• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Una planta de licuefacción de biogás producirá biocombustible para autobuses en Noruega

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
19/02/2014
in BIOCOMBUSTIBLES
1
planta de licuefacción de biogás

Una nueva planta de licuefacción suministrada por la empresa finlandesa Wärtsilä en Noruega producirá suficiente combustible para hacer funcionar 135 autobuses a partir de la conversión de residuos de alimentos de los hogares en biogás líquido. Como resultado, las emisiones de dióxido de carbono (CO2) se reducirán en alrededor de 10.000 toneladas al año.

La planta de licuefacción de biogás ha sido entregada por la finlandesa Wärtsilä a la noruega Cambi AS, especialista en el tratamiento de residuos biológicos, el pasado 12 de febrero de 2014.

Biometano para autobuses

La planta, operada por Cambi AS en nombre de la Agencia para la Conversión de Residuos en Energía (EGE) y la ciudad de Oslo, producirá biometano a partir de residuos de alimentos de los hogares para su uso como biocarburante para autobuses en Oslo, poniendo así la región a la vanguardia de la innovación medioambiental. EGE produce energía respetuosa con el medio ambiente a partir de residuos y está bajo la supervisión del Departamento de Asuntos Medioambientales y Transporte de la ciudad de Oslo.

La planta se encuentra en Nes, Romerike, una región agrícola cerca de Oslo. Cuando esté plenamente operativa tratará 50.000 toneladas de residuos de alimentos al año para producir alrededor de 14.000 Nm3 (metros cúbicos normales) al día de biometano. El biogás licuado (LBG) se puede transportar de manera eficiente para su uso como combustible.

Tecnología de licuefacción

Wärtsilä es un desarrollador y proveedor de tecnología de licuefacción y manejo de gas. La tecnología de licuefacción de Wärtsilä se basa en más de 50 años de experiencia en los mercados marino y de petróleo y gas. El diseño de la nueva instalación de la planta de licuefacción utiliza componentes convencionales en un proceso de refrigeración mixta. La tecnología es escalable a una capacidad de al menos 60 toneladas por día.

“Esta planta significa que 135 autobuses de la región de Oslo serán capaces de funcionar con biogás. Como resultado de ello, las emisiones de CO2 se reducirán en alrededor de 10.000 toneladas al año y las emisiones de partículas también se reducirán significativamente. El aire será más limpio y los niveles de ruido se reducirán, y estos son beneficios que todo el mundo en la región va a disfrutar “, señaló Jannicke Gerner Bjerkås, director de Comunicaciones y CSR, Agencia para la Conversión de Residuos en Energía, Ciudad de Oslo.

“Estamos orgullosos y encantados de estar involucrados en este proyecto pionero para producir un nuevo, renovable y medioambientalmente sostenible combustible para el transporte. Existe un enorme potencial para el uso de Biogás Licuado a partir de fuentes renovables de energía como combustible para camiones y autobuses, y este proyecto es un importante paso adelante en el desarrollo de este mercado. Esta misma tecnología también puede ser utilizada en pequeños proyectos de licuefacción con otras fuentes de gas, y estamos muy entusiasmados con las futuras posibilidades”, señaló Tore Lunde, director gerente de Wärtsilä Oil & Gas Systems.

La UE ha establecido el objetivo de tener una participación del 20% de la energía producida a partir de fuentes renovables para el año 2020.

Previous Post

Se pretende impulsar las economías locales del Mediterráneo con las energías renovables con el proyecto Mahgrenov

Next Post

Anfalum denuncia que los recortes en la iluminación de carreteras hacen peligrar la seguridad vial

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

biogás
BIOCOMBUSTIBLES

El MITECO ofrece estudios de viabilidad para proyectos de aprovechamiento de biogás

26/09/2023
galp
BIOCOMBUSTIBLES

Galp invertirá en proyectos de hidrógeno verde y biocombustibles para descarbonizar la refinería de Sines

25/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.
BIOCOMBUSTIBLES

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Next Post
iluminacion autopista

Anfalum denuncia que los recortes en la iluminación de carreteras hacen peligrar la seguridad vial

Comments 1

  1. carlos cagnola says:
    7 years ago

    Necesito contacto con Wartsila para solicitar cotización para una planta de liquefacción de biogas para un proyecto en Uruguay

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

puerto de huelva

Los futuros retos de sostenibilidad ambiental de la industria portuaria

29/09/2023
Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
sector eléctrico

Hasta julio, el sector eléctrico registró un superávit de 2.107,1 millones de euros. 

29/09/2023
UNEF considera que es urgente concretar las inversiones en energía fotovoltaica.

La fotovoltaica mantuvo en 2022 el liderazgo en tecnologías de generación instaladas a nivel mundial

29/09/2023
El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

29/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}