• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El mayor sistema de almacenamiento de CO2 del mundo se destina a las arenas bituminosas en Canadá

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
10/11/2015
in ALMACENAMIENTO
0
arenas bituminosas

La explotación del petróleo con arenas bituminosas provoca altos niveles de contaminación por sustancias como el níquel, mercurio, plomo y zinc que ensucian las aguas pero además la técnica utilizada genera tres veces más dióxido de carbono que un barril convencional. Por eso, la compañía Shell ha creado el primer sistema de almacenamiento de CO2 a gran escala del mundo.

En Canadá, la petrolera Shell está demostrando cómo se puede gestionar la emisión de dióxido de carbono a gran escala gracias al sistema de captura y almacenamiento de carbono (CCS por sus siglas en inglés). En concreto se trata del proyecto Quest CCS en Alberta, Canadá, donde se encuentra una de las mayores áreas de arenas bituminosas del mundo y uno de los principales ingresos económicos de la región.

Este proyecto, según la compañía, reducirá en más de un millón de toneladas al año las emisiones contaminantes de gases de efecto invernadero – el equivalente a las emisiones de cerca de 250.000 coches-. Por eso, la Agencia Internacional de Energía (AIE) ha elogiado la puesta en marcha de este proyecto de almacenamiento.

“El lanzamiento del proyecto de Quest CCS en Alberta, Canadá, es algo muy notable, ya que proporciona otro excelente ejemplo de que los sistemas de almacenamiento de CO2 tienen más utilidades que para las plantas de carbón”, aseguró el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol. “Se puede utilizar en muchos sectores industriales donde no existen otras soluciones para reducir significativamente el dióxido de carbono”.

Favorable a la Cumbre del Clima

La AIE también se refirió a la casualidad de esta puesta en marcha precisamente en una etapa histórica para las negociaciones climáticas de la ONU (COP-21) que se inician en tres semanas. Dr. Birol explicó que “el lanzamiento de un nuevo proyecto de CCS es particularmente significativo justo semanas antes de las negociaciones sobre el clima de París, mientras los líderes mundiales se busca llegar a un acuerdo para la reducción de emisiones contaminantes. Esto es una prueba más de que el CCS se está convirtiendo en una opción real para reducir los gases de efecto invernadero”.

El director ejecutivo de la AIE también felicitó a Canadá y a la provincia de Alberta por su papel en hacer que el proyecto sea una realidad.

La AIE estima que el CCS desempeña un papel clave en un ambicioso futuro escenario energético respetuoso con el clima, porque en la quema de los combustibles fósiles representa una sexta parte de las reducciones de emisiones requeridas para el año 2050. El análisis de la AIE también muestra que sin el importante despliegue del CCS, más de las dos terceras partes de las actuales reservas probadas de combustibles fósiles no podrían ser comercializados antes de 2050 si el incremento de la temperatura global debe permanecer por debajo de 2 grados centígrados.

El mejorador Scotford

El proyecto Shell Quest es singular no porque recoja más de 1 millón de toneladas anuales de CO2 sino por el mejorador Scotford de Shell. El CO2 se transporta a través de una tubería de 60 kilómetros adonde se inyecta y se almacena de forma permanente hasta el nivel cámbrico, una formación geológica de rocas sedimentarias a más de 2.000 metros bajo tierra. El mejorador Scotford y el proyecto de Quest son parte del Proyecto de las arenas bituminosas más conocido como Athabasca Oil Sands (AOSP), una empresa conjunta operada por Shell y propiedad de Shell (60%), Chevron Canada Limited (20%) y Marathon Oil Canadá (20%).

El primer proyecto de almacenamiento de CO2 del mundo, el Sleipner, se inició en Noruega en 1996 y sigue funcionando hoy en día, almacenando casi 1 millón de toneladas de CO2 al año en el Mar del Norte. Los proyectos de CCS están entrando en operación, en construcción o en etapas avanzadas de planificación en países como Australia, Canadá, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y EEUU, y en el mundo ya se está capturando y almacenando cada año cerca de 10 millones de toneladas de CO2.

Previous Post

La industria solar fotovoltaica tiene un brillante futuro a largo plazo, con China y EEUU a la cabeza

Next Post

Las Canarias podrían ser 100% renovables y se abarataría el precio de generación de la luz

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León
ALMACENAMIENTO

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

21/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas
ALMACENAMIENTO

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
almacenamiento energético
ALMACENAMIENTO

Cegasa y Plug and Play Energy equipan a Recuperaciones Xuquer con un sistema de almacenamiento energético

03/03/2023
Next Post
informe canarias greenpeace

Las Canarias podrían ser 100% renovables y se abarataría el precio de generación de la luz

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
agua

El sector de la energía deberá lidiar con los problemas de agua en los próximos años

22/03/2023
Hannover Messe.

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}