• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Un municipio de la sierra norte de Madrid podría obtener el 80% de la electricidad con fotovoltaica

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
29/01/2016
in FOTOVOLTAICA
0
miraflores de la sierra

¿Sabes cuál es el potencial de instalación fotovoltaica de tu localidad? ¿Y cuánto podría ahorrarse el Consistorio y los propios vecinos si consumen la electricidad que se genera? Eso es lo que ha hecho Miraflores de la Sierra, un municipio de Madrid. Ha elaborado un Estudio del Potencial Fotovoltaico en colaboración con el Ciemat y la Universidad Politécnica de Madrid.

En España, según datos del Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE) y el Instituto Nacional de Estadística (INE), la irradiación solar permitiría abastecer a viviendas y pequeñas industrias de electricidad con tecnología fotovoltaica pero hay mucho desconocimiento entre la población y los gestores municipales.

Por eso, sorprende que el municipio madrileño de Miraflores de la Sierra haya querido conocer su potencia. Para ello, investigadores de la División de Energías Renovables (gTiger) del Ciemat ha colaborado con investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial de la UPM, contando desde el principio con el apoyo del Ayuntamiento de Miraflores en la realización del Estudio mediante tecnologías de la información geográfica.

Objetivos del proyecto

El principal objetivo del mismo ha sido desarrollar un modelo, basado en Sistemas de Información Geográfica, que permita conocer con la mayor exactitud el potencial de instalación y de generación energética del municipio tomando en consideración las tecnologías fotovoltaicas actualmente en el mercado.

Para ello, el estudio parte de un modelo tridimensional del casco urbano elaborado a partir de los datos de teledetección LIDAR (Laser Imaging Detection and Ranging, un sensor de radar que permite obtener un descripción muy fiable de cualquier superficie) facilitados por el Instituto Geográfico Nacional.

A partir de esta representación de la ciudad, donde se distinguen los edificios de cualquier otra superficie, se obtiene un modelo de sombras (fundamental para el aprovechamiento energético), uno de orientaciones, otro de inclinaciones y uno de radiación; sobre cada uno de ellos se aplican unas restricciones relacionadas tanto con la protección arquitectónica y patrimonial de los edificios como con el propio mantenimiento y seguridad de las instalaciones.

Finalmente, el aprovechamiento energético se evalúa a partir de estos datos y de los requisitos incluidos en el Código Técnico de la Edificación vigente en la actualidad.

Hasta el 80% del consumo

Los resultados del proyecto arrojan datos muy optimistas sobre las posibilidades de generación eléctrica en el municipio, ya que se podría llegar a cubrir hasta un 80% de la actual demanda de electricidad.

Los próximos objetivos del grupo gTiger son incluir la energía solar térmica para calentamiento de agua y calefacción, así como, aumentar la resolución espacial del análisis y aplicarlo a nuevas áreas urbanas, por ejemplo, algunos barrios de la ciudad de Madrid.

Otros estudios

No es la primera vez que se hace algo similar. Meteo-Renovables de EnergizAIR, un proyecto europeo financiado por el programa Intelligent Energy Europe de la Comisión Europea, es una iniciativa financiada por  para conocer la proporción de las necesidades energéticas que se podría cubrir con energías renovables, basándose en datos meteorológicos.

En sus estudios establecieron un ranking de las diez capitales de provincia con mayor capacidad de producción de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos, en el supuesto de que cada familia española tuviera una instalación de energía solar fotovoltaica de 3kWp de potencia, con orientación al sur y una inclinación de 34º, además de una irradiación tipo del mes de noviembre de 2014.

ranking fotovoltaica

Todas estas diez primeras ciudades superan el 100% de generación eléctrica, lo que significa que se podría producir más energía de la consumida si tuvieran paneles fotovoltaicos.

Previous Post

Un proyecto de rehabilitación energética reduce en un 80% el consumo de calefacción y agua caliente

Next Post

El transporte público eléctrico. Solución a la contaminación de las ciudades

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

holaluz
AUTOCONSUMO

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
feníe energía
FOTOVOLTAICA

Feníe Energía e ID Energy Group avanzan en cuatro de sus once parques fotovoltaicos

26/01/2023
soltec
FOTOVOLTAICA

Soltec obtiene autorizaciones ambientales para 401 MW en Murcia y Alicante

25/01/2023
Next Post
transporte público eléctrico

El transporte público eléctrico. Solución a la contaminación de las ciudades

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023

Naturgy obtiene luz verde ambiental para más de 1.300 MW renovables

30/01/2023
frv

FRV cierra la financiación de su cartera de baterías en Reino Unido

30/01/2023
Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
edpr

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}