• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Villar Mir, Repsol Petróleo y otras grandes empresas recurren el RD autoconsumo y su impuesto al sol

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
25/01/2016
in AUTOCONSUMO
2
paquete de invierno

Primero fueron las asociaciones de renovables y las asociaciones de consumidores, plataformas ciudadanas, sindicatos y ecologistas quienes se posicionan en contra del RD de Autoconsumo y su impuesto al sol aprobado en octubre pasado. Ahora son las grandes empresas españolas. El Grupo Villar Mir, una de las mayores empresas del país, y Repsol Petróleo son dos ejemplos de ello.

“El Real Decreto de Autoconsumo es conocido popularmente por su ‘impuesto al sol’ y efectivamente es un impuesto que paraliza el desarrollo de la fotovoltaica, pero no solo, también afecta a la cogeneración, a las tecnologías del viento, del agua, al sector de la gestión de residuos, a las empresas que desarrollan el vehículo eléctrico, es normal que muchas empresas de diferentes sectores se posicionen en su contra”, explica a EnergyNews Daniel Pérez, abogado de la firma Holtrop S.L.P. Transaction & Business Law.

Villar Mir

Por el momento, la sala tercera del Tribunal Supremo ha admitido a trámite un recurso presentado por Villar Mir Energía en contra del Real Decreto 900/2015 en el que se regulan las condiciones para el autoconsumo de electricidad.

VM Energía es la cabecera del Grupo Villar Mir para el desarrollo de sus actividades en el sector de la energía, un grupo de los más influyentes en España, y su presidente, Villar Mir, es el primer accionista de OHL. Además es el dueño de Fertiberia y Ferroatlántica y accionista de control en Colonial (24,4%) y Santander (0,25%), donde además es consejero. Según Forbes, ocupa el puesto número 9 de las mayores fortunas del país y tiene un capital de 2.700 millones de euros.

VM Energía gestiona la producción de las siete plantas hidroeléctricas de Ferroatlántica SA y de las cinco Hidro Nitro SA que tienen una potencia total instalada de 210 MW y una producción media anual de 600 millones de KWh.

Sacyr y otras más

Esta admisión a trámite se produjo el 15 de enero y se suma a la recientemente anunciada por el Supremo acerca de una denuncia de Valoriza Servicios Medioambientales, filial de Sacyr, en contra de la misma norma. “Esta empresa se ve también perjudicada por el real decreto porque también se le aplican los peajes de respaldo a su gestión de los residuos”, continúa Daniel Pérez.

Además de Sacyr, también ha presentado recurso Ferroatlántica y Repsol Petróleo, el área de la multinacional española encargada de la importación de petróleos crudos y de productos petrolíferos en general, la construcción y explotación de refinerías, así como derivados.

Y según fuentes del sector consultadas por EnergyNews, “en breve conoceremos más empresas de peso en nuestro país que también han presentado recursos en contra del RD de Autoconsumo”.

Pero no solo empresas, también la Comunidad Autónoma de Aragón lo ha recurrido. Otras administraciones regionales están tomando decisiones al respecto, como Navarra, que ofrece subvenciones del 15% a las instalaciones renovables o la Comunidad de Madrid, que acaba de aprobar por unanimidad una la ley a favor del autoconsumo energético.

La PNL también insta al Ejecutivo central a eliminar las barreras que se incluyeron en el RD.

Un RD en entredicho

Ya os contamos que para las asociaciones de renovables y plataformas ciudadanas, el decreto de autoconsumo está en contra de la legislación europea, vulnera la directiva de renovables, la de eficiencia energética y la de mercado eléctrico interior.

“Aún así, recomiendo actualizar las instalaciones de autoconsumo existentes porque los plazos se van a cumplir y se acabará el plazo transitorio el próximo 10 de abril para adaptarse a las disposiciones del RD”, concluye el abogado, “pero más por una cuestión política que jurídica, ya que la decisión judicial será posterior a esa fecha, y el futuro Gobierno todavía está en el aire”.

Previous Post

El precio de las baterías para almacenamiento energético ya es asequible para hogares y empresas

Next Post

Comisiones irregulares ensombrecen la imagen de las renovables

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Ezzing Solar. Autoconsumo fotovoltaico. Compensación por excedentes.
AUTOCONSUMO

Elegir comercializadora es todo un quebradero si tratamos de comparar el precio de compensación por los excedentes

13/03/2023
La mitad de la energía de las estaciones de TÜV Rheinland será ‘verde’ gracias a los paneles solares de autoconsumo
AUTOCONSUMO

La mitad de la energía de las estaciones de TÜV Rheinland será ‘verde’ gracias a los paneles solares de autoconsumo

08/03/2023
Hiper de Gadis en Tui.
AUTOCONSUMO

Los supermercados gallegos Gadis apuestan por el autoconsumo con la instalación de paneles fotovoltaicos en varios establecimientos

06/03/2023
Next Post

Comisiones irregulares ensombrecen la imagen de las renovables

Comments 2

  1. JON FERNANDEZ DE LANDA MAGARIN says:
    7 years ago

    Interesante artículo. Estoy a favor de las energías renovables, no sólo por el consabido tema medioambiental, sino por razones económicas. El impacto en España de las energía renovables generaba hace un par de años 114000 puestos de trabajo, lo que aportaba 10500 millones de euros al PIB Español (fuente APPA). Esto por otra parte ha supuesto unos costes eléctricos al sistema eléctrico que generó un déficit de 5000 millones de euros, pero bienvenido sea ya que los beneficios sociales y mediambentales obtenidos, así como la reducción progresiva del coste MWh de ciertas energías renovables ha hecho que actualmente sean competitivas. Lo que consigo ver en informes ó datos contrastados es la ventaja competitiva que el autoconsumo aporta al sistema. Está claro que a nivel de consumidor privado es una ventaja, y a nivel de empresa instaladora es negocio, pero qué ocurre con los costes que se generarían al sistema. Según un análisis de “European Photovoltaic Industry Association” en su figura 4, los costes de desarrollo de las nuevas redes y nuevas centrales de respaldo debido al incremento del uso de energías renovables provocará un incremento del precio de la electricidad. He intentado encontrar en la web algún análisis serio sobre el escenario que se presentaría en España con el incremento de la generación por autoconsumo, no sólo en costes sino en beneficio al empleo y en PIB, pero no he conseguido nada. Si alguien tiene alguna referencia por favor, que la incluya.

    Reply
  2. Antonio says:
    7 years ago

    El sol es de todos y esperemos que más grupos se sumen para hacer presión. Si es que es una vergüenza que en el país del sol existan estas leyes, pero bueno, sigan votando al PP que ya mismo nos van a cobrar hasta por respirar.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
agua

El sector de la energía deberá lidiar con los problemas de agua en los próximos años

22/03/2023
Hannover Messe.

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}