• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Más de 150 compañías se han inscrito para participar en la subasta de renovables que se celebra mañana

Optan a los 3.000 megavatios de potencia verde, que inician el calendario para subastar los 19,44 GW previstos por MITECO hasta 2025.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
25/01/2021
in INFORMES, LEGISLACIÓN/BOE, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
La subasta de renovables que se va a celebrar mañana cuenta con más de 150 empresas inscritas.

La subasta de renovables que se va a celebrar mañana cuenta con más de 150 empresas inscritas.

El interés que ha despertado la subasta de renovables, que se celebra mañana, ha sido enorme. Más de 150 compañías se han inscrito para participar y optar por una parte de los 3.000 megavatios de potencia verde lanzado por MITECO. De ellos, al menos 1.000 MW corresponderán a fotovoltaica; otros 1.000 a eólica terrestre; y el resto quedará sin restricción tecnológica.


Esta subasta es la segunda que se celebra desde 2017. Con ella, se abre el calendario de 19,44 GW de potencia renovable que ha previsto el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) hasta 2025: 8.500 MW de eólica; 10.000 MW de fotovoltaica; 500 MW termosolar; 380 MW de biomasa; 60 MW de diferentes tecnologías.

El propio PNIEC contempla la instalación de 60 Gigavatios (GW) renovables en la próxima década. Además, el Gobierno espera que estas cifras ayuden, aunque no sea a corto plazo, a reducir la factura de la luz.

Subastas de 2017

En 2017 se celebraron dos subastas: una en julio y otra en mayo. En la de julio, se adjudicaron más de 5.000 megavatios; de ellos, 3.909 megavatios fueron para instalaciones fotovoltaicas y 1.128 megavatios para eólicas, repartidos entre cerca de cuarenta empresas. Mientras, en la de mayo, se subastaron otros 3.000 megavatios.

La suma de los megavatios de ambas subastas ha entrado en la red en los últimos dos años (principalmente a finales de 2019). Han ayudado a impulsar la presencia de las energías renovables en el ‘mix’ eléctrico.

Condiciones de la actual subasta de renovables

Esta subasta de renovables ha generado un interés enorme entre las compañías del sector. La subasta está abierta a instalaciones nuevas, pero también a las existentes en el sistema eléctrico peninsular que vayan a realizar una ampliación. En el caso de disponer de sistema de almacenamiento, estas últimas, será para almacenar la energía generada en la instalación

El plazo de entrega se extiende, como fecha límite, hasta los 12 años o 15 años. 12 para las tecnologías fotovoltaica, solar termoeléctrica, eólica terrestre y marina e hidroeléctrica; 15 para las de biomasa, biogás y biolíquidos.

La principal novedad de esta subasta es que no se pagará a los adjudicatarios el precio marginal, sino el precio que pida cada inversor (pay-as-bid). Las pujas se realizarán sobre el precio que se exige por la energía producida y el volumen de producto adjudicado a una misma empresa o grupo empresarial. Además, no podrá sobrepasar el 50% del cupo del producto (1.500 MW).

Otras exigencias

Además, los participantes en la actual subasta están obligados a presentar un plan estratégico con el impacto estimado en el empleo local y en la cadena de valor industrial, tanto local, como regional y nacional. Asimismo, un plan de economía circular, con el tratamiento de los equipos al final de su vida útil y el análisis de la huella de carbono durante el ciclo de vida.

Inquietud por la puja

Las grandes compañías temen que empresas como Forestalia, Capital Energy y otros nuevos entrantes pujen en la subasta con ofertas “temerarias”. Es decir, y para la fotovoltaica, por debajo de los 30 euros MWh. Eso podría suponer un problema para el mercado de las PPA, a largo plazo. Los precios, dependiendo de la duración de acuerdo, así como de otros conceptos, ronda ya los 35 euros.

Sin embargo, otros entienden que las subastas son un mecanismo necesario para desarrollar el proceso de descarbonización de la economía, promovido desde MITECO. Además, se da acceso a promotores que cuentan con poca potencia de renovables y que no tienen un parque de generación suficiente.

Compañías presentes en la subasta de renovables

Hasta 150 compañías se han inscrito en la subasta de renovables de mañana. Entre ellas, empresas como Endesa, Naturgy, Iberdrola o Acciona; también se incorpora Repsol. Otras, como Cepsa, han decidido no intervenir.

Indica Europa Press que era previsible la participación de grandes eléctricas y grupos de energías verdes. Y eso que las grandes energéticas han afirmado varias veces que no lo necesitan para crecer en renovables.

Algunas de ellas, ven la subasta como un vehículo para desarrollar su estrategia de renovables, como es el caso de Naturgy. Por su parte, Acciona se ha inscrito siguiendo su objetivo de seguir teniendo un papel importante en el impulso de las energías verdes para la transición.

Además de éstas, pujarán las que se dieron a conocer en las anteriores subastas, como Forestalia; igualmente, nuevos jugadores que han llegado con fuerza al mercado de las renovables, como Repsol.

Tampoco se descarta la entrada de otros actores con fuertes planes de crecimiento en renovables, o de desarrolladores; incluso de jugadores extranjeros aprovechando la fuerte apuesta por las renovables que está llevando a cabo nuestro país.

FUENTES: Europa Press, El Mundo, Cinco Días, Expansión, El Peródico.

Previous Post

La estrategia de innovación de Iberdrola contará con 100 millones de euros del BEI

Next Post

La ‘ocurrencia’ de Bill Gates para reducir el calentamiento global

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Celda de batería libre de metales.
ALMACENAMIENTO

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.
INFORMES

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)
HIDROGENO

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Next Post
Almacenar luz solar cuando no luce el sol

La 'ocurrencia' de Bill Gates para reducir el calentamiento global

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}