• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

UNEF solicita una prórroga para el registro de instalaciones de Autoconsumo

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
18/03/2016
in AUTOCONSUMO
0
Jose Donoso, UNEF

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha remitido una carta a la Directora General de Política Energética y Minas, Doña María Teresa Baquedano, y a Don José María Marin Quemada, Presidente de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia, en la que se solicita la prórroga del plazo de inscripción de las instalaciones de Autoconsumo hasta el 31 de diciembre.

Tras la jornada de Autoconsumo organizada por UNEF y celebrada el pasado martes se ha abierto un nuevo debate sobre la validez del RD 900/2015. Si ya de por sí, la nueva reglamentación dejaba insatisfechas a todas las partes, ahora, tras más de cinco meses de vigencia los instaladores siguen teniendo muchas dudas técnicas que ni tan siquiera las distribuidoras son capaces de solucionar ya que la interpretación de la normativa es diversa según la zona geográfica.

[pullquote]los instaladores siguen teniendo muchas dudas técnicas[/pullquote]

La publicación del RD 900/2015 pretendía la regulación de las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo definidas en la Ley 24/2013, en la que se trataba de garantizar un desarrollo ordenado de la actividad, compatible con la necesidad de garantizar la sostenibilidad técnica y económica del sistema eléctrico en su conjunto.

Nada más lejos de la realidad. La inscripción de tan sólo siete instalaciones de autoconsumo (103,5kW) en el registro del Ministerio tras más de cinco meses de vigencia de la normativa denotan que el RD ha fracasado.

Según fuentes del sector el Ministerio no pretendía otra cosa que frenar el mayor tiempo posible lo inevitable, el cambio hacia un nuevo modelo energético que está marcando la Unión Europea y que la tecnología está impulsando.

[pullquote]La inscripción de tan sólo siete instalaciones de autoconsumo (103,5kW) en el registro del Ministerio tras más de cinco meses de vigencia de la normativa denotan que el RD ha fracasado.[/pullquote]

Lo que habrá que modificar

Como ya os contábamos, UNEF y los partidos políticos han llegado a un acuerdo de modificación con grandes líneas que abordarán la regulación del balance neto, la autorización de autoconsumo colectivo, la supresión del peaje por energía autoconsumida, la autorización del usos de baterías de almacenamiento y la simplificación administrativa. Estas líneas podrán resolver los frenos al desarrollo comercial de los distintos tipos de autoconsumo aunque según nos indican desde UNEF habrá que concretar.

Sin embargo, en estas grandes líneas echamos en falta la concreción técnica de los distintos esquemas de autoconsumo. De hecho, ni las distribuidoras tenían claro algunos requerimientos y ni mucho menos cómo se iba a facturar. En estos momentos alguna de las instalaciones registradas ha llegado a acuerdos con la distribuidora de zona para poder ser registradas legalmente.

Desde UNEF, pese a la “total disconformidad” del sector respecto al texto de la noma, se acata lo establecido por la ley y se muestra la predisposición a trabajar conjuntamente en el desarrollo de esquemas y procedimientos comunes a todas las empresas que redunden en una normativa clara y concisa que permita el normal desarrollo del autoconsumo.

Así las cosas y ante el inminente cierre del periodo de registro de antiguas instalaciones que finaliza el 10 de abril, UNEF ha solicitado al Ministerio una prórroga hasta el 31 de diciembre. Periodo que no tiene otro objetivo que el de no dejar al descubierto a las instalaciones ya realizadas bajo el RD 1699/2011 hasta la modificación del RD 900/2015 en los cien primeros días de gobierno. Si hay nuevas elecciones serían el 26 de junio, con lo que nos iríamos casi a final de año.

Previous Post

Este sábado la Hora del Planeta apagará la luz en todo el mundo entre las 20,30 y las 21,30 horas

Next Post

Medio ambiente, mercado e hidrocarburos, por Ángel Manuel Arias, ingeniero de Minas y abogado

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

AUTOCONSUMO

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.
AUTOCONSUMO

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Mafresa ha encargado a Alterna Energía la ampliación de su instalación fotovoltaica en Fregenal de la Sierra.
AUTOCONSUMO

Alterna Energía amplia la planta fotovoltaica de Mafresa en Fregenal de la Sierra (Badajoz)

10/05/2023
Next Post
Angel Manuel Arias

Medio ambiente, mercado e hidrocarburos, por Ángel Manuel Arias, ingeniero de Minas y abogado

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}