• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Un nuevo posible caso de corrupción en la Diputación de Valencia apunta al sector de la iluminación

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
05/12/2014
in ILUMINACIÓN INTELIGENTE
0
Un nuevo posible caso de corrupción en la Diputación de Valencia apunta al sector de la iluminación

Hablar de corrupción en los tiempos que corren se está convirtiendo en una costumbre. Hace una semana el diario El Mundo publicaba que el cambio de alumbrado público de Valencia costó 30 millones de euros, siendo así el concurso de leds con más dinero de España. Ahora, Anfalum, la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación, quiere aclarar su postura al respecto.

Según publicó El Mundo el pasado 28 de noviembre, “en los años previos a la aprobación del plan de cambio de leds de la Diputación de Valencia (2012), diversas empresas del sector visitaron decenas de ayuntamientos proponiendo un sistema que permitía cambiar toda la red de alumbrado público -no sólo una parte-, sin coste alguno para las arcas públicas. Sin embargo, el presidente de la Diputación, Alfonso Rus decidió gastar 30 millones de dinero público en el concurso de leds con más dinero de España, en el que el gran beneficiado es un amigo y vecino suyo, Vicente Quilis, dueño de Inelcom, que se ha llevado en dos años más de 13 millones, la mitad de lo licitado”.

Esta información extraída de un documento elaborado por el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) el 23 de junio de 2010, revela un procedimiento un tanto sospechoso porque lleva a pensar que hay empresas afines al gobierno valenciano que se podrían haber lucrado de ese servicio.

Posición de Anfalum

Tras conocer estos hechos, Anfalum, la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación, que representa el 90% de los fabricantes de iluminación a nivel nacional, ha querido publicar un comunicado en el que manifiesta que en octubre de 2012 envió una carta a la Diputación de Valencia y mantuvo varias reuniones con responsables de la misma, advirtiendo de los riesgos y problemas derivados de la sustitución en el alumbrado público de las lámparas tradicionales de descarga por lámparas LED de conexión directa y otros dispositivos de adaptación de las luminarias instaladas.

Asegura que de las informaciones aparecidas se aprecia que no se han tenido en cuenta las recomendaciones efectuadas por ANFALUM que aconsejaba que cualquier sustitución de lámparas por LED exige una alta fiabilidad del nuevo producto que se incorpora y por ello las empresas suministradoras deben ofrecer una garantía y solvencia técnica relevante.

Y que las empresas que han resultado adjudicatarias por la central de compras de la Diputación de Valencia no son proveedores tradicionales en el sector de alumbrado público, al ser los ayuntamientos los destinatarios finales.

Proyectos luminotécnicos fiables

A la vista de esta información, ANFALUM reitera la importancia de la elaboración de proyectos luminotécnicos previos, en los procesos de sustitución de LED y la utilización de productos de calidad contrastada y empresas suministradoras que aportan garantía y solvencia. Cuando una empresa, un instalador u otro agente lleva a cabo alteraciones de las características esenciales de la luminaria tales como: eliminar el balasto y/o arrancador, puentearlo o cortocircuitarlo, o disponer de una fuente de luz no compatible con el diseño efectuado por el fabricante inicial de esa luminaria, se convierte automáticamente en el fabricante de dicha luminaria y, por tanto, responsable de la misma, desde todos los puntos de vista.

Las luminarias y lámparas, como cualquier producto eléctrico o relacionado con la energía, se encuentran incluidas dentro del ámbito de una serie de Directivas de la Unión Europea, tales como la Directiva 2004/108/CE de compatibilidad electromagnética, Directiva 2006/95/CE de baja tensión y Directiva 2009/125/CE sobre requisitos de diseño ecológico, lo que implica que deben llevar el “marcado CE” como medio de prueba del cumplimiento de los requisitos esenciales de seguridad y demás medidas de ejecución a las que obligue la normativa europea.

El “marcado CE” lo efectúa el fabricante de la luminaria, previa elaboración de un expediente técnico y posterior declaración de conformidad con la normativa de diseño o seguridad que le afecta, que es finalmente quien pone el logotipo CE en el producto, acompañando la correspondiente información e instrucciones.

Características del alumbrado led

El efecto de la sustitución de unas lámparas por otras de LED da lugar a instalaciones con distintos niveles de iluminación, menor uniformidad y, en consecuencia, mayores sombras, deslumbramientos e incumplimientos de los limites obligatorios de luz intrusa fijados en el Real Decreto 1890/2008 por el que se aprueba el Reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior. En el alumbrado exterior el peso de una lámpara LED es nueve veces superior que el de las demás tecnologías y, consecuentemente, este efecto junto con las vibraciones y otras acciones mecánicas derivadas de la situación de las luminarias de alumbrado público a la intemperie, hacen necesario efectuar ensayos para comprobar que el portalámparas existente inicialmente es capaz de soportar el peso de la nueva fuente de luz y no ocasionar ningún problema o accidente.

Finalmente, habría que considerar los aspectos que afectan a la propiedad industrial y a la competencia desleal practicada por la empresa que efectúa la modificación, al asociar el producto modificado con el del fabricante inicial de la luminaria. Esta compra masiva de la Diputación de Valencia hace pensar que en este caso no existían ni análisis ni proyectos previos.

Las centrales de compras de las Administraciones Públicas pueden generar beneficios y ahorros, pero siempre deben seguir un procedimiento y atender a una necesidad concreta, detallada y analizada. En este caso, primero se hizo la compra y luego se provocó el consumo mediante la sustitución obligada y forzada a la que se invitaba a los ayuntamientos.

Por último, asegura que al margen de posibles irregularidades de otro orden, que ni analizamos ni valoramos, se cometió un grave error desde el punto de vista técnico. En toda adecuación de alumbrado debemos procurar que la mejor solución luminotécnica, venga dada por una combinación de eficiencia energética, confort visual y todo ello, dentro del más estricto respeto y observación de la legislación vigente de seguridad del producto e instalación. Todo ello supone ahorrar pero manteniendo la calidad del alumbrado.

Previous Post

Planta de biomasa de Garray. Reportaje de EnergyNews

Next Post

Una bomba de calor aire-agua de Vaillant permite obtener calefacción, refrigeración, acs y renovación de aire

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

red española de carreteras
ILUMINACIÓN INTELIGENTE

Así se puede reducir el consumo energético de la red española de carreteras

19/09/2023
Eficiencia en el sector sanitario. Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
AHORRO Y EE

La eficiencia también empieza a ganar terreno en el sector sanitario, un sector que consume el 5% de la energía mundial

25/04/2023
BEG Hispania.
AHORRO Y EE

Los primeros proyectos de la alemana BEG en España para acelerar la llegada de las smart cities

24/03/2023
Next Post
wellCONFORT Vaillant

Una bomba de calor aire-agua de Vaillant permite obtener calefacción, refrigeración, acs y renovación de aire

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}