• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Ascensores para la movilidad urbana sostenible en zonas de montaña o del norte de España

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
05/05/2016
in MOVILIDAD SOSTENIBLE
0
movilidad sostenible

Siete ciudades españolas desarrollarán nuevos planes de movilidad urbana sostenible que facilitarán un ahorro de emisiones de CO2 equivalente de entre un 20% y un 25% al año. Además, reducirán el tráfico privado entre un 10 y un 20% y conseguirán una inversión total de más de 200 millones de euros.

El proyecto europeo BUMP (Boosting Urban mobility Plans) ha acompañado a lo largo de sus 3 años de duración el a 17 municipios en la promoción de la movilidad sostenible, con iniciativas de asesoramiento técnico, formación, y acompañamiento activo en la aplicación de diferentes acciones piloto, explica en un comunicado el Centro de Información y Red de Creación de Empresas CIRCE  socio español del proyecto.

Como resultado, se desarrollarán en España cinco nuevos planes de movilidad urbana sostenible (PMUS) en Rivas Vaciamadrid, Ciudad Real, Huelva, Jaca y Sabiñánigo que se ampliarán a dos más el año que viene. Se ha estimado que los nuevos PMUS conseguirán como valor medio en cada ciudad un ahorro de emisiones de CO2e de entre un 20% y un 25% al año. Además de reducir entre un 10 y un 20% el tráfico privado y lograr una inversión total de más de 200 M€.

Ascensores para zonas de desnivel

Los nuevos programas potenciarán planes de movilidad al trabajo y de caminos escolares así como promoción de la bicicleta o la restricción del uso del vehículo privado en ciertas zonas, entre otros. Llama especialmente la atención, las medidas previstas en cuanto a movilidad vertical. Por ejemplo, la instalación de ascensores y escaleras mecánicas para sitios con gran desnivel, especialmente en zonas de montaña o del norte de España. Una probabilidad que maneja Sabiñánigo.

Además, dado el impacto que algunas de estas medidas pueden causar en la movilidad o condiciones de las vías en las ciudades, el proyecto BUMP ha tratado de involucrar a los vecinos en todo el proceso mediante acciones específicas de participación ciudadana.

Todos estos trabajos han sido posibles gracias a la combinación, bajo una misma iniciativa, de administraciones públicas junto con centros especializados en movilidad sostenible. Respecto al asesoramiento técnico, esta labor ha estado a cargo de CIRCE, quien además de realizar estos trabajos en España, ha coordinado los trabajos que se han llevado a cabo en el resto de países participantes.

Formación de técnicos municipales

Además de la aplicación de los PMUS, otro de los objetivos del proyecto consistía en divulgar, formar y promover conocimientos técnicos en materia de movilidad sostenible entre técnicos municipales.

En total, más de 30 técnicos han completado un detallado programa formativo específico en movilidad sostenible y se han organizado tres visitas piloto a las ciudades de Huelva, Ciudad Real y Rivas Vaciamadrid, donde se mostraban buenas prácticas en gestión de una movilidad más eficiente y respetuosa con el medioambiente gracias al proyecto.

Previous Post

Biomasa Forestal, una de las únicas doce compañías del mundo que obtiene el sello de calidad SBP

Next Post

Brooklyn is riddled with community microgrids for self-supply of renewable electricity in case of emergency

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

biomasa
BIOCOMBUSTIBLES

Mazda se incorpora a la Asociación de Investigación de Innovación de Biomasa para la Nueva Generación de Combustibles de Coches

29/03/2023
SEUR se alía con Repsol para convertirse en referente en reparto sostenible
EMPRESAS

SEUR se alía con Repsol para convertirse en referente en reparto sostenible

17/03/2023
aviación sostenible
MOVILIDAD SOSTENIBLE

La revolución europea de la aviación hipersónica sostenible

08/03/2023
Next Post
Brooklyn microgrids

Brooklyn is riddled with community microgrids for self-supply of renewable electricity in case of emergency

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}