• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Varias empresas se unen para recoger y reciclar el 100% del corchopán que se utilice en Valladolid

26/12/2013
en RECICLAJE
1
Varias empresas se unen para recoger y reciclar el 100% del corchopán que se utilice en Valladolid

El corchopán o corcho blanco se utiliza en diversos sectores para embalar o para la construcción. Pero tiene como gran inconveniente el reciclaje, porque es un derivado del petróleo y no es biodegradable. Por eso, el centro tecnológico CARTIF coordina un consorcio formado por las empresas Turqueplast, Grupo El Arbol y Quercus Idi para dar solución al problema ambiental.

El Centro Tecnológico Cartif, junto con Turqueplast, Grupo El Árbol y Quercus Idi han puesto en marcha un proyecto para recoger y reciclar el corchopán que se genera en la zona urbana de Valladolid y supone la acumulación de gran cantidad de este tipo de residuos en vertedero.

Poliestireno expandido

El poliestireno expandido (EPS, por sus siglas en inglés) es un material plástico conocido como corchopán o corcho blanco que se utiliza en diversos sectores como el embalaje o la construcción. En el caso del embalaje, su uso es frecuente como soporte de alimentos perecederos por sus cualidades de higiene, aislamiento, ligereza y resistencia. No obstante, uno de los principales problemas de este material es su reciclaje, ya que es un plástico derivado del petróleo y por tanto no biodegradable.

Actualmente en España, el 80% de los residuos de EPS van a parar a vertedero, (aproximadamente 32.000 Tm/año), y el 20% restante es incinerado.

Proyecto de reciclaje

Con el objetivo de valorizar y cerrar el ciclo de vida de estos residuos para que puedan ser aprovechados de nuevo en la industria, se ha puesto en marcha este proyecto que dará solución al problema ambiental que supone la acumulación de gran cantidad de residuos de EPS en vertedero.

Mediante este proyecto, se pretende reducir en más del 50% la cantidad de residuos de EPS que se envían a vertedero para así poder cerrar su ciclo de vida y darles un gran valor añadido.

Al inicio del proyecto se estudiará la cantidad de residuos de EPS generados en el entorno de Valladolid para crear una base de datos y poder ser pioneros en el conocimiento de las condiciones de producción de estos residuos que se generen en un área urbana acotada. Con estos datos se creará un sistema de acopio, gestión y logística de estos residuos, que será implantado por Turqueplast y El Árbol.

Planta de residuos

Una vez implantado el sistema de logística, se construirá una planta prototipo de demostración de reciclado de EPS residual en las instalaciones de Turqueplast con la ayuda de Cartif. Tendrá una capacidad de 500 kg/día y valorizará el 100% de los residuos de EPS que entren en la planta, los cuales serán suministrados por El Árbol.

El objetivo de la planta es obtener nueva granza con la que se fabricarán nuevos productos de EPS reciclado como bandejas contenedoras de alimentos.

Estos nuevos productos, serán analizados y caracterizados para corroborar que cumplen con los requerimientos mínimos para ser utilizados en el sector alimentario. Además, tienen la ventaja de que serán diseños especialmente para el usuario final con características mejoradas respecto a los actuales.

Si el modelo resulta económica y medioambientalmente viable, se implantará el proceso de reciclado de EPS residual a nivel industrial

Publicación anterior

Alstom construirá en México una nueva planta geotérmica de 25MW por 30 millones de euros

Publicación siguiente

“El sistema de subasta para fijar el precio de la luz no ha funcionado”, según Luis Pérez de Ayala de Cuatrecasas

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez Criado Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

Relacionado Posts

Movilex y el reciclado de metales preciosos de los RAEE.
INFORMES

Movilex y el reciclaje de metales preciosos presentes en los aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)

27/11/2023
residuos de construcción
RECICLAJE

8 consejos para reducir los residuos que generamos en el día a día

24/11/2023
Nuevas normas sobre envases.
INFORMES

El Parlamento Europeo da el visto bueno a las normas revisadas de reducción, reutilización y reciclado de envases

23/11/2023
Publicación siguiente
“El sistema de subasta para fijar el precio de la luz no ha funcionado”, según Luis Pérez de Ayala de Cuatrecasas

“El sistema de subasta para fijar el precio de la luz no ha funcionado”, según Luis Pérez de Ayala de Cuatrecasas

Comentarios 1

  1. Manuel Alejandro Pérez giraldo says:
    6 años ago

    Buenos duas, tengo una empresa en Colombia donde reciclo el icopor y lo fundó obteniendo lingotes de icopor fundido, mi pregunta es si ustedes compran este material también ?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Informe de Climate Group

Algunas de las principales economías del mundo impiden el objetivo de triplicar la generación con renovables

05/12/2023
iberdrola

Eólica marina e hidrógeno verde, los objetivos de Iberdrola y Masdar

05/12/2023
La nueva planta de Champagnier (Grenoble, Francia).

HRS presenta sus nuevos surtidores para estaciones de servicio de hidrógeno diseñados en colaboración con Philippe Starck

05/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Informe de Climate Group

Algunas de las principales economías del mundo impiden el objetivo de triplicar la generación con renovables

05/12/2023
iberdrola

Eólica marina e hidrógeno verde, los objetivos de Iberdrola y Masdar

05/12/2023
La nueva planta de Champagnier (Grenoble, Francia).

HRS presenta sus nuevos surtidores para estaciones de servicio de hidrógeno diseñados en colaboración con Philippe Starck

05/12/2023
Ezzing Solar. Autoconsumo fotovoltaico. Compensación por excedentes.

La OCU denuncia trabas para la instalaciones de autoconsumo fotovoltaicas

05/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}