• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Un último balón de oxígeno para la mina de níquel y cobre de Aguablanca, Badajoz, hasta junio

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
14/03/2016
en CARBÓN
0
minas de aguasblancas

Esta vez no se trata de carbón sino de níquel y cobre. Son las minas de Aguablanca, en Badajoz, que estaban a punto de cerrar y eliminar así unos 163 empleos directos, y ahora se ha conseguido prorrogar hasta el próximo 30 de junio ante las graves consecuencias económicas y sociales que supondría para la zona. Se espera que otra compañía pueda hacerse cargo de la explotación.

De las minas de Aguablanca, situada entre las provincias de Huelva, Sevilla y Badajoz, se extrae níquel y cobre. La mayoría de los casi 200 empleados proceden de los pueblos de la provincia de Huelva y Sevilla que abarca la explotación, como los onubenses Santa Olalla del Cala, Arroyomolinos de León y Cala y la localidad sevillana de Real de la Jara, aunque la sede central se ubica en Monesterio (Badajoz).

Tras finalizar en 2015 la explotación a cielo abierto, la filial de la canadiense Lundin Mining pretendía alargar hasta 2019 su actividad en la comarca trabajando el subsuelo, pero en febrero pasado, la empresa anunció el cierre de la mina ya que la “continuada” caída del precio de los metales hacía “inviable” el proyecto de extracción en galería.

Acuerdo de prórroga

Ante la dramática situación económica y social de la zona, el Ministerio de Industria, la Junta de Andalucía y la de Extremadura se han reunido con la empresa Río Narcea, titular de la mina, para acordar no proceder  al inminente despido de su plantilla, al menos hasta el 30 de junio y, dentro del ámbito de sus respectivas competencias, prestar toda su colaboración en el proceso.

Según datos de Río Narcea, esta explotación ha dado empleo directo a 360 trabajadores hasta este mismo año. De ellos, 186 son propios (93% fijos y el resto, temporales) y 174 de las empresas contratistas.

Durante este tiempo adicional acordado, las partes tratarán de buscar posibles alternativas para esta zona, incluida la eventual transmisión de la explotación a otra empresa que pudiera estar interesada, de manera que se pudieran mantener los puestos de trabajo.

El nuevo proyecto de Aguablanca estima una producción total de casi 3,2 millones de toneladas para una vida útil estimada de 3,5 años. Esto es, hasta mediados del 2018. La idea de los propietarios mineros es continuar con campañas de investigación para que se pudiera ampliar el aprovechamiento de esta zona del sur de la comunidad autónoma.

Conflicto económico vs. ecológico

¿Economía o ecología? Mientras los trabajadores luchan por salvar sus puestos de trabajo, los defensores del medio ambiente denuncian que esta mina supone un riesgo para el agua potable de Sevilla y otras localidades, además de ser un proyecto muy contaminante, a la que consideran “un modelo de desarrollo insostenible y depredador del medio ambiente”.

Según Ecologistas en Acción, “este modelo especulador con los recursos naturales no hace sino hipotecar el futuro de las zonas donde se enclavan y no dejan de convertirse en una bomba de relojería que amenazan un recursos natural cada vez más escaso como es el agua. La Mina de níquel de Aguablanca se encuentra a orillas de la rivera del Cala, que se embalsa en la presa del Gergal de donde se abastece Sevilla”. Y es que la mina incluye una balsa de lodos tóxicos de unas 95 hectáreas en suelo calizo con amenaza de filtraciones y rotura.

Tags: explotaciónLundin Miningmina de Aguablancamina de cobremineríaníquelRio Narcea
Entrada anterior

PSOE y C’s se reúnen con la industria fotovoltaica para prometer ayudas a la financiación

Entrada siguiente

¿Deben financiar las eléctricas el déficit de tarifa? Iberdrola recurre los peajes de enero de 2016

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

carbón
CARBÓN

La IEA convoca a los líderes mundiales para reducir el uso del carbón en la generación de energía

29/04/2022
instituto de transición justa
CARBÓN

Endesa cerrará sus centrales de carbón en 2027, tres años antes de lo previsto

18/04/2022
eólica marina flotante
CARBÓN

Alemania actualiza sus objetivos renovables y fija 2035 como el año en que casi toda su energía será verde

03/03/2022
Entrada siguiente
tribunal supremo

¿Deben financiar las eléctricas el déficit de tarifa? Iberdrola recurre los peajes de enero de 2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Viesgo participa en el proyecto Locate

«La letra pequeña de la ‘excepción ibérica’ blinda a las grandes eléctricas», según Fenie Energía

27/05/2022
cnmc

La liquidación 3/2022 del sector eléctrico señala un desajuste provisional de 671,5 millones

27/05/2022
Las demandas nacionales podrían terminar ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea

El binomio entre autoconsumo y comunidades de energías renovables, por Piet Holtrop

27/05/2022
cepsa

Cepsa invertirá 5.000 millones de euros en Andalucía hasta 2030

27/05/2022
fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022
Gasineras

Los precios del diésel y la gasolina siguen registrando máximos históricos mientras que Gobierno decide si prorrogar el descuento

27/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}