• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Red Eléctrica presenta el proyecto de interconexión eléctrica de la Península Ibérica con Ceuta

El enlace forma parte de la Planificación Eléctrica 21-26 aprobada por el Gobierno. La presentación se ha celebrado tanto en Cádiz como en Ceuta

Esther de Aragón by Esther de Aragón
22/04/2022
in INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Proyecto de interconexión eléctrica con Ceuta. Presentación en Cádiz.

Proyecto de interconexión eléctrica con Ceuta. Presentación en Cádiz.

Red Eléctrica de España ha presentado el proyecto de interconexión eléctrica que unirá la Península Ibérica y Ceuta. Así, la ciudad autónoma dejará de ser una isla energética. El proyecto forma parte de la hoja de ruta para el desarrollo de las infraestructuras de transporte eléctrico recién aprobada por el Gobierno.


El acto de presentación, celebrado tanto en Cádiz como en Ceuta, ha contado con: la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor; autoridades de la Junta de Andalucía y de la Ciudad Autónoma de Ceuta; y subdelegados respectivos del Gobierno.

Interconexión eléctrica con Ceuta

El proyecto prevé una inversión aproximada de 221 millones de euros. Contribuirá a la descarbonización del Estrecho de Gibraltar, una de las zonas más afectadas por las consecuencias del cambio climático.

Así, su puesta en funcionamiento logrará evitar la emisión de 300 kt de CO2 al año. Por tanto, contribuirá a alcanzar los objetivos para 2030 del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima.

La interconexión atiende también a criterios de eficiencia económica. Se estima que su puesta en funcionamiento permitirá un ahorro de 30 millones de euros anuales para el sistema eléctrico nacional.

Red Eléctrica, como transportista y operador del sistema eléctrico español, ha iniciado la tramitación administrativa del proyecto. Este proceso arranca con una primera fase de información pública. Durante el mismo, la compañía pone el proyecto a disposición de las administraciones y de todos los grupos de interés. Así, garantiza que puedan hacer las consultas y aportaciones al proyecto que estimen necesarias.

Según señala Red Eléctrica, la compañía quiere abrir el diálogo y la colaboración durante la tramitación y ejecución del proyecto: “buscando en todo momento el mayor beneficio para el territorio”.

Beneficios para Ceuta

El enlace eléctrico entre la Península y Ceuta, permitirá que la demanda ceutí se cubra en un 87% con energía de fuentes de libres de emisiones. En la actualidad, el 100% de la demanda ceutí se cubre con energías de origen fósil. Así, la energía procedente de la península reemplazará la actual -generada por grupos diésel y turbinas de gas-.

Por tanto, se mejorará la calidad del aire en la ciudad autónoma y en todo el Estrecho de Gibraltar.

Junto a esto, el nuevo enlace dotará a Ceuta de capacidad eléctrica suficiente para dar respuesta a las crecientes demandas de energía de su economía. Así, no necesitarán instalar nuevos parques de generación de energía eléctrica.

El enlace de doble circuito aislado a 132 kV, soterrado en sus extremos y submarino en el cruce del Estrecho de Gibraltar, conectará en Ceuta con una nueva subestación llamada Virgen de África. Será la primera de la red de transporte eléctrico en la ciudad.

Presentación del proyecto en Ceuta.
Presentación del proyecto en Ceuta.

Impacto

Añade Red Eléctrica que la interconexión Península-Ceuta se ha diseñado para evitar el mayor impacto posible sobre los ecosistemas terrestres y marinos. Asimismo, sobre el patrimonio cultural de la zona. En esa línea, señalan, han seguido “los más estrictos criterios de sostenibilidad ambiental, económica y social”.

En consecuencia, se opta por un trazado soterrado y submarino. El mismo rodea los principales núcleos de población y aprovecha al máximo las infraestructuras existentes, siguiendo uno de los principios rectores de la Planificación eléctrica.

Trazado de la interconexión eléctrica

Al respecto, el proyecto de interconexión eléctrica contempla la ampliación de la subestación existente Algeciras 220 kV. Está situada en el polo industrial de San Roque e integrada en un espacio con instalaciones e infraestructuras de usos similares. Esta se unirá mediante un cable subterráneo a un nuevo parque de transformación. Al igual que la subestación existente, estará equipado con tecnología de vanguardia, garantías de seguridad y respetuoso con el medio ambiente y los proyectos urbanísticos.

En esa línea, al ir encapsulada dentro del edificio, la superficie edificada es de escasamente 534 m2, reduciéndose en un 84% la necesidad de espacio.

Por su parte, el tramo terrestre en la Península, de 9 km, discurrirá por una canalización soterrada a través de: viales públicos urbanos consolidados, bajo aceras o calzadas y en paralelo con los servicios públicos habituales. Así, se elimina todo el impacto visual de una línea aérea y de al menos 10 apoyos que afectaban al pie de Sierra Carbonera.

Además, la propuesta sitúa el aterraje de la línea submarina en la Península en las proximidades de la playa de la Torre Nueva. Concretamente, en un espacio de tierra acondicionado para el aparcamiento, lo que permite no alterar la playa. La línea submarina se llevará a cabo mediante perforación dirigida. El cable discurrirá por una canalización subterránea desde la zona de aparcamiento hasta 1.000 metros mar adentro.

Para el tramo submarino, de 58 km, se ha buscado el mejor trazado en base a criterios técnicos y medioambientales. Se ha tenido en cuenta la complejidad del terreno que alcanza los 900 m de profundidad máxima. En esta parte del trazado, se utilizarán cables de última tecnología, con aislamiento seco. Discurrirán protegidos y enterrados en el fondo marino para incrementar su seguridad.

Previous Post

Así es la planta de autoconsumo energético más grande de Navarra

Next Post

Amazon compra 37 nuevos proyectos de energía solar y eólica; cinco de ellos en España

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.
MEDIO AMBIENTE

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.
EVENTOS

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
Tulsi o albahaca morada.
INFORMES

Un estudio científico identifica las plantas que mantienen una mejor calidad del aire en el hogar

11/05/2023
Next Post
Amazon compra 37 nuevos proyectos de energía solar y eólica; cinco de ellos en España

Amazon compra 37 nuevos proyectos de energía solar y eólica; cinco de ellos en España

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}