• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El potencial de las renovables para descarbonizar la forma de calentar los hogares

IRENA ha presentado un informe sobre el potencial geotérmico en la Unión Europea

Javier López de Benito by Javier López de Benito
22/03/2021
in AHORRO Y EE, GEOTERMIA
0
calefacción

La calefacción es el mayor usuario final de energía, representando más del 50% del consumo energético final a nivel mundial. En la actualidad, gran parte de esta demanda se satisface mediante combustibles fósiles, lo que convierte al sector en un importante contribuyente a las emisiones de gases de efecto invernadero y a la contaminación atmosférica. Las energías renovables pueden desempeñar un papel importante en la descarbonización de la forma en que calentamos hogares y empresas.

Tradicionalmente, los biocombustibles han sido la principal alternativa a los combustibles fósiles en la calefacción y refrigeración urbanas. Sin embargo, las recientes mejoras en el aislamiento de edificios y la digitalización han abierto el district heating a energías renovables de baja temperatura ampliamente accesibles, como fuentes de calor geotérmicas, termosolares y residuales a baja temperatura.

Estas fuentes están ampliamente disponibles en muchas regiones. Sin embargo, siguen sin explotarse en gran medida porque no son inmediatamente compatibles con la infraestructura energética actual y el parque de edificios existente, según el “Integrating Low-Temperature Renewables in District Energy Systems” de IRENA publicado en colaboración con la universidad de Aalborg, Dinamarca.

Potencial geotérmico en Europa

En su intervención durante un taller reciente para presentar el informe, Miklos Antics, Presidente del Consejo Europeo de Energía Geotérmica, dijo que más del 25 % de la población de la Unión Europea vive en zonas directamente adecuadas para la calefacción geotérmica de los distritos.

El taller se llevó a cabo en el marco de las Soluciones Energéticas para Ciudades del Futuro y bajo el paraguas de la Alianza Geotérmica Global, con un enfoque en China con el apoyo del Instituto Chino de Ingeniería de Energía Renovable (CREEI). Brian Vad Mathiesen, de la Universidad de Aalborg, dijo al respecto: “La calefacción urbana es de suma importancia para lograr sistemas de energía descarbonizados en China para 2060”.

Recomendaciones del informe de IRENA

El análisis del IRENA comparte buenas prácticas de los mercados maduros de calefacción y refrigeración de los distritos con los mercados emergentes y muestra que la falta de datos y la desconexión con las estrategias de renovación de edificios a nivel municipal están frenando una mayor integración de las energías renovables a baja temperatura.

Para superar los desafíos asociados con la integración de las energías renovables a baja temperatura en la calefacción y refrigeración urbanas, el informe ofrece las siguientes recomendaciones clave:

  • Desarrollar planes estratégicos de calefacción y refrigeración basados en conductores políticos claros e identificar a las partes interesadas pertinentes
  • Elaborar escenarios técnicos basados en la demanda de calefacción y/o refrigeración y la cartografía de los recursos
  • Integrar el cambio de suministro, la modernización de la red y las renovaciones de edificios
  • Promover la utilización de energías renovables disponibles localmente para calefacción y refrigeración
  • Establecer condiciones regulatorias habilitantes, opciones de financiación de apoyo y modelos de negocio

Fuente: IRENA.

Te puede interesar

  • La fotovoltaica bate sus récords en España durante cinco días consecutivos
  • De aquí a 2030, Estados Unidos cuadruplicará sus instalaciones solares

Previous Post

La fotovoltaica bate sus récords en España durante cinco días consecutivos

Next Post

Este informe muestra cómo las inversiones renovables superan ya a las fósiles en muchos países

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Rivas Vaciamadrid.
AHORRO Y EE

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid adjudica a Edison Next el desarrollo de un parque fotovoltaico

20/09/2023
Imagen: ENAC.
AHORRO Y EE

Ya se puede pedir la acreditación de los verificadores de ahorro energético en ENAC

31/07/2023
Certificados de eficiencia energética.
AHORRO Y EE

Aprobado el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética del sistema CAE

26/07/2023
Next Post
La Plataforma de Inversión Climática de IRENA trabajará en América Latina y el Caribe

Este informe muestra cómo las inversiones renovables superan ya a las fósiles en muchos países

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}