• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las energías renovables aportaron el 17,1% de la generación eléctrica de Estados Unidos en 2017

La Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) ha publicado el Informe sobre perspectivas energéticas a corto plazo

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
27/08/2018
in INFORMES
0
Estados Unidos

En Estados Unidos la generación renovable aportó el 17,1% de la generación eléctrica total en 2017, y las previsiones señalan que la cuota de generación de fuentes renovables disminuirá ligeramente en 2018 y aumentará, también levemente, a 17.4% en 2019, según el último informe sobre Perspectivas Energéticas a corto plazo, publicado por la Energy Information Administration (EIA), el organismo de estadística y de análisis en el Departamento de Energía de los Estados Unidos.

La hidroeléctrica supuso el 7,5% de la generación en 2017 y el pronóstico indica un progresivo descenso, al 6,8% en 2018 y al 6,6% en 2019

Dentro de la categoría de energías renovables, la hidroeléctrica supuso el 7,5% de la generación total en 2017 y el pronóstico indica un ligero pero progresivo descenso, al 6,8% en 2018 y al 6,6% en 2019. El informe manifiesta que la cuota total de generación de energías renovables, sin incluir la hidroeléctrica, fue del 9,6% en 2017, y aumentará al 10,1% en 2018 y al 10,8% en 2019.

Las previsiones de EIA también indican que la energía solar fotovoltaica (PV) sumará 6 GW de capacidad en 2018 y 11 GW en 2019. Además, se espera que se instalen casi 8 GW de capacidad de energía solar fotovoltaica a pequeña escala entre 2018 y 2019.

Los mercados nacionales de fotovoltaica se han visto afectados por una serie de factores en los últimos seis meses, incluidos los aranceles sobre los módulos fotovoltaicos importados en Estados Unidos (anunciados a finales de enero de 2018); la revisión de los objetivos de instalación fotovoltaica en China, que puede producir un excedente de módulos fotovoltaicos a corto plazo en el mercado internacional; y la reciente publicación del Servicio de Rentas Internas de una disposición de puerto seguro con una provisión para instalaciones fotovoltaicas que cumplan con los requisitos exigidos para un 30% de crédito fiscal a la inversión, que permite un período de construcción de cuatro años al inicio del proyecto (inicio físico de la obras de construcción física o gasto del 5% valor del proyecto).

Aunque los factores anteriores pueden, en algunos aspectos, contrarrestarse entre sí, la EIA espera que el efecto principal de cada factor se deje notar en los próximos cuatro años, tienda a prolongar el desarrollo de la actividad del proyecto o retrasar la finalización de la construcción hasta después de 2019. Independientemente de la causa, la EIA ha visto menos informes de proyectos fotovoltaicos programados para su puesta en servicio en 2019 de lo esperado a principios de este año. La EIA continuará ajustando las previsiones para reflejar las condiciones de mercado observadas.

La EIA espera que la capacidad eólica aumente desde los 88 GW de finales de 2017, a los 94 GW a finales de 2018, y a los 104 GW a finales de 2019

La EIA espera que la capacidad eólica aumente desde los 88 GW de finales de 2017, a los 94 GW a finales de 2018, y a los 104 GW a finales de 2019. Se espera que el aumento del 11% en capacidad en 2019 produzca solo un 4% de aumento anual en la generación porque gran parte de esa capacidad está entrando en funcionamiento en el último trimestre del año.

Emisiones de CO2 relacionadas con la energía en Estados Unidos

Después de haber disminuido un 0,9% en 2017, se espera que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) relacionadas con la energía aumenten un 1,8% en 2018, impulsadas por un incremento del 7,2% en las emisiones de gas natural. Las previsiones también avanzan que las emisiones de CO2 disminuyan en un 0,5% en 2019, porque aunque se prevé que el consumo de gas natural aumente, lo hará muy moderadamente y, al tiempo que las expectativas de consumo de carbón disminuirán en un 4,3%. Las emisiones de CO2 relacionadas con la energía son sensibles a los cambios en el clima, el crecimiento económico, los precios de la energía y el mix de combustibles.

Estados Unidos

Previous Post

Dinamarca apoyará con 144 millones de euros la instalación de más energía renovable

Next Post

El Gobierno devolverá 15,25 millones a las grandes empresas eléctricas mediante la aprobación de un Real Decreto debido a sentencias del Supremo

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Proyecto de recuperación y transformación de residuos.
BIOMASA

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
FOTO: FENIE.
AUTOCONSUMO

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

24/03/2023
renovables
INFORMES

2023, ¿el año del despegue definitivo de las renovables en España?

24/03/2023
Next Post
demanda eléctrica

El Gobierno devolverá 15,25 millones a las grandes empresas eléctricas mediante la aprobación de un Real Decreto debido a sentencias del Supremo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
Carlos Valverde Martínez, colaborador del Comité de Energía del Instituto de Ingeniería de España.

“El hidrógeno verde juega un papel fundamental en la descarbonización de la economía gracias a sus factores diferenciales”

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}