• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

“Si Iberdrola predice una subida del 38% del precio de la energía en 2015 es muy probable que así sea”

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
23/02/2015
in MERCADO ELÉCTRICO
2
ge_hi_Alcantara1_150

Mientras que el ministro de Industria, José Manuel Soria, afirmaba hace un mes en televisión que “todo indica a que el recibo de la luz tenderá a la baja”, el director general de Negocios de Iberdrola ha vaticinado todo lo contrario, que el coste de la energía en el mercado mayorista podría incrementarse hasta un 38% en 2015. ¿Subirá la luz? ¿Bajará? ¿De quién nos fiamos?

“Es evidente que si Iberdrola, uno de los principales agentes del sistema por su poder para fijar los precios en el mercado mayorista, hace esa predicción, hay que tomársela muy en serio”, asegura Jorge Morales de Labra, experto en el sector energético, “tiene mucha capacidad para saber cuánto va a subir el precio de la energía, y por supuesto, más que el ministro”.

La hidráulica baja el precio

Este anuncio lo reveló el pasado miércoles Francico Martínez Córcoles, director general de negocios de Iberdrola, mientras se presentaban los resultados del ejercicio 2014 de la compañía. Anunció que se prevé que el precio de la electricidad en el mercado mayorista podría situarse en España en torno a los 58 euros por megavatio hora (MWh) de media en 2015, es decir, un incremento cercano al 38%.

“Si esta subida es como asegura Iberdrola, tal y como están construidas las facturas, supondría un incremento superior al 10% del recibo de la luz”, explica Morales de Labra a EnergyNews, “y eso es posible porque esta compañía es la que tiene más capacidad de gestión de centrales hidroeléctricas del país, una de las energías que más influye en el precio del pool”.

La energía hidroeléctrica es, junto con la eólica, las dos tecnologías que cuanto más generan, más contribuyen a bajar el precio de la luz. Y como ejemplo, el año pasado. Los meses de enero y febrero de 2014 fueron unos meses muy lluviosos y ventosos, lo que provocó una disminución de un 4% en la factura de la luz respecto al mes anterior.

Y generar más o menos electricidad con hidroeléctricas depende de cómo se gestione el agua de los embalses, a no ser que estén a punto de rebosar, donde no hay más que una decisión: dejar escapar el agua para evitar accidentes o desbordamientos. “Este anuncio hecho por Iberdrola se le puede ir de las manos”, asegura Morales de Labra, “porque no habría ningún problema si es un año de hidraulicidad media, y por tanto, se mantiene la posibilidad de gestionar el agua, pero ¿y si hay exceso de agua embalsada?”.

Iberdrola es la compañía que más centrales hidroeléctricas posee en España.

2015, año electoral

Si se confirmase esta predicción, el precio de la electricidad sería muy superior a los 42 euros por megavatio/hora del año pasado, según la cifra recogida por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en sus informes.

Precisamente este año, con elecciones a todos los niveles, se antoja difícil entender cómo va a sortear el Ministerio de Industria una subida tan desproporcionada de la factura de la luz. “Habría qué preguntarse en qué medida es un órdago al Gobierno”, continúa Morales de Labra, “la última reforma energética ha dejado al consumidor a expensas de lo que ocurra en el mercado mayorista, hay una clarísima falta de competencia porque hay tres empresas que controlan la mayor parte de las negociaciones, y si quieren subir el precio de la electricidad lo pueden hacer. El Gobierno, que no lo debería permitir por el año en el que estamos, tendrá que negociar con ellas. En definitiva, que el consumidor no tiene barreras que le protejan”, concluye.

Previous Post

Todo a punto para la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera 2015, en el IFEMA de Madrid

Next Post

Tecnologías eco-eficientes, microrredes, iluminación inteligente… La innovación protagoniza Genera 2015

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Precio de la luz durante los primeros 19 días de enero.
INFORMES

El precio de la luz, en lo que llevamos de enero, baja un 70% gracias a la eólica y a la hidráulica

23/01/2023
Cumbre de Francia y España celebrada en Barcelona. Foto: MITECO.
INFORMES

España y Francia acuerdan trabajar hacia una posición común en la reforma del mercado eléctrico europeo

20/01/2023
mercados eléctricos europeos
EÓLICA

Ayer la eólica marcó un nuevo hito, al generar el 54% de la energía nacional y permitir un precio medio de 5,1 €/MWh

18/01/2023
Next Post
galeria_foto

Tecnologías eco-eficientes, microrredes, iluminación inteligente… La innovación protagoniza Genera 2015

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}