• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Así fue la tercera edición de la feria gallega Enerxétika

Su área expositiva contó con la presencia de 251 firmas expositoras de 13 países

Javier López de Benito by Javier López de Benito
07/02/2022
in EVENTOS
0
enerxétika

La feria Enerxétika cerró el pasado sábado las puertas de su tercera edición, la cual contó con una afluencia de cerca de 5.200 visitantes entre los que se registraron tanto profesionales de la energía como consumidores con distintos perfiles, desde empresarios de múltiples sectores a particulares. Estos acudieron al recinto Feira Internacional de Galicia ABANCA desde distintos puntos de España y Portugal.

Del 3 al 5 de febrero el certamen unió negocio, innovación e intercambio de conocimientos en una cita que fue inaugurada por el vicepresidente primero y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Turismo de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y por el vicepresidente segundo y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde.

Su área expositiva contó con la presencia de 251 firmas expositoras de 13 países, que estuvieron representadas por 89 expositores directos de España y Portugal, entre los que se encontraban muchas de las empresas más importantes del sector en energías convencionales y renovables, eficiencia energética, movilidad sostenible, material y equipos para instalaciones, electrónica industrial, iluminación o servicios. Ocuparon uno de los pabellones principales del recinto, siendo la superficie neta de 3.893 metros cuadrados.

Este escaparate, unido al completo programa de actividades del certamen, conformaron un atractivo punto de encuentro que, tras el aplazamiento de la feria en 2020 debido a la Covid-19, se hacía necesaria ante el momento determinante que vive el sector. En este sentido, los expositores se han mostrado satisfechos de forma generalizada, destacando en muchos casos la importancia de volver a poner en marcha el certamen tras la pandemia.

Programa de Enerxétika 2022

Enerxétika 2022, que contó con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Economía, Empresa e Innovación, desarrolló durante sus tres días un programa de actividades con gran nivel. En él destacó la celebración de más de 80 conferencias que se agruparon en 26 jornadas organizadas por destacadas entidades tanto gallegas como nacionales.

Estas conferencias, que fueron conducidas por 90 expertos de distintos ámbitos, profundizaron en temas de gran interés, como los retos, líneas de ayuda y casos de éxito en el sector de la biomasa en Galicia, la transición energética en Galicia y su visión a 2030, oportunidades y retos de la transición energética, hidrógeno renovable como una realidad en España en 2022, servicios para mejorar la eficiencia energética en el sector municipal y privado, instalaciones de autoconsumo e infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos, aprovechamiento energético en el sector avícola, evaluación de la calidad del ambiente en edificios y control de la calidad del aire en interior en tiempo real para mejorar la eficiencia y la vigilancia de la salud, digitalización en el sector energético, eficiencia energética, autoconsumo o fondos Next Generación y geotermia.

Se sumaron destacados encuentros sectoriales de entidades que apuestan por la feria para reunirse y llevar a cabo diversos actos. Así, se celebró el encuentro de los cuatro clústers de la energía de Galicia: del autoconsumo y eficiencia energética, de las energías renovables, de la geotermia y de la biomasa. Se añadieron otras asambleas, encuentros y presentaciones

enerxétika

Salón de Innovación Enerxétika

Por otra parte, el programa de la feria incluyó por primera vez el SIE, el Salón de Innovación Enerxétika, un nuevo espacio que se centra en poner en valor proyectos innovadores en el ámbito de la sostenibilidad, la eficiencia energética y las energías renovables. Un jurado independiente, formado por profesionales de reconocido prestigio miembros del Foro Enerxético de Galicia, fue el encargado de evaluar las propuestas remitidas para determinar las que finalmente tuvieron presencia en el certamen. Fueron seleccionados 18 proyectos, los cuales se mostraron a través de paneles con fotografías e información sobre cada uno de ellos.

Además, la feria acogió una gran área divulgativa que acercó el mundo de la energía a todos los públicos. Contó con un equipo que descubrió y resolvió las cuestiones más diversas y con distintas zonas temáticas en las cuales se incluyeron numerosos elementos con los que los visitantes pudieron experimentar. Una maqueta de una central térmica, un aerogenerador real, una placa fotovoltaica, una máquina de vapor, aparatos eléctricos para conocer sus consumos ocultos o una aplicación para ayudar a interpretar la factura de la luz fueron sólo algunos de ellos. Asimismo, en esta zona se llevaron a cabo talleres y demostraciones, además de un programa específico para escolares.

Por último, los visitantes pudieron probar vehículos eléctricos e híbridos de diferentes marcas.

Te puede interesar

  • Los expertos de la Unión Europea critican la incorporación a las inversiones verdes de gas y nuclear
  • España lidera, por tercer año, la sustitución de los combustibles fósiles por renovables en la UE
Previous Post

AEVECAR pone en marcha una campaña para dar a conocer los ecocombustibles

Next Post

Exolum operará una planta fotovoltaica en su instalación en Mora (Toledo)

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Green Gas Mobility Summit 2023
EVENTOS

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
Cumbre del G20 en India. Foto: IRENA
EVENTOS

El G20 respalda las recomendaciones de IRENA sobre adopción de energías renovables

12/09/2023
Presidente de Tecniberia, Joan Franco, y el subdirector general de Hidrocarburos y Nuevos Combustibles del Ministerio para la Transición Ecológica, José Luis Cabo. Foto. Tecniberia.
EVENTOS

Tecniberia apoya la gran oportunidad de España como hub de hidrógeno verde y gran exportador

13/07/2023
Next Post
exolum

Exolum operará una planta fotovoltaica en su instalación en Mora (Toledo)

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

BEI

El BEI firma una financiación con Solaria, de hasta 1.700 M€, para el despliegue de renovables en España, Portugal e Italia

25/09/2023
BRUC. Alvarado

Financiación corporativa de Bruc, por parte de 7 entidades financieras e importe de 600 M€, para un portfolio de 8.500 MW en España

25/09/2023
hidrógeno

Los factores que ponen en riesgo la inversión en hidrógeno de bajas emisiones

25/09/2023
galp

Galp invertirá en proyectos de hidrógeno verde y biocombustibles para descarbonizar la refinería de Sines

25/09/2023
Sunmaxx

Sunmaxx va a iniciar la mayor producción de módulos fotovoltaicos-térmicos del mundo en Sajonia

25/09/2023
Preocupación de los agricultores

Preocupación de los agricultores por el efecto del Cambio Climático

25/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}