• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Invertir 4.800 millones de euros en I+D, la solución de éxito para el futuro de Siemens

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
11/12/2015
in MERCADO ELÉCTRICO
0
siemens i+d

“El éxito de nuestra compañía y su futuro a largo plazo radica en nuestro poder de innovación. La motivación y la creatividad de nuestros empleados altamente especializados juegan un papel clave en esta conexión”, ha dicho Joe Kaeser, presidente y CEO de Siemens AG. Por eso, la multinacional alemana ha anunciado que invertirá 4.800 millones de euros en I+D a lo largo de 2016.

En este año fiscal 2016, Siemens invertirá alrededor de 4.800 millones de euros en investigación y desarrollo (I+D), unos 300 millones de euros más que el pasado año fiscal. La compañía global líder en tecnología ha incrementado su inversión en I+D entorno al 20% desde 2014. La mayor parte de los fondos adicionales han sido asignados a las áreas de automatización, digitalización y sistemas de energía descentralizados.

En 2015, las investigaciones se intensificaron, definidas como partidas de ingresos en I+D, hasta llegar a un 5,9% de incremento. Algo que supone 0,3 puntos porcentuales sobre el año anterior. La compañía también ha lanzado una serie de medidas para aumentar su poder de innovación.

“Nuestra compañía necesita buenas ideas  y estamos creando las condiciones necesarias para facilitar a las mentes inteligentes poder implementar sus ideas de forma rápida y efectiva tanto fuera como dentro de nuestra empresa”, ha explicado Kaeser.

“Innovaciones AG”

Para alcanzar este objetivo, Siemens ha formado una unidad que creará un espacio dedicado a la experimentación y el crecimiento en una atmósfera emprendedora. Bajo el título de “Innovaciones AG”, esta área también actuará como una consultora, una promotora y una especie de proveedora de capital de riesgo para el negocio y las ideas de los proyectos.

Para fortalecer la habilidad tecnológica e innovadora de toda la compañía, Siemens ha creado también un consejo de científicos: El Consejo de Tecnología e Innovación de Siemens (STIC), que está compuesto por el CTO, director de Tecnología de Siemens, Siegfried Russwurm, y por siete expertos de gran experiencia y reconocimiento internacional por parte de las comunidades de científicos e investigadores.

También ha destinado fondos de la inversión para fortalecer el poder de innovación de sus empleados de forma selectiva. Para este propósito, la compañía pone a su disposición 100 millones de euros para los próximos tres años, además de los 300 millones de euros de incremento de la inversión en I+D en este año fiscal. Durante el primer año, alrededor de 10 millones de euros se destinarán únicamente a los fondos alemanes. Este dinero será utilizado para fomentar las ideas creativas de los empleados con un beneficio económico.

“En el siglo XXI, la investigación no es, ni puede ser, dirigida por una torre de marfil”, ha señalado Russwurm. “Los tiempos han cambiado. Los inventores no desarrollan ideas para el futuro en soledad. Hoy, la innovación requiere un nuevo y abierto estilo de colaboración. Hemos tomado como inspiración el “crowdsourcing” y los software Hackathons para proyectos colaborativos con universidades, institutos de investigación y emprendedores flexibles. Todo esto es lo que hacemos en Siemens día a día”.

Dos nuevos centros de investigación

Como parte de un movimiento de expansión de sus colaboraciones en I+D con las mejores universidades, la compañía ha establecido un nuevo centro de investigación en el campus de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) en Garching. La investigación en el centro se centrarán en toda la tecnología relacionada con la seguridad de los sistemas autónomos. En 2016, Siemens también abrirá un centro de innovación en China. Con la cooperación de todas las divisiones, más de 300 empleados del centro dirigirán la investigación en las nuevas soluciones de digitalización, tanto para el mercado chino como para el internacional.

Además está intensificando su colaboración con empresas que acaban de comenzar. Por ejemplo, la compañía está abriendo una oficina de enlace en Tel Aviv para establecer contactos con los las empresas emprendedoras israelíes. Siemens también mantiene tres oficinas de este tipo en Berkeley, Shanghái y Múnich. Para encontrar las mejores ideas, los “scouts” de Siemens contactan más de 1000 empresas de reciente creación al año.

Previous Post

enerTIC Awards premia a los ayuntamientos de Santander y Avila

Next Post

El dióxido de carbono, una posible vía para que las plantas termosolares sean rentables

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

MERCADO ELÉCTRICO

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.
INFORMES

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
solución ibérica
LEGISLACIÓN/BOE

La Solución Ibérica seguirá en vigor durante todo 2023

29/03/2023
Next Post
Ivanpah

El dióxido de carbono, una posible vía para que las plantas termosolares sean rentables

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}