• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Una película solar flexible, ultraligera y de menos de 1 mm de espesor, última tecnología en Davos

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
21/01/2016
en FOTOVOLTAICA
1
Heliatek

Desde ayer y hasta este sábado dirigentes políticos, empresarios, líderes mundiales y celebridades se reúnen en Davos, en el Foro Económico Mundial. Allí, la empresa alemana Heliatek presentará la tecnología de películas solares orgánicas. Su CEO, Thibaud Le Séguillon, asegura que “utilizaremos esta oportunidad para demostrar que hay alternativa al modelo energético actual”.

Una nueva tecnología fotovoltaica será una de las protagonistas durante el Foro Económico Mundial. Según el CEO de la empresa Heliatek, “es muy perjudicial el modelo energético actual de los grandes productores de electricidad, es muy contaminante por el CO2 que emiten. Nuestro producto HeliaFilms® forma parte de la Cuarta Revolución Industrial que ofrece energía limpia y generación local de energía”.

Pioneros tecnológicos

Heliatek1Esta empresa fue reconocida el año pasado como uno de los “Pioneros Tecnológicos” en este Foro. La compañía con sede en Dresden (Alemania) desarrolla y genera la electricidad que produce HeliaFilm®, una película flexible, ultraligera, solar y de menos de 1 mm de espesor. Heliatek es líder en el campo de la Electrónica de Energía Orgánica y tiene el récord mundial en conseguir una eficiencia del 12% de una célula solar orgánica. También ganó el Premio de Diseño de Energía Renovable 2015 en los Premios Europeos de la Industria Elektra Electrónica.

La película solar se pretende incorporar en materiales como el acero y el vidrio utilizando diversas versiones de transparencias y colores.

Pero no es la única empresa que está investigando por esta vía.

Otras tecnologías solares flexibles

Hace unos años ya os contamos que un equipo de científicos de la Universidad de Illinois (EEUU) estaban investigando para que una fina lámina de plástico tintado pudiera reducir el coste de la energía solar, sobre todo para aplicaciones en las que se necesita que las células fotoeléctricas sean muy eficientes y flexibles. El plástico recoge la luz solar y la concentra sobre una célula fotoeléctrica.

Hasta el momento, han demostrado que el enfoque funciona con una única célula hecha de arseniuro de galio.

Otra de las tecnologías con futuro es el grafeno, ya que una de sus propiedades más atractivas es su transparencia. No hay muchos materiales que sean conductores, transparentes y al mismo tiempo flexibles. Eso lo hace muy atractivo para pantallas de teléfonos móviles, como recubrimiento de células solares o en cualquier dispositivo que precise de un material que sea conductor pero que al mismo tiempo sea transparente y no bloquee la luz.

Pero lo que más se acerca a los paneles convencionales son los paneles solares flexibles, un nuevo tipo de placa de estructura semiflexible que se diferencia del clásico en que no dispone de marco de aluminio ni de cristal de seguridad. En su lugar, las células se fijan a una estructura de plástico y se coloca una capa de protección encima. Se forman mediante células de silicio monocristalino y ofrecen un alto rendimiento.

Estas placas flexibles tienen un peso mucho menor que los paneles convencionales. Por ejemplo, el panel flexible de 100w sólo pesa 3 kg por 12 del panel convencional. Gracias a su peso ligero se facilita mucho su transporte en cualquier lugar.

Utilidades

Los paneles solares flexibles pueden encontrar nuevos usos. El ejército, por ejemplo, está interesado en laminar los cascos de los soldados con células fotoeléctricas para hacer funcionar su equipo electrónico. Las células flexibles también se podrían adaptar a las alas y el fuselaje de pequeños drones para cargar las baterías de a bordo y ampliar su autonomía de vuelo. Y la tecnología podría usarse, incluso, para fundas que recargan tabletas y otra electrónica portátil.

Por otro lado, gracias a su superficie plástica, se pueden flexionar para adaptarse a los tejados de autocaravanas o de viviendas de formas curvadas donde sería muy complicada la sujeción de un panel con marco.

Tags: DavosForo Económico MundialfotovoltaicaHeliatekpanel flexiblepelícula flexiblesolar
Entrada anterior

Del huerto solar a tu casa, gracias a los inversores para baterías de alto voltaje de SMA

Entrada siguiente

La EWEA califica de lotería la subasta eólica española

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

bahrein
FOTOVOLTAICA

Bahréin lanza una licitación para una planta fotovoltaica de 72 MW

19/08/2022
Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal
FOTOVOLTAICA

Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

18/08/2022
portaventura
AUTOCONSUMO

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
Entrada siguiente
Galp_eolicas

La EWEA califica de lotería la subasta eólica española

Más comentadas 1

  1. wilian says:
    7 años ago

    trabalho com pelicular solar aqui no brasil
    sou micro-emprededor gostaria um dia trazer pro brasil este produto

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistema gasista

El sistema gasista registró un superávit de 81 millones de euros en 2021

19/08/2022
niveles de ozono

España es el segundo país de Europa con la temperatura más alta en los hogares

19/08/2022
Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

19/08/2022
bahrein

Bahréin lanza una licitación para una planta fotovoltaica de 72 MW

19/08/2022
eidf

EiDF formaliza la adquisición de proyectos renovables en España

18/08/2022
Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

18/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}