• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Toyota estrena una instalación cero emisiones con pilas de hidrógeno puro

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
15/09/2016
in HIDROGENO
0
hidrógeno

Toyota Motor Corporation (TMC) ha instalado pilas de combustible fijas de hidrógeno puro en el servicio de gestión energética creado en su planta de Honsha en Toyota City, en la Prefectura de Aichi (Japón), logrando así un edificio sin emisiones. Las pilas de combustible fueron instaladas el pasado mes de agosto y han comenzado a funcionar a mediados de septiembre.

Para poder utilizar energías renovables en la planta de Honsha, se han instalado unas pilas de combustible fijas de hidrógeno puro con una potencia nominal de 3,5 kW. Por otra parte, se ha puesto en funcionamiento un sistema de gestión energética que combina la generación de energía solar con unas baterías de almacenamiento procedentes del reciclaje de baterías usadas de vehículos híbridos (Prius).

Con este sistema, se proyecta la demanda de energía del servicio de gestión energética, y se consigue un suministro de energía eficiente principalmente a través de las pilas de combustible, de gran eficiencia energética. Éstas se complementan con energía solar, que genera un suministro intercambiable de energía, en combinación con las baterías de almacenamiento. El exceso de energía térmica generada por las pilas de combustible se utiliza posteriormente para el aire acondicionado.

Desafío Medioambiental Toyota 2050

Toyota está avanzando con iniciativas encaminadas a superar uno de los retos del Desafío Medioambiental Toyota 2050 —Toyota Environmental Challenge 2050—. En este caso, el desafío de cero emisiones de CO2 en las fábricas. La compañía espera poder eliminar completamente las emisiones de CO2 en el servicio de gestión energética de reciente construcción a través de medidas de ahorro de energía y del uso de energías renovables y a base de hidrógeno, informa en un comunicado.

Algunas de las medidas concretas de ahorro energético son la promoción de la conservación, permitiendo a todos los empleados que enciendan y apaguen el aire acondicionado y la iluminación, y también la maximización del uso de luz y ventilación naturales. Se espera que las medidas reduzcan el consumo de energía eléctrica y las emisiones de CO2 a la mitad.

Más pruebas y desarrollo

Con vistas a cumplir el objetivo de cero emisiones de CO2 por medio de estas iniciativas, Toyota desarrollará y probará asimismo tecnologías destinadas a reducir al mínimo las emisiones de CO2 derivadas del funcionamiento del edificio. Las pilas de combustible de hidrógeno puro que se han instalado, con una potencia nominal de 3,5 kW, son de un modelo de nuevo desarrollo pensado para oficinas pequeñas. Este proyecto representa el primer arranque operativo en el marco de un entorno comercial.

Además de supervisar los resultados de la instalación y probar las pilas de combustible de hidrógeno puro, Toyota seguirá desarrollando e instalando tecnologías que hagan una utilización eficiente del hidrógeno en los demás edificios de la planta de Honsha para seguir avanzando con iniciativas encaminadas a eliminar las emisiones de CO2.

 

Previous Post

Ciudades españolas que se comprometen a reducir sus emisiones del transporte a la mitad

Next Post

Ingeteam presenta sus nuevos inversores centrales

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno
HIDROGENO

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables
HIDROGENO

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Presentación de H2CYL. De izda. a dcha.: Javier Robador, gerente de H2CYL; Andrés Hernando, CEO de Hiperbaric; Rafael Barbero, Director General de Fundación Caja Burgos y Ginés Clemente, CEO de Aciturri.
HIDROGENO

Nace H2CYL, que contempla proyectos de I+D y prevé la instalación de electrolizadores, hidroductos e hidrogeneras en Castilla y León

17/03/2023
Next Post
inversores centrales Ingeteam

Ingeteam presenta sus nuevos inversores centrales

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}