• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los resultados de Endesa en 2022 alcanzan los 2.541 millones, un 77% más que en 2021

El beneficio ordinario neto ha sido de 2.398 millones, un 26% más. Además, la compañía ha hecho inversiones históricas, de 2.343 millones.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
24/02/2023
in EMPRESAS, INFORMES
0
Endesa

Endesa ha dado a conocer los resultados de 2022. La compañía registró un resultado consolidado neto de 2.541 millones de euros. Eso supone un crecimiento del 77% respecto al año anterior. El beneficio ordinario neto ha sido de 2.398 millones, un 26% más que en 2022. En cuanto a las inversiones, han marcado cifras históricas: 2.343 millones. Según sus previsiones, en este 2023, las inversiones batirán un nuevo récord, con un 20% más.


El resultado consolidado neto de 2.541 millones, según la compañía, se explica por:

“El buen comportamiento del negocio del gas en su conjunto y el deterioro sustancialmente menor respecto a 2021 en el valor de los negocios extrapeninsulares”.

En cuanto al resultado ordinario neto, de 2.398 millones, explican que ha sido consecuencia, principalmente, del:

“Buen comportamiento del negocio del gas y al elevado funcionamiento de las centrales de ciclo combinado”.

Esta cifra permitirá proponer la distribución de un dividendo bruto de 1,585 euros por título. Es decir, un 6% superior a lo previsto.

Inversiones y contribución fiscal de Endesa

La compañía ha batido su récord histórico en inversiones, llegando a los 2.343 millones, un 8% más que en 2021.

El 76% de esta inversión está alineada con la taxonomía de la Unión Europea. Para 2023, prevé batir de nuevo su récord invirtiendo el 20% más.

El ejercicio, señalan, ha estado marcado también por numerosas medidas regulatorias tanto a nivel europeo como español. Sobre una de ellas, la tasa del 1,2% sobre los ingresos de determinadas empresas energéticas aprobada por el Gobierno español:

“Endesa ha presentado recurso ante la Audiencia Nacional por considerarlo injustificado y discriminatorio. Esta medida se suma al recurso presentado por la patronal eléctrica española Aelec hace una semana”.

La compañía ha explicado que los resultados conseguidos permiten registrar, en concepto de impuesto de sociedades, 900 millones sobre el beneficio de 2022. Eso supone una tasa efectiva del 25,6%.

Con respecto a la contribución fiscal en el 2022, ha ascendido a 3.843 millones de euros. España representa el 85% de esa cifra y la empresa se mantiene entre los cinco mayores contribuyentes fiscales del país.

Resultados de Endesa 2022

Ebitda y evolución de la deuda de Endesa

El resultado bruto de explotación (ebitda) se sitúa, en términos comparables, en 5.327 millones. Eso supone una mejora del 25%, a pesar del peor comportamiento del negocio comercial, de la reducción del margen de las energías renovables y del impacto negativo de medidas regulatorias en el negocio de distribución.

José Bogás, consejero delegado de Endesa, ha dicho:

“Al aumento del 8% en la inversión en 2022, año en que alcanzamos nuestra cota histórica más elevada, sumaremos un alza del 20% anunciada ya para este 2023. Esto muestra nuestro firme compromiso con la transición energética en la Península Ibérica que impulsará la independencia energética y menores precios eléctricos.

Todo ello nos permite ofrecer una mejora sustancial de nuestra remuneración al accionista, un 10% más que la de 2021, que llevará la rentabilidad por dividendo al entorno del 9%”.

En cuanto a la evolución de la deuda neta, alcanza los 10.900 millones de euros. Eso supone un alza de 2.100 millones respecto al cierre de 2021. Es consecuencia del volumen de las inversiones. Asimismo, del pago de dividendos sobre 2021 (por 1.532 millones), compensado parcialmente por el flujo libre de caja de 1.672 millones logrado en el año.

José Bogas y Marco Palermo.
José Bogas y Marco Palermo.

La ratio de apalancamiento (deuda neta respecto al ebitda en términos comparables) se sitúa en 2 veces, desde las 2,1 veces de final de 2021.

Marco Palermo, director general Económico-Financiero de Endesa, ha señalado a los inversores:

 “La apuesta por los instrumentos financieros sostenibles nos ha permitido cerrar 2022 con un 64% de nuestra deuda bruta ligada a criterios de sostenibilidad, por encima del objetivo inicial y aproximándose al 87% que nos hemos marcado como meta en 2025. El volumen de transacciones cerradas el pasado año que respeta estos criterios ESG ascendió a 14.000 millones. El próximo paso para 2024 será incluir un objetivo concreto de reducción de emisiones de efecto invernadero scope 1 en algunas de nuestras transacciones”.

Precios de mercado

En 2022, con los precios eléctricos más altos de la historia en nuestro país, explica Endesa:

“El promedio del mercado mayorista en el mercado ibérico en 2022 ha sido de 168 euros por megavatio hora. Un 50% más alto que el de 2021”.

La aplicación del mecanismo del tope al gas desde junio, unida a la citada rebaja del precio del gas en la parte final del año, permiten a España y Portugal una favorable comparación con el resto de los principales mercados del entorno: Alemania (230 €/MWh); Francia (276); Italia (304) o Reino Unido (240).

Capacidad renovable y clientes eléctricos

Durante el año, Endesa ha añadido 908 megavatios de nueva capacidad renovable, alcanzando los 9.300 megavatios. Incluyendo la nuclear, Endesa alcanza ya un 71% de su capacidad instalada peninsular libre de emisiones de CO2. El 73% de la producción peninsular en 2022 estuvo igualmente libre de emisiones.

Además, de los 4.400MW de nueva potencia renovable previstos en el plan estratégico 2023-2025, ya hay 1.400MW en ejecución.

Endesa consiguió a final de año la adjudicación definitiva del primer concurso de transición justa en España, el de Andorra (Teruel). Se suma al logrado en el también primer concurso de transición justa de Portugal, en Pego (Abrantes).

Asimismo, la compañía consolida la buena evolución comercial:

“Con una ganancia neta de 900.000 clientes eléctricos domésticos y empresariales en el mercado libre respecto a cierre de 2021, alcanzando los 6,8 millones. Con ello, el número total de clientes crece el 2% hasta 10,5 millones”.

En cuanto a la red de puntos de recarga para vehículos eléctricos suma ya 13.900 a final del ejercicio. Eso es un 47% más interanual.

FUENTES: La propia compañía y Europa Press

También te puede interesar:

  • Operativas cuatro nuevas plantas solares de Endesa en Extremadura
  • Endesa pone en servicio sus primeras plantas solares en Castilla la Mancha, con las que tratará de obtener un Récord Guinness
  • Endesa conecta sus dos plantas eólicas más altas en España, con 120 metros de altura
  • Soltec firma un acuerdo con Endesa para implantar una fábrica de seguidores solares en Teruel

Previous Post

El Lavadero de Batán apuesta por la minería circular y sostenible

Next Post

El Gobierno lanzará una nueva convocatoria de ayudas de 150 millones para proyectos asociados con el hidrógeno

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.
INFORMES

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno
EVENTOS

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética
INFORMES

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Next Post
Teresa Ribera habla de excepción ibérica e hidrógeno verde.

El Gobierno lanzará una nueva convocatoria de ayudas de 150 millones para proyectos asociados con el hidrógeno

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}