• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Repsol y Telefónica acuerdan crear una nueva sociedad para el desarrollo del autoconsumo fotovoltaico

La sociedad ofrecerá una solución integral de autoconsumo: asesoramiento, instalación, monitorización, mantenimiento y otros servicios en torno a la gestión energética.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
10/03/2022
en AUTOCONSUMO, EMPRESAS, INFORMES
0
Nueva sociedad de Repsol y Telefónica para autoconsumo fotovoltaico

Repsol y Telefónica España han acordado constituir una nueva sociedad para el desarrollo del negocio de autoconsumo fotovoltaico, en pleno crecimiento en el país. La nueva sociedad, participada al 50%, lanzará una solución integral de autoconsumo a clientes particulares, comunidades de vecinos y empresas, tanto pymes como grandes compañías.


Además, ambas compañías no cierran la posibilidad de explorar oportunidades adicionales para ofrecer otros servicios energéticos.

Telefónica aporta a la alianza: la capilaridad de sus canales; su fortaleza en la distribución; así como su capacidad tecnológica para dotar a las instalaciones de una conectividad diferencial en el mercado.

Por su parte, Repsol sumará su experiencia en autoconsumo y multienergía en España. Eso posibilitará ofrecer a los clientes de este nuevo negocio conjunto una tarifa eléctrica exclusiva que complemente su instalación fotovoltaica.

Funcionamiento de la nueva sociedad

La nueva sociedad tendrá su propio equipo gestor, que aunará el conocimiento y experiencia de ambas compañías. Asimismo, contará con especialistas que cubrirán todas las necesidades del cliente: desde aclarar las posibilidades que les ofrece el autoconsumo; asesorar sobre el diseño de instalación que mejor satisface sus necesidades; o responder a cualquier pregunta sobre su funcionamiento una vez que esté generando energía o de los servicios postventa.

Ambas compañías quieren acompañar al cliente de manera continua.

La oferta estará disponible en unos meses, en cuanto se obtengan las autorizaciones regulatorias. Además, será personalizada para cada tipo de cliente según su nivel y hábitos de consumo, buscando maximizar los ahorros sobre su factura de la luz.

Entre otros beneficios, incluirá: una aplicación móvil para el control de la instalación y la optimización continua del gasto energético; una financiación personalizada para cada tipo de consumidor; y otros servicios de valor añadido vinculados a la instalación fotovoltaica.

Logos de Repsol y Telefónica

Declaraciones sobre la nueva sociedad

Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, ha señalado:

Éste es un acuerdo estratégico entre dos compañías líderes que aportan su conocimiento en dos aspectos fundamentales para construir una propuesta de valor sólida e innovadora, tanto para particulares como para empresas; por un lado, la conectividad, y, por otro, la instalación y gestión de paneles fotovoltaicos para aprovechar la energía solar.

Nuestros clientes, además de gestionar eficientemente su gasto y ahorrar, contribuirán a crear una sociedad más sostenible”.

Mientras, la directora general de Cliente y Generación Baja en Carbono de Repsol, María Victoria Zingoni, ha indicado:

“Eta importante asociación muestra la apuesta de ambas compañías por el consumidor, que cada vez más quiere ser partícipe de la transición energética produciendo su propia energía.

Ambas compañías abrimos también el camino para, dentro de esta alianza, explorar soluciones adicionales que amplíen el valor de nuestra propuesta actual para los clientes”.

Repsol y Telefónica en cifras

Repsol cuenta con más de 3.700 MW de capacidad total instalada de generación de bajas emisiones. La compañía suma 1,35 millones de clientes de electricidad y gas, siendo un actor relevante en este mercado en España. El pasado año, Repsol obtuvo la Etiqueta A de la CNMC sobre el origen respetuoso con el medio ambiente de la electricidad que suministra.

Telefónica es uno de los principales proveedores de servicios de telecomunicaciones del mundo. La compañía ofrece servicios de conectividad fija y móvil, así como una amplia gama de servicios digitales para particulares y empresas. Está presente en Europa y Latinoamérica, donde cuenta con más de 365 millones de clientes.

Tags: acuerdo Repsol y TelefónicaautoconsumoempresasRepsolTelefónica
Entrada anterior

La Comisión Europea permitirá limitar el precio del gas en el pool eléctrico

Entrada siguiente

Iberdrola cierra la emisión de un nuevo bono verde por importe de 1.000 millones de euros

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

sistema gasista
INFORMES

El sistema gasista registró un superávit de 81 millones de euros en 2021

19/08/2022
eidf
EMPRESAS

EiDF formaliza la adquisición de proyectos renovables en España

18/08/2022
gnl
GAS y PETROLEO

Los altos precios socavan la demanda asiática de GNL

17/08/2022
Entrada siguiente
Iberdrola

Iberdrola cierra la emisión de un nuevo bono verde por importe de 1.000 millones de euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistema gasista

El sistema gasista registró un superávit de 81 millones de euros en 2021

19/08/2022
niveles de ozono

España es el segundo país de Europa con la temperatura más alta en los hogares

19/08/2022
Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

19/08/2022
bahrein

Bahréin lanza una licitación para una planta fotovoltaica de 72 MW

19/08/2022
eidf

EiDF formaliza la adquisición de proyectos renovables en España

18/08/2022
Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

18/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}