ENERGÍAS MARINAS

MITECO abre a audiencia pública una línea con 200 millones para proyectos piloto y plataformas de ensayo de renovables marinas

21/07/2022
Siemens Gamesa suministrará 103 aerogeneradores para el parque eólico marino Gennaker,  en el Mar Báltico
ENERGÍAS MARINAS

Siemens Gamesa suministrará 103 aerogeneradores para el parque eólico marino Gennaker, en el Mar Báltico

05/07/2022
Next Post
Firma del acuerdo

Acuerdo entre bp y la Generalitat Valenciana para impulsar la descarbonización

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}