• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

UNEF solicitará al gobierno medidas excepcionales para impulsar al sector fotovoltaico

Un IVA reducido incentivaría el parón del Autoconsumo provocado por el COVID-19

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
15/04/2020
en AUTOCONSUMO, ENTREVISTAS, FOTOVOLTAICA
0
UNEF solicita medidas

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) solicitará al gobierno una serie de medidas que ayuden a paliar la grave crisis del sector a consecuencia de la paralización por el COVID-19. Nuevas subastas o un IVA reducido para las instalaciones domésticas son algunas de las peticiones que nos ha transmitido José Donoso, director general de UNEF en la siguiente entrevista.

COVID-19 es una realidad que ninguno de nosotros podía imaginar hace un par de meses. De hecho, durante la pasada feria GENERA celebrada en IFEMA del 5 al 7 de febrero, tan sólo nos preocupaba la paralización de las fábricas de paneles en China, porque iba a retrasar envíos durante al menos tres semanas.

Sin embargo la realidad está siendo bien distinta de lo que preveíamos ya que la paralización está siendo a nivel mundial. Según nos comenta Donoso, en las grandes plantas la parálisis ha sido total durante los pasados quince días, aunque anteriormente ya habían sufrido retrasos por problemas logísticos relacionados con transportes, cierre de hoteles y restaurantes, etc.. Los proyectos que están en tramitación administrativa también están sufriendo retrasos porque aunque hay tele-trabajo en la administración, éste se está realizando con mayor lentitud de lo habitual. La consecuencia es que el número de proyectos que se va a conectar este año va a ser más pequeño de lo que se pensaba.

¿Cómo afectará a los grandes proyectos futuros?

“La duda del impacto será más a medio y largo plazo. No sabemos cómo afectará la situación actual de bajos precios en la energía eléctrica y cómo la van a interpretar los inversores. De momento lo que estamos viendo es una presión a la baja en los precios de los PPAs, y por parte de las entidades financieras algún tipo de endurecimiento de las condiciones del crédito: más garantías y menor apalancamiento.”

Las pequeñas instalaciones de autoconsumo serán sin duda las más afectadas porque la incertidumbre frenará el impulso inversor. ¿Hasta qué punto es prioritaria la inversión en una instalación de autoconsumo en un momento de crisis?

José Donoso se muestra muy preocupado en relación con el Autoconsumo. A su juicio, es el sector en el que la situación es más dramática porque la parálisis es prácticamente total.

«En España tenemos un sistema de autoconsumo de libre mercado, en el que la mayor parte de los megavatios se están instalando para pequeña y mediana industria, el cual es un sector muy golpeado por la crisis en términos generales. La consecuencia inmediata es que hay proyectos que se están retrasando en su ejecución, y otros en los cuales las empresas están rompiendo directamente los contratos ya firmados.»

José Donoso, Director General de UNEF.
José Donoso, Director General de UNEF.

A medio plazo, Donoso considera que cuando la economía se recupere, se debería recuperar la actividad normal.

¿Cuál será la aportación de UNEF? ¿De qué manera cree que el gobierno debe incentivar al sector fotovoltaico?

UNEF está preparando un plan de reactivación del sector con diferentes medidas. En el caso de grandes plantas, fundamentalmente dos:

  1. – Que se agilicen las tramitaciones administrativas y se cumplan los plazos establecidos
  2. – Que se convoquen nuevas subastas cuanto antes para superar la incertidumbre, y las entidades financieras puedan mejorar también sus condiciones.

En cuanto al autoconsumo que necesita a corto plazo mayor estímulo lo que pedimos es:

  1. – Beneficios fiscales temporales durante un año, en el sentido de permitir a las empresas que instalen autoconsumo una amortización acelerada de esa instalación. En el caso de los usuarios domésticos que se les aplique durante un año un IVA reducido.
  2. – Tramitaciones administrativas acortadas, particularmente en lo que se refiere a la eliminación del requisito de la licencia de obra. Ningún país de nuestro entorno lo solicita y  en España ya hay tres Comunidades Autónomas: Extremadura, Cataluña y Baleares, que lo eximen. Queremos que se extienda al resto de Comunidades Autónomas.
  3. – Que se reduzca el coste de la parte fija del recibo de la tarifa eléctrica para hacer más atractiva la inversión en autoconsumo y eficiencia energética.
  4. – Que haya un programa público de promoción del autoconsumo a través de publicidad en medios de comunicación, para respaldar el ahorro mediante este método de generación de energía.
  5. – Que se lancen cuanto antes los programas FEDER para favorecer los proyectos innovadores de autoconsumo. Y para el caso particular de Ceuta y Melilla que no sea sólo para los proyectos innovadores sino para todos los proyectos de Autoconsumo, ya que la energía que se produce allí está basada en los combustibles fósiles y es muy cara. Por limitaciones de terreno no pueden hacer plantas sobre suelo. Si queremos desarrollar allí las energías renovables para cumplir los objetivos de transición ecológica, sólo se justifica por medio de la instalación sobre tejado.

Tags: autoconsumoCOVID-19fotovoltaicaJosé DonosoUNEF
Entrada anterior

El parque fotovoltaico que ocupará los terrenos de la central térmica de Andorra

Entrada siguiente

Las renovables en Europa baten récords en el primer trimestre de 2020

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

vidrala
FOTOVOLTAICA

Audax Renovables invierte 4,3 millones de euros en la construcción de un proyecto fotovoltaico en Guadalajara

11/05/2022
soltec
FOTOVOLTAICA

Soltec suministra 83 MW de su seguidor SFOne a un proyecto en Brasil

11/05/2022
Regantes de Jaén denuncian pérdidas por no poder vender su excedente de energía
FOTOVOLTAICA

Regantes de Jaén denuncian pérdidas por no poder vender su excedente de energía

11/05/2022
Entrada siguiente
renovables en Europa

Las renovables en Europa baten récords en el primer trimestre de 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

autoconsumo

Nuevas oportunidades para el instalador gracias al autoconsumo inteligente

21/03/2022

CONTENIDO PATROCINADO

revamping

Recuperar la máxima potencia del sistema fotovoltaico haciendo Revamping

23/03/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

proyecto de islas de energía en el mar del norte

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
precio medio del mercado diario

Tarifas indexadas: cómo funcionan y si realmente son más baratas

13/05/2022
gasoducto

Así podría ser el futuro gasoducto entre España e Italia

13/05/2022
hannover messe

Dos semanas para la celebración de Hannover Messe 2022

13/05/2022
gas

GreenH2Pipes, el proyecto para usar las actuales redes gasistas para el transporte de hidrógeno verde

13/05/2022
La plataforma de movilidad Cabify presenta su Estrategia de Negocio Sostenible 2022-2025

La plataforma de movilidad Cabify presenta su Estrategia de Negocio Sostenible 2022-2025

12/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}