• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Sin políticas unificadas y sin cadenas de suministro transnacionales, el sector de la biomasa en la UE no despega

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
11/12/2014
en BIOMASA
0
ahorro con residuos leñosos

El sector europeo de la biomasa forestal está luchando contra una baja demanda y una falta de políticas unificadas entre los países miembros que retrasan el desarrollo de las cadenas de suministro transnacionales eficaces. Por eso, han creado una plataforma de cooperación internacional para promover que la biomasa siga siendo una alternativa viable a los combustibles fósiles.

Financiada por el proyecto de investigación europeo FOROPA, Biomasa para las masas, la recién creada plataforma de cooperación internacional destaca que las cadenas de suministro subdesarrollados están socavando la producción de la biomasa como fuente de energía renovable en toda la Unión Europea.

Proyecto FOROPA

El proyecto de investigación europeo FOROPA está ayudando a establecer unas normas internacionales para la gestión de la cadena de suministro de la biomasa, ya que ésta representa casi el 15% de la oferta total de energía del mundo y hasta un 35% en los países en desarrollo, en los que se utiliza sobre todo para cocinar y calentarse. Sin embargo muchos no son conscientes de que la biomasa forestal es también una de las fuentes de energía renovable más importantes para Europa central y sureste.

El aumento de la demanda y una cadena de suministro subdesarrollados están poniendo una presión sin precedentes sobre una fuente de energía renovable que ofrece una alternativa viable a la producción de combustibles fósiles.

A pesar de la diversificación del sector y una gran demanda de esta fuente de energía renovable, el apoyo a la red de suministro se limita a iniciativas locales o regionales con baja integración internacional. FOROPA ha tratado de abordar este asunto, elevando el nivel de las redes transnacionales con el fin de mejorar las cadenas de suministro de biomasa.

Necesidad de una política unificada

A través de su investigación, el proyecto ha encontrado que aunque la política forestal sigue siendo necesariamente una agenda nacional, la falta de una política unificada significa que, en la práctica, la diferencia entre los países es a veces enorme. La configuración básica es la misma: los bosques son de propiedad privada y la biomasa es cosechada por las pequeñas empresas, pero las diferencias en la tecnología puede variar mucho. «En Austria, la gestión de la cadena de suministro de la biomasa es totalmente mecanizada, con una gran cantidad de información y tecnología de la comunicación integrada en el proceso», afirma el coordinador del proyecto Roland Oberwimmer. «Si vas a la frontera con Eslovenia, sin embargo, las enormes máquinas de repente se convierten en motosierras, y los vehículos de transporte sofisticados se vuelven tractores o incluso caballos.”

«A pesar de estas diferencias, cuando se mira más allá de las tecnologías, las necesidades de las cadenas de suministro suelen ser las mismas. Quieren obtener biomasa en el lugar adecuado, en el momento adecuado, de la cantidad correcta y de la calidad adecuada al precio justo».

Conclusiones del estudio

El proyecto FOROPA celebró su conferencia final en Bolzano (Italia) el mes pasado, mostrando resultados tangibles. Estos incluyen el establecimiento de una plataforma de colaboración internacional que facilite la comunicación entre expertos y que sea una base de conocimientos. Toda la documentación almacenada contiene los mejores ejemplos de cada tipo y una base de datos de información importante. También ha allanado el camino para una agenda de investigación sobre la gestión de la cadena de suministro de biomasa y ha creado un marco transferible y una guía para la mejora de las cadenas de logística. De esta manera se pretende ayudar a sacar el máximo provecho de las cadenas ya establecidas.

Con los aumentos de la eficiencia en la producción de otras fuentes de energía renovables, es ahora más importante que nunca que las cadenas de producción de energía de biomasa sean refinados y diversificados a nivel internacional para apoyar el crecimiento y ayudar a la energía de biomasa a seguir siendo una alternativa viable a los combustibles fósiles.

Tags: biomasaforestalFOROPAUnión Europea
Entrada anterior

España pide 53.000 millones a la UE y más de la mitad de ese presupuesto sería para proyectos energéticos

Entrada siguiente

Lanzan una web con información gratuita y en tiempo real de datos horarios de radiación solar en Europa

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

biomasa
BIOCOMBUSTIBLES

ENEOS, Suzuki, Subaru, Daihatsu, Toyota y Toyota Tsusho crean una Asociación de Investigación para desarrollar combustible con biomasa

26/07/2022
Tecnología innovadora para analizar la calidad de la biomasa de forma inmediata
AUTOCONSUMO

La Comunidad de Madrid ultima una línea de ayudas para la instalación de sistemas térmicos renovables

22/03/2022
biomasa en galicia
BIOMASA

Galicia es líder en biomasa forestal en España

04/02/2022
Entrada siguiente
eurec awards

Lanzan una web con información gratuita y en tiempo real de datos horarios de radiación solar en Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

gas ruso

En 8 meses podría estar operativo un gaseoducto por Cataluña hasta Francia, según la vicepresidenta Ribera

12/08/2022
energía geotérmica

El intercambiador de Conde Casal acogerá un proyecto de geotermia

12/08/2022
iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}