• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

UNEF avanza en su proceso de territorialización

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
03/06/2016
en FOTOVOLTAICA
0
UNEF avanza en su proceso de territorialización
0
SHARES

La Unión Española Fotovoltaica UNEF tiene muy avanzado el proceso de territorialización que comenzó hace más de un año y por el que ya tiene delegados en más de la mitad de las comunidades autónomas españolas. La estrategia responde a la necesidad de trabajar junto a las administraciones, partidos y entidades locales, que cada vez tienen más protagonismo en el ámbito energético.

«Somos una asociación muy participativa que quiere estar cerca de nuestros asociados«, ha declarado a EnegyNewws José Donoso, director general de UNEF. Por ello, hace más de un año empezaron un proceso de territorialización en Cataluña y a día de hoy tienen en Castilla-León, Castilla-La Mancha, Baleares, Andalucía, Valencia, Canarias, Extremadura o País Vasco. Antes de fin de año esperan culminarlo.

«Ahora estamos creando la de Murcia y la siguiente será Navarra» nos ha avanzado José Donoso quien nos ha explicado que «aunque la mayor parte del sistema regulatorio español recae en el Gobierno central pero hay mucho papel que pueden jugar las comunidades autónomas y los ayuntamientos».

«De ahí que necesitemos tener una persona por cada comunidad autónoma que lleve la portavocía de los intereses del sector con respecto a los órganos autonómicos y también a los ayuntamientos o los medios de comunicación locales y que, al mismo tiempo, nos transmita a nosotros las inquietudes y preocupaciones  o satisfacciones de nuestros asociados locales«.

La Unión Española Fotovoltaica ha recurrido para su proceso de territorialización a una fórmula en la que el presupuesto sea cero. Es decir, el delegado es una persona de una empresa local que sea socia de UNEF y que sale elegida democráticamente por los asociados entre otras candidaturas.

El Real Decreto de Autoconsumo

El último proceso ha sido en Murcia, una comunidad autónoma que ha representado un papel muy activo en la defensa del autoconsumo -interpuso un recurso de inconstitucionalidad contra varias disposiciones del Real Decreto-ley 9/2013, de 12 de julio, por el que se adoptan medidas urgentes para garantizar la estabilidad financiera del sistema eléctrico– y que hace un año aprobaba por unanimidad una ley para que las familias que generan energías limpias puedan intercambiarla con la de la red eléctrica.

También en Murcia, esta semana, UNEF ha convocado en una jornada en la que ha reunido a importantes empresas, expertos y representantes políticos y sociales y en la que PSOE, Cs y Podemos han destacado la propuesta de ley aprobada por el parlamento de Murcia, que elevarán al Congreso de los Diputados una vez que se constituya el nuevo parlamento, «para derogar el Real Decreto de Autoconsumo y eliminar el denominado impuesto al sol, incluir el autoconsumo compartido, permitir el balance neto diferido (recuperar lo que se vierte en un plazo  máximo de 12 meses) en la factura, simplificar trámites administrativos y establecer seguridad jurídica«, según dice UNEF en un comunicado.

Por su parte, la Directora General de Energía y Actividad Industrial y Minera de la Región de Murcia, Esther Marín Gómez, ha reclamado al ejecutivo central seguridad jurídica para el desarrollo del plan energético 2016-2020 para la región, que  movilizará 28 millones de euros y que contempla, entre otras medidas, la implementación de energías renovables con almacenamiento para conseguir edificios  de consumo de energía casi nulo, tal y como exige la UE. De hecho, en la actualidad, el 26% de toda la energía generada en Murcia procede de fuentes renovables.

En cuanto a la lucha de UNEF por el desarrollo del autoconsumo eléctrico y el papel de las comunidades «en principio todos los gobiernos autonómicos nos apoyan, pero nosotros lo que pedimos es que, además de apoyarnos de palabra o, a veces, con recursos, como es el caso de Murcia que también ha aprobado la propuesta de Ley, realicen también actividades de simplificación administrativa para los proyectos de autoconsumo, hagan actuaciones de promoción o divulgación y también ejemplarizantes, por ejemplo, en edificios públicos, además de establecer una mesa de diálogo para que todos los actores implicados en el autoconsumo podamos discutir y que ejerza de árbitro en los posibles conflictos que se puedan generar con las eléctricas«, piensa José Donoso.

Tags: autoconsumoJosé DonosoMurciarenovablesUNEFUnión Española Fotovoltaica
Entrada anterior

«Las grandes eléctricas y energéticas españolas están asustadas»

Entrada siguiente

La UE quiere que los ciudadanos sean «prosumidores» de su propia energía

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

bruc energy
EMPRESAS

Bruc Energy compra 2.000 MW fotovoltaicos a Forestalia

20/01/2021
ecovatios
AUTOCONSUMO

ecovatios se convierte en distribuidor oficial de SunPower para España

13/01/2021
edpr
EMPRESAS

EDPR cierra dos PPAs de 275 MW para dos proyectos fotovoltaicos en EE.UU.

05/01/2021
Entrada siguiente
La UE quiere que los ciudadanos sean «prosumidores» de su propia energía

La UE quiere que los ciudadanos sean "prosumidores" de su propia energía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
compensación de excedentes

Ya se pueden instalar placas solares de autoconsumo sin el acuerdo previo de AESA

21/01/2021
Se necesita un sistema barato de almacenamiento de la energía solar para cuando no brille el sol

duro Felguera encabeza un proyecto para desarrollar hidrógeno verde en Asturias

21/01/2021
¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

21/01/2021
china

China comunica que ha batido su récord de instalación de potencia renovable en 2020

21/01/2021
enel

Las cifras que demuestran la inviabilidad de la central térmica de As Pontes

20/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies