• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Tecnología 5G para una iluminación más eficiente

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
10/09/2020
en EMPRESAS, ILUMINACIÓN INTELIGENTE
0
Fondo Nacional de Eficiencia Energética

Actualmente, existen en España 4,6 millones de luminarias de vapor de sodio y luminarias LED sin control remoto susceptibles de ser reemplazadas y que podrían alcanzar mayores eficiencias, tanto en consumo como en mantenimiento, a través del uso de soluciones 5G para una iluminación más eficiente.

Telefónica, Ferrovial Servicios y Tellink Sistemas de Comunicación, han desplegado una solución de telegestión de luminarias punto a punto basado en NB-IoT que permite gestionar todo el alumbrado desde un único punto de control, mejorando la eficacia y el ahorro energético.

Según ha explicado la compañía en un comunicado, los principales destinatarios de este tipo de iluminación son los ayuntamientos, diputaciones y comunidades autónomas.

El nuevo sistema permite controlar en remoto y en tiempo real cada punto de luz de forma individual o conjunta, permitiendo el encendido-apagado y la fijación del nivel de luminosidad según los ciclos naturales de luz. También permite controlar su funcionamiento mediante la monitorización de diferentes parámetros, como por ejemplo el consumo individual de energía de la luminaria. Todo ello mejora la eficiencia energética y optimiza la gestión y mantenimiento de las instalaciones, controlando el consumo.

“Estas mejoras son posibles porque hemos utilizado tecnología NB-IOT en el despliegue de la red, lo que supone un gran ahorro en la instalación y soporte, al no necesitar cableado y ser compatible con todos los fabricantes de las luminarias. Además, su desarrollo está pensado para proyectos de larga duración, ya que se adapta al 5G”, ha señalado Adrián García-Nevado, director de empresas de Telefónica España.

Primera prueba real

Telefónica ha desplegado 1.200 luminarias en Alcantarilla (Murcia) y otras 5.000 en Gozón (Asturias). Este despliegue ha tenido lugar tras realizarse 3 proyectos piloto en Guadalajara (Castilla La Mancha), Alcobendas y Torrejón de Ardoz (Madrid).

“Hemos creado una solución puntera, empleando la mejor tecnología existente y preparada para el futuro», afirman los responsables del proyecto. «XPERIoT conjuga bajos costes y ahorros de energía, con la posibilidad de emplearse en cualquier lugar del mundo, en cualquier luminaria del mercado. Va a permitir que la digitalización del alumbrado, la eficiencia energética y las Smart Cities entren en una fase de crecimiento exponencial”, prosigue Alberto López, director de Desarrollo y Operaciones de Ferrovial Servicios España.

“La nueva generación de Nodos Tellink TSmarT NB IoT desplegados suponen un salto tecnológico de varios órdenes de magnitud frente a cualquier alternativa disponible hoy en día. Se trata de una herramienta que permite una verdadera transformación digital de las tareas de control y mantenimiento del Alumbrado público. Y lo más importante es que la implantación de esta tecnología redundará en una mejora del nivel de servicio al ciudadano, haciendo que tanto pequeños municipios como grandes urbes resulten lugares más confortables y seguras para sus habitantes, y más atractivos para visitantes e inversores”, comenta Dionisio Martinez, director general de Tellink.

Hasta un 15% de contaminación lumínica

El nuevo sistema de tecnología 5G para conseguir una iluminación más eficiente reduce la contaminación lumínica y las emisiones de CO2. Este ahorro energético puede ser de entre un 10 y un 15% respecto al consumo total de la instalación original sin telegestión, aunque puede ser incluso mayor, ya que es directamente proporcional al número de luminarias sobre las que se instala esta tecnología.

Otra ventaja es que, gracias a la iluminación LED y a la capacidad de gestión de cada nodo de forma individual, se consiguen grandes eficiencias en el consumo eléctrico. Esto evitará una atención tardía a las incidencias por falta de datos, detectando los fallos del sistema en tiempo real; y poder adaptar la iluminación según las necesidades y eventos de cada momento.

Los elementos técnicos de esta solución son:

  • Los nodos IoT de control: desarrollados y fabricados por la empresa española Tellink Sistemas de Comunicación, e instalados en cada punto de luz, son los encargados de controlarlos y recopilar información sobre su funcionamiento. Cada Nodo de Control está equipado con un potente transceptor de comunicaciones inalámbricas con soporte para tecnología NB IoT, lo que les permite interactuar con la Aplicación Central de Alumbrado.
  • La aplicación software de control: es el conjunto de herramientas de software encargadas de recibir la información de todos los nodos, a través de sus direcciones IP, y de ‘enviarles’ órdenes, analizando posteriormente los datos e interactuando con los usuarios del sistema.
  • La red de comunicaciones se despliega sobre cobertura NB IoT. Esta tecnología es un estándar novedoso sobre banda licenciada y específico del IoT que garantiza tanto el correcto despliegue masivo y de alta concentración de nodos como la máxima seguridad mediante una conectividad IP desde los Nodos de Control de la luminaria.
Tags: iluminación con 5Giluminación eficienteiluminación inteligentetecnología 5GTelefónica
Entrada anterior

La instalación de captura y almacenamiento de CO2 más grande del mundo se construye en Islandia

Entrada siguiente

Red Eléctrica comienza a construir una subestación para electrificar el transporte ferroviario en el Corredor Mediterráneo

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

Elecnor Cofrentes
EMPRESAS

Elecnor alcanza un beneficio de 78,3 millones de euros y mantiene su solvencia financiera en 2020

26/02/2021
phoenix contact
EMPRESAS

Phoenix Contact presenta sus nuevas gamas de productos

26/02/2021
adif
EMPRESAS

Adif AV adjudica el suministro de energía eléctrica para la red ferroviaria por 489 millones de euros

25/02/2021
Entrada siguiente
red eléctrica

Red Eléctrica comienza a construir una subestación para electrificar el transporte ferroviario en el Corredor Mediterráneo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

26/02/2021
Elecnor Cofrentes

Elecnor alcanza un beneficio de 78,3 millones de euros y mantiene su solvencia financiera en 2020

26/02/2021
comunidad energética local

Bienvenidos a la comunidad energética local de Crevillent, en Alicante

26/02/2021
El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

26/02/2021
phoenix contact

Phoenix Contact presenta sus nuevas gamas de productos

26/02/2021
eólica en España

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada?

25/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies