• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La empresa hispano-japonesa Univergy Solar abre proceso de selección de socio financiero para el “Project Scotia Ventus”

Se trata de un proyecto eólico marino de 500 MW en Escocia que se conectará a la red en 2028.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
05/05/2021
in EÓLICA
0
Project Scotia Ventus de Univergy Solar

Univergy Solar

La empresa hispano-japonesa Univergy Solar, ha iniciado el proceso de selección de un socio financiero y/o cliente finalista para iniciar el “Project Scotia Ventus”. Se trata de un proyecto eólico marino flotante (Offshore Wind Farm –OWF-) de 500 MW que se instalará en el Nordeste de Escocia.


El Proyecto estará operativo y se conectará a la red en 2028. Es decir, tendrá una fase de desarrollo de cuatro años (2021-2025) y un periodo de construcción de dos años (2026-2027).

Según los análisis financieros preliminares, el total de la inversión durante el desarrollo podrá alcanzar los 28 millones de Libras Esterlinas (GBP) (€ 32,18 millones). Para la fase de construcción supondrá 1.200 millones de Libras Esterlinas (GBP) (€ 1.380 millones). El retorno a la inversión inicialmente previsto estaría en torno al 8,5% anual.

Con respecto al proyecto, en octubre de 2018, Univergy comenzó el desarrollo de actividades para lanzar “Project Scotia Ventus”. Entonces lo presentaron a las autoridades de Escocia en una licitación/subasta.

Posteriormente, los especialistas en conexiones a red de Univergy se reunieron con un equipo senior de DNO SSEN. Así, confirmaron que existe una capacidad suficiente en el punto señalado dónde se podrían conectar al menos 500 MW en 2028.

Declaraciones sobre ‘Project Scotia Ventus’

Ignacio Blanco, Presidente Ejecutivo y CEO de Univergy Solar, ha explicado:

“El ‘Project Scotia Ventus’ eólico marino sobre plataforma flotante de 500 MW, requerirá de un socio financiero y/o cliente finalista que esté dispuesto a participar junto a Univergy, aportando su experiencia financiera en energías limpias, junto a nuestro bagaje tecnológico de desarrolladores y constructores en energías renovables”.

Asimismo, ha añadido:

“Univergy colaborará con los potenciales socios del proyecto aportando toda la due diligence necesaria y los estudios técnicos y de rentabilidad realizados. El objetivo es facilitar la negociación en busca de una aplicación en base a un leasing financiero de arrendamiento con o sin opción de compra”.

Sobre Univergy Solar

UNIVERGY Solar, es una empresa hispano-japonesa, con sede en Tokio y Madrid, que comenzó su actividad en 2012. Está especializada en el desarrollo de proyectos de energías renovables de gran escala con una presencia internacional en más de 16 países del mundo.

Univergy Solar

 

Cuenta con un know-how de más de 20 años en el desarrollo de proyectos de generación de energía desde fuentes renovables. Su cartera de proyectos en desarrollo superior a 13 GW.

Sobre todo, están especializados en el desarrollo, construcción y operación de proyectos de ingeniería solar fotovoltaica, así como en sus múltiples aplicaciones domésticas, industriales y agropecuarias.

Con respecto a la eólica marina, Univergy contribuye con la aportación de ‘know-how’ para el desarrollo de proyectos de plantas ‘offshore’ en el territorio japonés. Allí ha adquirido una posición dominante en los últimos cinco años y desarrolla proyectos eólicos marinos por más de 800 megavatios (MW).

También te puede interesar:

  • El nuevo proyecto ‘agrovoltaico’ de Univergy Solar en Australia
  • Univergy Solar se adjudica cuatro proyectos de energía solar en Japón

Previous Post

Endesa prueba colmenas solares en una planta fotovoltaica de Sevilla

Next Post

El Gobierno no prevé rebajas con la entrada de la nueva factura de la luz

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

mercados eléctricos europeos
EÓLICA

Ayer la eólica marcó un nuevo hito, al generar el 54% de la energía nacional y permitir un precio medio de 5,1 €/MWh

18/01/2023
navantia
EÓLICA

Navantia-Seanergies y Windar Renovables inician la construcción del primer monopile XXL en Fene

16/01/2023
demanda eléctrica
EÓLICA

Naturgy obtiene luz verde ambiental para el parque eólico Encrobas, con el que iniciará la transición de la central térmica de Meirama

16/01/2023
Next Post
electricidad

El Gobierno no prevé rebajas con la entrada de la nueva factura de la luz

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}