• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Un hotel de San Sebastián consigue el certificado Passivhaus Classic

No es el primero de España, pero sí el más grande del mundo que alcanza la certificación

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
22/05/2019
in CLIMATIZACIÓN, CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
1
Un hotel de San Sebastián consigue el certificado Passivhaus Classic

Si te alojas en el Hotel Arima de San Sebastián, estarán pasando unos días en el hotel más grande del mundo con certificado Passivhaus Classic. El alojamiento consigue esta certificación por dejar de producir 150.000 kg de CO2 al año.

La cantidad de dióxido de carbono que ha dejado de producir, cada año, el Hotel Arima de San Sebastián es comparable a las emisiones de un vehículo tras un viaje de un millón de kilómetros. También se puede comparar con la cantidad de carbono que absorben 15.000 árboles en 12 meses (que son, más o menos, los árboles que puedes encontrar en el madrileño parque del Retiro. Supone también el ahorro de más de 100.00 euros anuales en energía.

La cantidad de emisiones no lanzadas es tal que ha hecho del Hotel Arima el hotel más grande del mundo con certificado Passivhaus Classic.

Ubicado en San Sebastián, el Hotel Arima cuenta con siete plantas por las que se reparten 146 habitaciones y una superficie total construida de 14.000 metros cuadrados.

Los criterios de la certificación Passivhaus

La certificación Passivhaus Classic es la más completa, reconocida y exigente en el mundo de la edificación energéticamente eficiente. Se concede a instalaciones con una demanda de energía para calefacción y refrigeración menor o igual a 15kWh/m² al año; una demanda de energía primaria menor o igual a 120kWh/m² al año; y la práctica ausencia de infiltraciones de aire en el interior de la vivienda o edificio (menor o igual a 0,6 renovaciones por hora a 50 pascales).

Una edificación pasiva es un tipo de construcción enfocada a la máxima reducción de la energía necesaria para su climatización, logrando mantener una temperatura constante y confortable mediante la optimización de los recursos existentes. En este sentido, existen cinco principios básicos para el diseño y la construcción bajo el estándar Passivhaus:

  1. aislante térmico de gran espesor
  2. ventanas y vidrios de altas prestaciones
  3. ausencia de puentes térmicos
  4. ventilación con recuperador de calor
  5. ausencia de infiltraciones de aire para responder a los criterios de salubridad que exige la normativa

 

En el caso del Hotel Arima son varias las soluciones que han permitido alcanzar los estrictos estándares que fija la certificación:

  • en las fachadas principales: un sistema de entramado ligero de madera sobre la estructura principal de hormigón, con un aislamiento de 16 centímetros de lana de roca.
  • combina carpintería de madera de castaño con triple vidrio y gas argón en las cámaras, así como muros cortina con vidrios dobles y perfiles certificado
  • más de ochenta equipos de ventilación de doble flujo con recuperador de calor de alto rendimiento y volúmenes muy diferentes en función de las distintas zonas del hotel
  • la climatización se realiza mediante fancoils y la generación de energía a través de un sistema de geotermia y aerotermia apoyados de una caldera de gas que hasta el momento no se ha tenido que utilizar y un sistema de microcogeneración
  • además, todo el hotel cuenta con un sistema de ventilación mecánica con recuperación de calor permanente a muy baja velocidad

El hotel Passivahus más grande del mundo

“Con el objetivo de diseñar un hotel respetuoso con el medio ambiente en todos los ámbitos, incluyendo los máximos niveles de confort interior posible, hemos construido este hotel bajo el estándar Passivhaus”, ha dicho Naiara Imaz, gerente de Arima.

“Queríamos que todos nuestros clientes disfrutaran de la gran comodidad de nuestras instalaciones, sabiendo al mismo tiempo que están beneficiando al medioambiente cuando se alojan en nuestro hotel. La certificación nos ha obligado a ser todavía más cuidadosos y estrictos en el diseño y construcción del Hotel Arima, pero nos ha permitido garantizar que nuestros clientes puedan disfrutar plenamente del placer de la sostenibilidad en sus estancias”.

Arima es el hotel más grande del mundo que consigue el certificado Passivhaus. Los complejos hoteleros más grandes certificados hasta el momento rondan las 100 habitaciones.

No es, sin embargo, el primer hotel que consigue el certificado en España: en Finisterre hay un pequeño hotel de 8 habitaciones.

Previous Post

Saft consigue duplicar la capacidad de almacenamiento de energía con su contenedor Intensium Max 20 High Energy

Next Post

Comienza la construcción del mayor parque eólico de China

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

mapa de calor de españa
CLIMATIZACIÓN

El IDAE publica el mapa de calor de España

08/12/2022
bombas de calor
AHORRO Y EE

La crisis energética mundial impulsa las ventas de bombas de calor

30/11/2022
aerotermia
CLIMATIZACIÓN

Aerotermia, el sistema de refrigeración y climatización más eficiente y económico

23/11/2022
Next Post
China wind energy

Comienza la construcción del mayor parque eólico de China

Comments 1

  1. Oliva Postigo Pedrazuela says:
    4 years ago

    Naiara, muchas felicidades desde Segovia, por este premio tan importante para una empresa que ha querido hacer las cosas muy bien, y encima se lo han reconocido.
    Os deseamos que funcione, mucho y bien, que esa es la mejor propaganda

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}