• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Schaeffler Iberia y el Parque Eólico Experimental Sotavento estudiarán las vibraciones de los aerogeneradores

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
16/09/2014
in EÓLICA
0
sotavento galicia

La filial de la empresa de ingeniería alemana Schaeffler y el Parque Eólico Experimental Sotavento han firmado un acuerdo de colaboración para monitorizar y realizar el mantenimiento predictivo de los aerogeneradores, es decir, instalarán un sistema de monitorización de vibraciones conocido como FAG WiPros para el análisis de la condición del tren de potencia de uno de ellos.

Pese a que la industria eólica española no está viviendo sus mejores momentos, lo que queda claro es que la innovación y la optimización de los recursos es el futuro del sector. La investigación es clave para la eólica.

Dispositivo FAG WiPros

El dispositivo FAG WiPros que desarrollarán conjuntamente Schaeffler Iberia y el Parque Eólico Experimental Sotavento en Galicia es un sistema online de Condition Monitoring que permite la monitorización permanente de los aerogenadores. Los resultados de la medición pueden transmitirse vía TCP / IP, módem estándar, radio o vía satélite. De esta forma, se consigue la identificación prematura de daños y fallos, evitando las paradas no programadas y los correspondientes costes derivados de las mismas.

El intercambio de conocimiento entre Schaeffler y Sotavento se basa en una constante y fluida comunicación entre ambas corporaciones. Por un lado los ingenieros del Technology Center de Schaeffler Iberia formarán al personal de Sotavento en el ámbito del análisis de vibraciones para conseguir la correcta utilización del dispositivo, obteniendo una evaluación continua del estado del aerogenerador. Al mismo tiempo, obtendrán las bases del mantenimiento predictivo y el acceso al conocimiento en ingeniería de rodamientos y detalles mecánicos sobre la aplicación del tren de potencia.

Por su parte, los técnicos de Sotavento informarán sobre el comportamiento dinámico del aerogenerador y sus modos de fallo, lo que permitirá a Schaeffler el desarrollo de nuevas estrategias predictivas en el sector de las energías renovables.

Como plataforma tecnológica de alto nivel al servicio del sector de las energías renovables, del ahorro y la eficiencia energética, Schaeffler Iberia potenciará las instalaciones de Sotavento entre sus partners del sector eólico, convirtiéndolo en el marco ideal para poder mostrar in situ la monitorización y técnicas predictivas en aerogeneradores, así como en el punto de encuentro de los profesionales del sector para realizar actividades de investigación y desarrollo.

El Parque Eólico Experimental Sotavento

Sotavento Galicia S.A. se constituye en 1997 promovida por la Xunta de Galicia y crea esta singular instalación que, además del objetivo comercial común a este tipo de proyectos, realiza otras actividades adicionales como la investigación, la divulgación y la formación.

Está participada por dos entidades públicas, el Instituto Energético de Galicia (INEGA) y el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), y por tres empresas privadas en representación del sector eléctrico de Galicia, Enel Green Power España, Iberdrola Renovables Galicia y Energía de Galicia (ENGASA).

El parque eólico se encuentra ubicado en “A Serra da Loba”, a 10 km al sur de As Pontes de García Rodríguez, entre los términos municipales de Xermade (Lugo), y Monfero (A Coruña), y a una altitud entre 600 – 700 m.

Previous Post

El Supremo inicia la tramitación de una veintena de recursos

Next Post

La multinacional de alimentación mexicana Bafar instalará trigeneración en un nuevo complejo industrial

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

mercados eléctricos europeos
EÓLICA

Ayer la eólica marcó un nuevo hito, al generar el 54% de la energía nacional y permitir un precio medio de 5,1 €/MWh

18/01/2023
navantia
EÓLICA

Navantia-Seanergies y Windar Renovables inician la construcción del primer monopile XXL en Fene

16/01/2023
demanda eléctrica
EÓLICA

Naturgy obtiene luz verde ambiental para el parque eólico Encrobas, con el que iniciará la transición de la central térmica de Meirama

16/01/2023
Next Post
motogeneradores CAT CG260-16

La multinacional de alimentación mexicana Bafar instalará trigeneración en un nuevo complejo industrial

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}