• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Venezuela supera «el momento más peligroso» de su historial eléctrico

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
25/07/2016
en HIDROELÉCTRICA
0
Venezuela supera «el momento más peligroso» de su historial eléctrico

El 1 de julio, el presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el cese del Plan de Administración de Cargas (PAC) que tuvo que poner en marcha meses atrás debido a la crisis energética que se generó al ser la principal fuente de energía del país la hidroeléctrica y sufrir una grave y prolongada sequía.

Entre las medidas que se adoptaron entonces para reducir el consumo figuran la suspensión temporal de la actividad laboral del sector público los miércoles y jueves o la media jornada y los viernes libres de los funcionarios.

Recuperación del Embalse de Guri

“Tengo que decir que gracias a Dios, pudimos superar el momento más peligroso que se ha vivido en la historia de la energía eléctrica en Venezuela”, dijo el pasado 1 de julio Nicolás Maduro cuando aseguró que se había logrado la recuperación sostenida de los niveles de agua del Embalse de Guri, que, en otras ocasiones ha llegado a abastecer de electricidad al 70% de la población del país .

Según relata un comunicado del Ministerio del Poder Popular Para la Energía Eléctrica, MPPEE, el presidente venezolano también señaló que el país había estado a sólo unos días del colapso energético por los muy bajos niveles del Guri, y ante la posibilidad de llegar a niveles de altísimo riesgo operativo de las turbinas o su detención a falta de agua para operarlas. “Cuando tomé todas esas medidas, era porque estábamos contando gota a gota el Guri”, dijo Maduro.

La nota asegura que los niveles de Guri se han recuperado y han alcanzado la cota de 248 m.s.n.m, punto en el que ya se había señalado con anterioridad que se suspendería el PAC. Antes de anunciar oficialmente el fin de estas medidas indicó que nunca se había hecho un plan de racionamiento como el que se puso en marcha y que “el pueblo lo aguantó estoicamente”.

Las reacciones en la prensa nacional no se hicieron esperar. El diario «El Nacional» citaba fuentes que aseguraban cuatro días más tarde que el embalse no había subido lo suficiente y que la cota del embalse a día 3 de julio sólo estaba a 9,71 metros por encima del nivel crítico de 240 metros. Además de que las lluvias no están precisamente aseguradas por lo que se teme que vuelvan a pasar en el 2017 por la misma situación crítica que en estos meses pasados y de la que EnergyNews ha venido informando.  

Tags: crisis energéticahidroeléctricaNicolás MaduroVenezuela
Entrada anterior

Renovables, inversión y empleo: buscando el encaje

Entrada siguiente

«OPTE» abarata en 2,2 M€ la factura de la luz de la Junta de Castilla y León

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

eólica
EÓLICA

El MITECO abre a audiencia pública una línea con 150 millones para repotenciación eólica, minihidráulica y reciclaje de palas

09/06/2022
Tecnologías de generación eléctrica y precios por franjas desde 2019.
HIDROELÉCTRICA

Durante 2021, la energía hidráulica marcó la retribución del megavatio hora en el 50% de las ocasiones

28/03/2022
salto de chira
ALMACENAMIENTO

Salto de Chira: el primer gran proyecto de almacenamiento energético en Canarias

16/12/2021
Entrada siguiente
consumo energetico

"OPTE" abarata en 2,2 M€ la factura de la luz de la Junta de Castilla y León

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

28/06/2022
Eólicas subterráneas

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
cnmc

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
Caldera de Rinnai desarrollada para quemar hidrógeno

La japonesa Rinnai desarrolla la primera caldera doméstica preparada para quemar hidrógeno

27/06/2022
Nuevas capacidades Red Eléctrica

El nuevo impuesto a las grandes energéticas entrará en vigor en 2023, pero repercutirá en las ganancias de 2022

27/06/2022
Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....