• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Tenerife contará con una plataforma fotovoltaica de 350 MW dentro de un protocolo de integración de las renovables

El Cabildo, a través del ITER, y el IDAE suscriben un protocolo para la alta integración de energías renovables en sistemas eléctricos que permitirá duplicar el actual vertido en la red

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
25/04/2019
en FOTOVOLTAICA, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Almacenar luz solar cuando no luce el sol

Tenerife contará con una plataforma fotovoltaica con una capacidad de generación de 350 megavatios (MW) que también incorporará un sistema de acumulación electroquímico, mediante tecnología de litio, de un gigavatio-hora (GWh) de capacidad, según una información del IDAE que amplía El Día de Tenerife. La infraestructura constituye uno de los proyectos de generación renovable con acumulación de mayor relevancia en España, lo que sitúa a la isla como un referente en materia de energías no contaminantes.

La actuación será posible gracias al protocolo suscrito entre el Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER), entidad dependiente del Cabildo de Tenerife, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), entidad adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica.

El protocolo pretende definir y desarrollar un modelo de integración a gran escala de energías renovables en sistemas eléctricos

El protocolo firmado tiene por objeto establecer un marco de colaboración entre el ITER y el IDAE para la definición y desarrollo de un modelo de integración a gran escala de energías renovables en sistemas eléctricos mediante la promoción de sistemas de gestión y acumulación, así como la movilidad eléctrica, con el objetivo final de una contribución 100% renovable a la producción de energía eléctrica.

En palabras del presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, en declaraciones a El Día de Tenerife: «estamos hablando de un proyecto de una gran magnitud que sitúa a Tenerife al frente de la producción de las energías renovables, tanto por su capacidad de generación de 350 MW, como por su sistema de acumulación de 1 GWh. Dicho sistema de acumulación permitirá la gestión de la generación fotovoltaica, adecuándola a la curva de demanda de la isla, con una alta eficiencia, fiabilidad y bajo tiempo de respuesta».

«Esta y otras iniciativas nos van a permitir duplicar el vertido a la red, con lo que Tenerife será el principal productor de renovables de Canarias»

Alonso destacó «el esfuerzo realizado por el Gobierno de Canarias en los últimos cuatro años para favorecer la implantación de las energías renovables, lo que nos ha permitido desarrollar diferentes actuaciones. Esta planta de 350 MW, junto a los parques eólicos del Complejo Ambiental, Areté y La Roca, nos van a permitir prácticamente duplicar el vertido a la red, con lo que Tenerife será el principal productor de energías renovables de Canarias».

Potencia renovable en Tenerife

Entre las actuaciones a realizar en el marco de dicho protocolo se prevé la definición de un sistema de gestión sostenible de la energía que permita una mayor integración de fuentes de origen renovable, la incorporación escalonada de la movilidad eléctrica y la implantación de sistemas de acumulación que garanticen la continuidad y seguridad del suministro eléctrico.

Tenerife acumula la mitad de la potencia renovable de Canarias, que llega a alcanzar los 600 MW en el archipiélago, tal y como se puso de manifiesto durante la jornada ‘El papel de las energías renovables en la transición hacia un nuevo modelo energético en Canarias’, celebrada hace poco más de un mes, y en la que intervinieron una decena de expertos nacionales del sector público y privado.

Según datos publicados por Red Eléctrica de España el 9 de marzo el índice de penetración de energías renovables llegó a alcanzar un máximo del 54% del total de la demanda de energía registrada en Tenerife durante un momento determinado del día.

Tags: Cabildo de TenerifeIDAEInstituto para la Diversificación y Ahorro de la EnergíaInstituto Tecnológico de Energías Renovablesintegración de energías renovables en sistemas eléctricosITERplataforma fotovoltaica de Tenerife
Entrada anterior

Iberdrola eleva su beneficio neto un 15% en el primer trimestre hasta los 964 millones de euros

Entrada siguiente

Las baterías Saft aseguran un arranque confiable del motor para locomotoras diésel-eléctricas de carga en Brasil

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

portaventura
AUTOCONSUMO

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
Francisco Pizarro.
FOTOVOLTAICA

Iberdrola pone en marcha la mayor planta fotovoltaica de Europa: Francisco Pizarro

10/08/2022
cnmc
INFORMES

La CNMC lanza un proyecto de control de tensión ante el aumento de integración de renovables

08/08/2022
Entrada siguiente
Saft

Las baterías Saft aseguran un arranque confiable del motor para locomotoras diésel-eléctricas de carga en Brasil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

gas ruso

En 8 meses podría estar operativo un gaseoducto por Cataluña hasta Francia, según la vicepresidenta Ribera

12/08/2022
energía geotérmica

El intercambiador de Conde Casal acogerá un proyecto de geotermia

12/08/2022
iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}