• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿Se abre una puerta al balance neto en el borrador del Real Decreto de Autoconsumo? Podría ser

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
10/06/2015
in AUTOCONSUMO
0
Autoconsumo-fotovoltaico

El artículo 10.2 del borrador del Real Decreto de Autoconsumo publicado el viernes pasado dice que “…el precio de aplicación a la energía suministrada será el libremente pactado entre las partes… y podrán ser tenidas en cuenta, en su caso, las eventuales cesiones de energía de acuerdo a lo libremente pactado entre las partes”. ¿Se insinúa una posible vía al balance neto?

El balance neto es cuando la energía eléctrica generada por una instalación de autoconsumo que no se puede consumir instantáneamente, se inyecta a la red para que posteriormente se compense cuando se consuma electricidad de la red. Es, sin lugar a dudas, el punto más polémico de los últimos años en materia de autoconsumo.

Y esto es así porque pese a que en marzo de 2012, el anterior ministro de Industria, el socialista Miguel Sebastián, se comprometió en aprobar en un plazo de semanas un borrador de autoconsumo con balance neto, se quedó en el sueño de los justos, porque desde entonces ni está ni se le espera. Pero ahora, en el artículo 10.2 del borrador de Real Decreto del ministro Soria ¿parece que deja la puerta abierta a un posible acuerdo entre partes para conseguir el balance neto?

Las eléctricas comprarían la electricidad

Fuentes del sector de las grandes eléctricas consultadas por EnergyNews confirman que “por supuesto se abre la posibilidad a que las compañías eléctricas compremos la electricidad generada por el autoconsumidor, para nosotros es positivo y siempre nos interesa esa compra de electricidad, pero el problema no es ése”, continúa, “el problema es que tanto el autoconsumidor como el consumidor convencional tienen que sufragar los costes del sistema, entre los que se encuentran las subvenciones a las renovables, y si la política energética actual no cargara tantos costes externos a la factura de la luz, no resultaría tan gravoso el gasto eléctrico para las familias. Sería la única solución tanto para unos como para otros”.

Sin embargo para José Luis García Ortega, responsable de la campaña de Energía de Greenpeace, “ese punto del borrador es una puerta abierta ‘envenenada’ al balance neto, porque si el autoconsumidor puede verter gratis su excedente de electricidad ¿por qué razón va a pagar por ella la compañía eléctrica? Además, como es un pacto entre partes, ¿cuál de las dos tiene una posición más ventajosa? El borrador del decreto deja indefenso al autoconsumidor en la negociación”, y añade, “estaría bien que se hubiera incluido algo parecido a lo que existe en Alemania, que además de estar regulado, se incentiva al autoconsumidor, porque tiene derecho a vender su electricidad, aunque la tarifa de venta es menor que la de compra”.

Para García Ortega, “es un borrador lleno de ambigüedades que permite situaciones que antes no estaban permitidas, como que aquellos que tengan sistemas de acumulación paguen todavía más”.

‘Fraudes’ en la instalación

El borrador de autoconsumo incluye todas las especificaciones técnicas y administrativas para la puesta en marcha de una instalación de autoconsumo, como un contrato de acceso para sus servicios de producción auxiliares, además de que “los puntos de medida se ajustarán a los requisitos y condiciones establecidos en el Reglamento unificado de puntos de medida del sistema eléctrico aprobado por el Real Decreto 1110/2007, de 24 de agosto, y a la reglamentación vigente en materia de medida y seguridad y calidad industrial, cumpliendo los requisitos necesarios para permitir y garantizar la correcta medida y facturación de la energía circulada”, según el punto 16.1.

Sobre este asunto, fuentes del sector de las grandes eléctricas aseguran que “en el borrador, aunque se define bien los requisitos técnicos y administrativos para la instalación de autoconsumo, cualquiera dentro de su casa puede manipular la disposición de los aparatos, porque aunque digan que puedes verte obligado a tener una inspección técnica, en realidad, excepto por Hacienda o por la Justicia, nadie a quien no quieras dejar entrar en tu casa puede hacerlo”.

Previous Post

El Grupo IKEA y su Fundación destinarán 1.000 millones de euros para luchar contra el cambio climático

Next Post

Las empresas del fracking en España presentan dos informes internacionales para avalar esta técnica

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

eidf
ALMACENAMIENTO

Recargar el coche eléctrico solo con excedentes de autoconsumo, ¿es posible?

21/09/2023
exolum
AUTOCONSUMO

Exolum pone en marcha una nueva planta de autoconsumo en su terminal de Huelva

19/09/2023
Greenvolt Next.
AUTOCONSUMO

Un informe revela que 9 de cada 10 empresas tiene intención de instalar paneles solares

19/09/2023
Next Post
gas natural

Las empresas del fracking en España presentan dos informes internacionales para avalar esta técnica

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

biometano

Suma Capital y Nippon Gases producirán biometano de forma conjunta

02/10/2023
Cepsa suministra biocombustible al Puerto de Barcelona.

Cepsa ya ha iniciado la comercialización de biocombustibles en el Puerto de Barcelona

02/10/2023
Hydroma es la empresa que el empresario Diallo creó para explotar los depósitos de hidrógeno natural de Mali.

¿Llega la fiebre del hidrógeno natural o dorado?

02/10/2023
fuga de carbono

En marcha el mecanismo europeo para luchar contra la fuga de carbono

02/10/2023
TUR

La tarifa regulada individual de gas (TUR) baja 1,34% de media desde este mes

02/10/2023
Naturgy

En marcha el proyecto Utrera, la primera planta de biometano de Naturgy en Andalucía

02/10/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}