• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

La organización denuncia que la falta de cobertura del bono social sigue siendo alarmante y reclama medidas efectivas al respecto.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
06/02/2023
in INFORMES, RECIBO DE LA LUZ
0
Foto: Save de Children.

Foto: Save de Children.

La organización Save the Children ha publicado un estudio sobre cómo afecta la pobreza energética a los hogares españoles. Concretamente, a aquellos en los que hay niños, niñas y adolescentes. Solamente el 16% de los hogares que no pueden pagar las facturas energéticas recibe el bono social. El 13,1% de niñas, niños y adolescentes vive en hogares donde la temperatura no es la adecuada.


A diferencia de los hogares que sólo tienen personas adultas, las familias con hijos afrontan más situaciones de endeudamiento. Los hogares mono parentales destacan por el gasto desproporcionado. Pero las familias numerosas tienen un riesgo mayor de verse en una situación de pobreza energética escondida. Es decir, que infrautilicen la energía.

Carmela del Moral, responsable de Políticas de Infancia de Save the Children, ha afirmado:

“No para de crecer el número de familias que no pone la calefacción en invierno por no poder pagar la factura. O que la ponen menos de lo que deberían para evitar pagar facturas que no pueden asumir”.

Según los datos disponibles, casi un 17% de las familias españolas tienen un gasto desproporcionado en energía. Y más de un 10% consumen menos energía de la que deberían por miedo a no poder pagarla.

Save the Children y la pobreza energética

El impacto que la pobreza energética tiene en la infancia y la adolescencia es desproporcionado. Según denuncia la responsable de la organización:

“El efecto es dañino en la salud física, con consecuencias asociadas a problemas respiratorios y al aumento de visitas al hospital. Pero la pobreza energética afecta también a la salud mental de la infancia y la adolescencia.

Vivir en casa el estrés financiero y el endeudamiento pueden provocar o agravar problemas de estrés y salud mental entre los miembros de la familia, incluidos los niños, niñas y adolescentes”.

La pobreza energética también tiene consecuencias en la educación. Según diferentes estudios, puede estar asociada al absentismo escolar y a un peor rendimiento en el colegio. Y, además, relacionada con situaciones de acoso, estigma y aislamiento.

Asimismo, hay otros efectos, como la falta de seguridad en algunas viviendas para tratar de mantener la casa caliente. Incendios y otros accidentes pueden poner en riesgo a la familia debido a conexiones irregulares a la red de suministro. Asimismo, puede ser un problema el uso de métodos alternativos para calentarse o iluminares, como braseros o velas. Los niños y niñas son víctimas especialmente propicias a estos accidentes.

25/01/2021 Cañada Real, Madrid, España. (©Save the Children/Pablo Blázquez).
25/01/2021 Cañada Real, Madrid, España. (©Save the Children/Pablo Blázquez).

Medidas efectivas para la pobreza energética

Save the Children detalla algunas medidas clave en su estudio, como:

  • Convertir en permanentes las ayudas temporales de emergencia;
  • Reformar el bono social para que se otorgue automáticamente a las familias que están bajo el umbral de la pobreza. Y que sea independientemente del tipo de compañía con la que hayan contratado el bono social;
  • Que en el umbral de acceso para las familias con hijos e hijas a cargo se tenga en cuenta el coste de vida en cada territorio
  • Que se creen espacios para tramitar todas las cuestiones informativas y de prestación relacionadas con la provisión de energía.
  • De cara al futuro y a la eficiencia, apostar por la rehabilitación de edificios con un criterio de equidad y accesibilidad y una perspectiva de infancia.

Save the Children considera que se puede hacer más para que las familias afrenten mejor estas olas de frío actuales. Consideran que es cuestión de voluntad política.

Medidas en otros países

De hecho, existen distintos casos de éxito en Europa. La mayoría de medidas relacionadas con la energía en nuestros países vecinos están relacionadas con la transición verde. Incluso con la lucha contra los sobrecostes. Aunque casi ninguna tiene una perspectiva específica de infancia.

En Portugal, por ejemplo, cuentan con medidas de automatización y coordinación institucional. En Francia, con un bono energía vinculado automáticamente a la renta. Y, en Irlanda, dan prioridad a la rehabilitación de viviendas en las hay menores de 12 años con problemas respiratorios.

Respecto al coste económico de estas medidas, Save the Children ve margen para que sean los actores del mercado eléctrico quienes asuman, al menos en parte, el coste de la ampliación del bono social a una tarifa progresiva de luz y gas.

También te puede interesar:

  • El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022
  • Cerca del 10% de la población vive en situación de pobreza energética en, al menos, un indicador
  • La pobreza energética aumentó en España en 2020

Previous Post

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

Next Post

Grenergy inaugura en Colombia tres plantas solares que darán luz a 40.000 hogares

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.
INFORMES

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno
EVENTOS

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética
INFORMES

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Next Post
Grenergy

Grenergy inaugura en Colombia tres plantas solares que darán luz a 40.000 hogares

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}