• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

UNESA quiere desarrollar parte de la infraestructura de recarga del VE

Sus distribuidoras se ofrecen para colaborar con la Administración para definir la red

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
23/03/2018
in MOVILIDAD SOSTENIBLE
0
infraestructura de recarga

Las empresas distribuidoras de UNESA quieren contribuir en el desarrollo del vehículo eléctrico y se ofrecen para colaborar con la Administración en la definición de una red suficiente de recarga en vía pública y en el desarrollo de parte de la infraestructura de recarga.

España no ha definido aún objetivos concretos en cuanto al número de puntos de recarga públicos, que según ha apuntado la CNMC en un reciente informe sobre la propuesta de Real Decreto relativo al gestor de cargas, debería englobarse dentro de una estrategia nacional de impulso al vehículo eléctrico. Los distribuidores de UNESA se ofrecen para colaborar con la Administración en la elaboración de dicha estrategia nacional, dice la Asociación en un comunicado.

“Adicionalmente y en línea con lo propuesto en el paquete de invierno por la Comisión Europea, siempre que no exista iniciativa por parte de otros agentes, los distribuidores podrían desarrollar parte de la infraestructura pública de recarga hasta que el mercado alcance la madurez suficiente“, añade.

“El desarrollo de estas infraestructuras por parte de las empresas distribuidoras con cargo a retribución regulada debe limitarse a menos que se cumplan circunstancias muy específicas y excepcionales”, dice la CNMC

A su juicio, los distribuidores tienen capacidad técnica, experiencia y medios para llevar a cabo actuaciones a gran escala en las redes de distribución y su participación facilitaría el despliegue de infraestructura de recarga pública, garantizando un desarrollo ordenado y homogéneo.

Infraestructura de recarga 

infraestructura de recarga

Lo cierto es que el informe sobre la propuesta de Real Decreto relativo al gestor de cargas de la CNMC que cita UNESA considera que el desarrollo de estas infraestructuras debería realizarse en un contexto de competencia. Así que señala que “en línea con lo establecido en el Paquete de Invierno propuesto por la Comisión Europea el desarrollo de estas infraestructuras por parte de las empresas distribuidoras con cargo a retribución regulada debe limitarse a menos que se cumplan circunstancias muy específicas y excepcionales”.

De esta manera, la CNMC considera que la estrategia nacional de impulso al vehículo eléctrico y del uso de energías alternativas en el ámbito del transporte debe involucrar a todos los sectores afectados y desarrollar de manera eficiente el reparto de costes entre todos los implicados “y no sólo con la única contribución del sistema eléctrico, dada la importante contribución que supondrá el vehículo eléctrico sobre la consecución de objetivos medioambientales del sector energético en su conjunto“.

Previous Post

Nuevo y ¿último? cambio de hora en la Unión Europea

Next Post

El bono social eléctrico podrá ser renovado hasta octubre

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

SEUR se alía con Repsol para convertirse en referente en reparto sostenible
EMPRESAS

SEUR se alía con Repsol para convertirse en referente en reparto sostenible

17/03/2023
aviación sostenible
MOVILIDAD SOSTENIBLE

La revolución europea de la aviación hipersónica sostenible

08/03/2023
Iberdrola y bp
EMPRESAS

Iberdrola y bp firman un acuerdo para desplegar 11.700 puntos de carga rápida y ultrarrápida para vehículos eléctricos

02/03/2023
Next Post
bono social eléctrico

El bono social eléctrico podrá ser renovado hasta octubre

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
agua

El sector de la energía deberá lidiar con los problemas de agua en los próximos años

22/03/2023
Hannover Messe.

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}