• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Se suceden los cierres y despidos en el sector energético español, en Elcogas y en GES-SIEMSA

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
12/08/2014
in MERCADO ELÉCTRICO
0
Pagos por capacidad a las centrales de gas

Ya os contábamos que se pretende cerrar la central de ciclo combinado de carbón y de gas Elcogas y por tanto, la desaparición de cientos de empleo. Una pérdida que también ocurrirá en la empresa GES-SIEMSA, donde el ERE permitirá el despido de 290 trabajadores, después de que las negociaciones de CCOO redujeran esos despidos en un 53% y en un incremento de las indemnizaciones.

La crisis en el sector energético español está pasando factura en el empleo. La planta de ciclo combinado de Elcogas en Puertollano (Ciudad Real) anuncia su cierre para finales de año y los ERES en el sector eólico y fotovoltaico se suceden.

Situación crítica de Elcogas

CCOO Industria, FITAG-UGT y el comité de empresa de Elcogas han estado manteniendo reuniones con el Grupo Popular del Parlamento para trasladarles el conflicto generado con la decisión unilateral por parte de la dirección de Elcogas del cierre de la misma a final de año, con la consiguiente pérdida de empleo para el personal propio y 300 trabajadores subcontratados, así como la repercusión que tendrá en el futuro cierre de Encasur (300 trabajadores más), en una comarca que ha sufrido la crisis de una forma descarnada.

Para los representantes sindicales y de los trabajadores es necesario que se establezcan mecanismos que aseguren la quema del carbón y horas de funcionamiento de la central. Estos mecanismos asegurarían, no solo la viabilidad de Elcogas, sino el cumplimiento de los acuerdos del Plan del Carbón firmados en el pasado.

Los sindicatos han anunciado que se está la preparando una “marcha” por la defensa de la planta que tendrá lugar el próximo 5 de septiembre en Puertollano.

Despidos en GES-SIEMSA

Por otro lado, a finales de julio, CCOO alcanzó un preacuerdo en la comisión negociadora del ERE presentado por el Grupo GES, que fue ratificado en asamblea de trabajadores el pasado 1 de agosto. Esto significa que se reducirá de los 627 despidos planteados por la empresa a 290 despidos y un incremento de las indemnizaciones que doblan la oferta inicial.

Las condiciones del preacuerdo consisten en una reducción de los despidos en más de un 53%, reduciendo los 627 despidos iniciales a 290, manteniendo 16 centros de trabajo en: Cádiz, Coruña, Zaragoza, Tarragona, Valencia, Valladolid, Tenerife, Bilbao, Madrid, Huelva y Sevilla, frente a los 7 inicialmente propuestos. Se aumenta la indemnización inicial de 20 días a 31 días por año trabajado, más un lineal progresivo de mil euros para trabajadores con una antigüedad inferior a 5 años; 2.500 euros para la plantilla entre 5 y 10 años y de 3.000 euros para los más antiguos, lo que supone una media superior a 37 días por año trabajado, sin límite de mensualidades y una garantía de empleo para los próximos 2 años, por el cual no se realizará ningún despido a nadie con una edad superior a 50 años.

Para los 290 despidos se contemplan una serie de medidas, como son la apertura del periodo de bajas voluntarias, traslados de personal de los centros afectados a la sede principal de la compañía en Bilbao, así como a los centros más cercanos con posiciones con posiciones vacantes.

En caso de que el trasladado suponga un desplazamiento de más bajas se contemplan el inicio de un periodo de bajas voluntarias, traslados de personal de los centros afectados a la sede principal de la compañía en Bilbao, así como a los centros más cercanos con posiciones vacantes, o si el traslado supone un desplazamiento de más de 100 km, se dispondrá de una ayuda de 400 euros mensuales durante 2 años con un pago mensual de 1500 euros para subsanar los gastos de mudanza. Y para quien no pueda ser trasladado una bolsa de empleo durante 2 años para las posibles vacantes que se generen en el grupo.

Para CCOO de Industria ningún acuerdo que contemple despidos puede considerarse bueno, pero después de casi un mes de negociación y ante la actual normativa laboral, entiende que este es el mejor acuerdo posible.

Previous Post

Los más de 300 restaurantes VIP’S, Ginos, Starbucks y TGI Fridays consumen energía 100% renovable desde 2013

Next Post

La Comunidad de Madrid recuerda los Planes Renove que están activos para ser eficientes energéticamente

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

solución ibérica
LEGISLACIÓN/BOE

La Solución Ibérica seguirá en vigor durante todo 2023

29/03/2023
UNEF y valoración de la propuesta de al Comisión Europea.
INFORMES

La UNEF valora positivamente la propuesta de la Comisión Europea a la reforma del mercado eléctrico respecto a la fotovoltaica

23/03/2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y e l primer ministro de la República Portuguesa, António Costa, en Jameos del Agua, en Lanzarote con motivo de la Cumbre España-Portugal. | Pool Moncloa/Fernando Calvo
HIDROGENO

España y Portugal sellan la cooperación para el corredor atlántico, infraestructuras de hidrógeno, vehículo eléctrico y La Raya

16/03/2023
Next Post
Plan Renove Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid recuerda los Planes Renove que están activos para ser eficientes energéticamente

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}