• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Así han sido los últimos 10 años de las energías renovables en España

España cerraba 2010 con una participación de las renovables en la estructura de generación del 33,2%. Diez años después, con más potencia renovable instalada que nunca, esta cuota subió 4,3 puntos porcentuales.

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
22/01/2020
in ARTICULOS TECNICOS, CARBÓN, EÓLICA, MERCADO ELÉCTRICO
0
energías renovables en Portugal

Red Eléctrica de España ha hecho un repaso a la última década de las energías renovables en España. El resultado es realmente bueno: entre 2010 y 2019, el peso de las energías limpias ha sido un 8,7% superior.

“Estrenamos nueva década y toca hacer balance. Porque en diez años pueden cambiar muchas cosas y la generación de electricidad no va a ser menos”. Así arranca la radiografía de los últimos 10 años de las energías renovables en España. Un resumen que muestra conclusiones tan positivas como estas:

  • España cerraba 2010 con una participación de las renovables en la estructura de generación del 33,2%. Diez años después, con más potencia renovable instalada que nunca, esta cuota subió 4,3 puntos porcentuales
  • El peso de las energías limpias ha sido un 8,7% superior, incremento que es mucho más acusado considerando las tecnologías no hidráulicas, ya que en este período su presencia ha crecido un 24,3%, con una progresiva tendencia de participación en la generación eléctrica total
  • las tecnologías que no emiten CO2 (todas las renovables y la nuclear) fueron responsables del 54,8% del total de la producción de 2010 en nuestro país, y cerraron la década alcanzando el 59,6% del total

Así han sido los últimos 10 años de las renovables en España. Evolución de la generación con y sin emisiones de CO2

Generación de electricidad 2010-2019

La energía nuclear y el ciclo combinado por lo general, se disputan el primer puesto en el acumulado de producción anual. Sin embargo, la energía eólica está cada vez cobrando más protagonismo, mientras la generación con carbón experimentó en 2019 la mayor caída de producción anual, reduciendo la energía generada en un 66% respecto al año anterior.

2019, el año del inicio del declive del carbón

Uno de los protagonistas de este 2019 ha sido el carbón. No tanto en cuanto a su presencia como por su ausencia. Si bien el carbón empezó el año generando por encima del 13% del total, desde marzo su participación no ha superado el 5%.

La CNMC publica el informe sobre el estado de la deuda del sistema eléctrico

El hueco dejado por esta térmica se ha cubierto, en gran parte, por el ciclo combinado que, junto con la nuclear y la eólica, se han repartido el 60% del total nacional de este año. Cada una de estas tecnologías han generado el equivalente a una quinta parte del mix anual y todos los meses han sido líderes.

El carbón ha cerrado 2019 con la menor participación en la estructura de generación nacional desde que tenemos registro en Red Eléctrica.

Los últimos días de la década escribieron las primeras líneas de la crónica del declive del carbón: los días 14, 21, 22, 24 y 25 de diciembre de 2019 fueron los primeros de la historia en que no se produjo ni un solo MWh con esta tecnología en el sistema eléctrico peninsular.

 

Te puede interesar…

  • La demanda de energía eléctrica desciende un 2,7% en agosto

  • Buenos resultados para Red Eléctrica durante el primer semestre de 2019

  • La demanda de energía eléctrica de España desciende un 0,8% en mayo

Previous Post

Declarada la Emergencia Climática en España: cinco medidas a adoptar en los próximos 100 días

Next Post

Una batería de diamante para generar energía de los residuos nucleares

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

navantia
EÓLICA

Navantia Seanergies y Windar Renovables finalizan el envío de jackets a Saint-Brieuc

20/09/2023
Observatorio Sectorial DBK de Informa
EÓLICA

La potencia instalada en energías eólica y solar, entre 2018 y 2022, creció más de un 60% según el Observatorio Sectorial DBK de Informa

20/09/2023
Aerogenerador flotante del proyecto DemoSATH.
EÓLICA

Arranca la eólica marina en España con la puesta en funcionamiento del aerogenerador flotante del proyecto DemoSATH

19/09/2023
Next Post
residuos nucleares

Una batería de diamante para generar energía de los residuos nucleares

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

subasta de gas

La Comisión Europea lanza la tercera ronda de subasta de gas

21/09/2023
Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
Naturgy pone en marcha dos nuevos parques eólicos en Canarias

Naturgy busca para proyectos de impacto en la transición energética

21/09/2023
fertiberia

Fertiberia produce el primer Nitrato Amónico Técnico (TAN) con hidrógeno verde del mundo

21/09/2023
Instalación de Norvento Enerxía y Foresga para Frigoríficos Bandeira

Norvento Enerxía y Forestación Galicia y la solución para valorizar energéticamente el efluente y/o subproductos de Frigoríficos Bandeira

21/09/2023
INPRO

Inpro lanza la campaña ‘HVO Ready’, tras realizar una amplia investigación sobre el uso del HVO en sus productos

21/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}