• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Siliken se apunta al mercado asiatico

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
08/10/2012
en FOTOVOLTAICA
0
Siliken se apunta al mercado asiatico

La compañía estatal Japan Railway Group ha confiado en Siliken como empresa proveedora de paneles solares fotovoltaicos para la primera instalación que realizará este grupo de transporte ferroviario japonés. Concretamente, Siliken facilitará sus módulos solares para Kyushu Railway, una de las nueve empresas que componen el Japan Railway Group. El proyecto se inicia con la construcción de una planta solar fotovoltaica de 2 MW, que Siliken suministrará junto con otras dos compañías internacionales distribuidoras de soluciones solares fotovoltaicas. La construcción de la planta en la isla de Kyushu (Japón) dio comienzo el pasado mes de julio, y se prevé su finalización en marzo de 2013. La planta suministrará electricidad a la estación de Miyakonojo, con más de mil pasajeros diarios.

Siliken ha realizado una apuesta estratégica por el mercado asiático, dando respuesta a las demandas de soluciones fotovoltaicas de calidad, segmento en el que Siliken está posicionado frente a competidores de bajo coste. Tal y como indica Ugo Portillo, Director de la Zona Asia-Pacífico, “países como Japón y Australia alcanzan tasas de crecimiento cercanas al 100%, impulsadas por el aumento de la demanda gracias al apoyo gubernamental para el fomento del uso de energía renovable”. 

Los principales esfuerzos comerciales de Siliken están orientados al segmento residencial y superficies comerciales, donde se concentra más del 70% de las instalaciones realizadas y donde tanto el rendimiento como la calidad de los módulos son factores clave. No obstante la empresa también cubre posibles instalaciones en suelo, segmento que evoluciona a ritmos muy altos. Otro de los factores que ha motivado la apuesta de Siliken por el mercado asiático ha sido el alto precio de la electricidad minorista y el hecho de que en países como Australia y Japón “prácticamente se ha alcanzado la ‘paridad de red’, lo que hace prever que el mercado fotovoltaico seguirá creciendo en detrimento de las fuentes de energía tradicionales”, puntualiza Portillo.

 

Reestructuración de la empresa

Siliken tomó recientemente la decisión de reestructurar sus activos para acometer pagos a proveedores y bancos. Esta decisión, según su presidente Carlos Navarro, mejorará la competitividad y reforzará la oferta de producto. La compañía inició su Plan de Restructuración a principios de año con el cierre de las fábricas de módulos en Casas Ibáñez (Albacete) y Ontario (Canadá). A estos ajustes se unen el reciente Expediente de Regulación de Empleo en su fábrica de Rafelbuñol (Valencia) y el próximo cese de la actividad de su planta de Tijuana (México), consolidando definitivamente sus operaciones productivas en Europa. De esta forma, toda la producción de módulos se desarrollará en las fábricas de España y Rumania.

 

Entrada anterior

Chint Electrics, Eficiencia electrica

Entrada siguiente

La planta de energía termosolar Fresnel más grande del mundo, ubicada en Murcia, abastecerá a 12.000 hogares

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

El aumento del precio de la luz duplica la potencia instalada de autoconsumo en 2021
AUTOCONSUMO

45 proyectos de comunidades energéticas consiguen las ayudas del programa CE Implementa del MITECO

22/06/2022
España es octavo país del mundo en capacidad total de energía renovable y líder en solar fotovoltaica y eólica
EÓLICA

España es octavo país del mundo en capacidad total de energía renovable y líder en solar fotovoltaica y eólica

16/06/2022
ctgs
EMPRESAS

China Three Gorges Spain adquiere 619 MW solares en España

13/06/2022
Entrada siguiente

La planta de energía termosolar Fresnel más grande del mundo, ubicada en Murcia, abastecerá a 12.000 hogares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eólicas subterráneas

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
cnmc

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
Caldera de Rinnai desarrollada para quemar hidrógeno

La japonesa Rinnai desarrolla la primera caldera doméstica preparada para quemar hidrógeno

27/06/2022
Nuevas capacidades Red Eléctrica

El nuevo impuesto a las grandes energéticas entrará en vigor en 2023, pero repercutirá en las ganancias de 2022

27/06/2022
Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Junta de Soltec Power Holdings

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....