• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

REE niega un fallo informático en la subida del lunes en el mercado de ajuste

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
26/10/2017
en MERCADO ELÉCTRICO
0
Mercado de ajuste

El precio de la electricidad en el mercado de ajuste del sistema eléctrico experimentó una repentina subida el lunes pasado que se tradujo en uno valores medios de 250 euros el MW -40€ el MWh- durante el pico de demanda de las últimas horas de la tarde en la componente de «Reserva de potencia adicional a subir», cuando habitualmente ronda un promedio de entre cero y 15-20 euros el MW. Este aumento coincide además con un incremento de los precios del mercado mayorista de la electricidad, OMIE, que ese mismo día alcanzaron los 61,7 euros por MWh. 

Madrid. Elena Alonso Asensio

«Lo que hizo saltar la alarma es que la referencia del precio del PVPC (Precio Voluntario del Pequeño Consumidor) alcanzó un valor desorbitado en las últimas horas de la tarde«, explica a EnergyNews Luis García Saenz, responsable de Análisis de Mercado en Gesternova. Mientras que un consumidor que está acogido al PVPC paga normalmente entre un 0,12 o 0,13  euros kWh, ayer el precio publicado para esas horas era 0,18 euros kWh. «La subida es espectacular«, nos explica.

Lo que ocurrió -nos dice García Saenz- es que REE convocó el día anterior en el mercado de los servicios de ajuste el «mecanismo de reserva de potencia adicional a subir» que es lo que ha marcado esta subida. Consiste en que las centrales térmicas -ciclos combinados y carbones- que están paradas, que no hayan programado nada para el mercado diario (OMIE) o que estén en rampa descendente en las tres primeras horas, hacen una oferta para que esas centrales se arranquen y el sistema tenga esa reserva de potencia en caso de que se necesite.

«Ese precio suele rondar desde cero a un valor promedio de 15 euros el MW, pero el lunes esa potencia de reserva  para ese grupo de horas salió por 250 euros el MW, un valor muy alto que supone que este mecanismo costó por hora un millón de euros. Dividido por la demanda el MWh resultaba costar 40 euros, lo que es una locura porque estamos acostumbrados a 2 ó 3 euros por MWh para esa componente. Esto fue lo que provocó que el PVPC saliera tan caro«, nos detalla Luis García.

Mercado de ajuste

Es decir, no tuvo nada que ver con el precio que salió en el mercado mayorista, que también fue caro -61,7 euros por MWh-, sino con ese componente -reserva de potencia adicional- del mercado de ajuste.

Mercado de ajuste
Fuente: REE

Algunas informaciones publicadas a lo largo del día ayer hablaron de fallos informáticos o fallos en el algoritmo de REE que activa el mecanismo de reserva de potencia adicional a subir, una hipótesis que el operador ha desmentido: «no se ha producido ningún “fallo informático”. El algoritmo de asignación de dicho servicio de ajuste funcionó exactamente como se especifica en el Procedimiento de Operación 3.9 Contratación y Gestión de Reserva de Potencia Adicional a Subir, publicado en el BOE con fecha 9 de agosto del 2013«.

REE también negó ayer que hubiese demandado 5.000 MW de reserva de potencia adicional a subir como consecuencia del algoritmo. «Esto es totalmente imposible dado que, justamente la potencia requerida por el Operador del Sistema es una de las variables de entrada al algoritmo con la que éste asigna las ofertas presentadas por los generadores, no siendo en absoluto una consecuencia del funcionamiento del mismo«, explica.

Luis García Saenz dice que la hipótesis que manejan es que «en función de lo que es público, es decir, la curva de ofertas y las asignaciones, interpretamos que si se hubiese casado sin retirar ninguna oferta el precio habría sido más barato. Sin embargo lo que creemos que ocurrió es que ciertas limitaciones zonales aplicadas por REE por criterios de seguridad, provocaron que en la casación esos bloques ofertados no se tuvieran en consideración«.  Si hubo ofertas que se retiraron y cuales fueron y porqué había o no limitaciones es un dato confidencial hasta dentro de 90 días, que es como está estipulado.

Lo que llama la atención es que el precio del lunes, para esa componente, fuera tan alto y que con una configuración de demanda parecida el precio del día siguiente, el martes, fuera mucho más barato.

Para Francisco Valverde, consultor energético y analista del sector eléctrico, al fin y al cabo el episodio sólo ha afectado a cuatro horas del día mientras que el precio medio de ese día fue de 0,137573 €/kWh, «un valor alto pero no escandaloso. Este año ha habido un montón de días más caros, sobre todo en enero», explica.

A su juicio, el Procedimiento de Operación 3.9 de REE al que ésta alude en el comunicado «debería actualizarse y ser más flexible para que no pasaran estas cosas» aunque insiste «apenas va a influir en la factura y, sin embargo, el revuelo que ha causado le viene de perlas a las grandes eléctricas, ya que al causar alarma y pánico en los consumidores regulados (cuando no influirá apenas en la factura) va a haber muchos cambios a mercado libre«.

 

Tags: Elena Alonso Asensiomecanismo de reserva de potencia adicional a subirmercado de ajusteOMIEprecio de la electricidadPVPCREE
Entrada anterior

CLH Aviación suministrará combustible a cinco aeropuertos de Panamá

Entrada siguiente

El resultado neto de las eléctricas de UNESA aumenta un 21,5% en 2016

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

precio medio del mercado diario
MERCADO ELÉCTRICO

Tarifas indexadas: cómo funcionan y si realmente son más baratas

13/05/2022
electricidad
MERCADO ELÉCTRICO

Iberdrola lanza una campaña para destacar las ventajas de la tarifa eléctrica libre frente a la regulada

09/05/2022
en abril de 2022. Gráfico: Red Eléctrica de España.
INFORMES

La demanda de energía eléctrica descendió un 2% en abril

04/05/2022
Entrada siguiente
area nuclear

El resultado neto de las eléctricas de UNESA aumenta un 21,5% en 2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
ecovatios

El Gobierno aprueba mejoras en la Ley de Autoconsumo especialmente pensadas para autónomos

18/05/2022
Congreso Europeo del Hidrógeno 2022, con el foco en el hidrógeno renovable.

La vicepresidenta Ribera y la presidenta de la Comisión Europea destacan el papel importante del hidrógeno renovable

18/05/2022
Enel

Enel presenta su estrategia cero emisiones para redes eléctricas

18/05/2022
fenie energia

Feníe Energía reúne a sus agentes energéticos en Mallorca y reivindica el papel de las comercializadoras independientes

18/05/2022
Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}